Propósito: La Regla 20 cubre qué deberían hacer los jugadores cuando tienen dudas sobre la aplicación de las Reglas durante una vuelta, incluyendo los procedimientos (diferentes en match play (juego por hoyos) que en stroke play (juego por golpes), que permiten a un jugador preservar su derecho a obtener una decisión más tarde.
Esta Regla también cubre el cometido de los árbitros, quienes están autorizados a decidir cuestiones de hecho y aplicar las Reglas. Las decisiones de un árbitro o del Comité son vinculantes para todos los jugadores.
Un jugador tiene derecho a conocer la situación de su match en cualquier momento o a saber que la solicitud de una decisión será resuelta más adelante durante el match. La solicitud de una decisión debe hacerse a tiempo para evitar que un jugador intente aplicar penalizaciones más adelante en el match. Si se dará una decisión depende de en qué momento el jugador es conocedor de los hechos (no del momento en el cual se enteró de que algo suponía una penalización) y en qué momento se hizo la solicitud de una decisión.
Por ejemplo, durante el primer hoyo de un match sin un árbitro, el Jugador A levanta correctamente su bola para comprobar si está dañada de acuerdo con la Regla 4.2c(1), determina que está cortada y la sustituye por una nueva bola de acuerdo con la Regla 4.2c(2). Sin que el Jugador A lo sepa, el Jugador B observa la condición de la bola original y no está de acuerdo con la valoración o estimación hecha por el Jugador A. A pesar de eso, el Jugador B decide pasar por alto la posible infracción y no le dice nada al Jugador A. Ambos jugadores embocan y juegan desde la siguiente área de salida.
A la conclusión del hoyo final, el Jugador A es el ganador del match, un hoyo arriba. Al abandonar el green, estando el Comité disponible, el Jugador B cambia de opinión y le dice al Jugador A que no está de acuerdo con la sustitución de la bola que el Jugador A hizo en el primer hoyo y que va a solicitar una decisión al Comité.
El Comité debería determinar que la solicitud de una decisión del Jugador B no se realizó a tiempo, ya que el Jugador B era conocedor de los hechos durante el juego del primer hoyo y, posteriormente, ejecutó un golpe en el segundo hoyo (Regla 20.1b(2)). Por lo tanto, el Comité debería decidir que no corresponde emitir una decisión.
El match permanece como se jugó con el Jugador A como ganador.
Si un jugador es conocedor de una posible infracción de las Reglas por su contrario después de haber completado lo que ellos creían que era el último hoyo del match, el jugador puede solicitar una decisión. Si el contrario infringió las Reglas, el resultado del match debe ajustarse y esto puede suponer que los jugadores deban regresar al campo para reanudar el partido.
Por ejemplo:
Jugar dos bolas está limitado a stroke play (juego por golpes), porque cuando se está jugando un match, cualquier incidente en ese match concierne solo a los jugadores involucrados en el y los jugadores del match pueden proteger sus propios intereses.
A pesar de eso, si un jugador en un match no está seguro acerca del procedimiento correcto y juega el hoyo con dos bolas, el resultado con la bola original siempre será el que cuente si el jugador y su contrario presentan la situación al Comité y el contrario no mostró ninguna objeción a que el jugador jugase dos bolas.
Sin embargo, si el contrario no está de acuerdo con el juego de la segunda bola por parte del jugador y solicita una decisión a tiempo (Regla 20.1b(2)), el jugador pierde el hoyo por jugar una bola equivocada infringiendo la Regla 6.3c(1).
Cuando un jugador no está seguro de lo qué hacer y decide jugar dos bolas, no incurre en penalización si una de las bolas jugadas era su bola original que ya no está en juego.
Por ejemplo, la bola de un jugador después de buscarla durante tres minutos no se encuentra en un área de penalización, por lo que el jugador toma correctamente alivio del área de penalización bajo la Regla 17.1c y juega una bola sustituida. Posteriormente, la bola original se encuentra en el área de penalización. Al no estar seguro de lo qué hacer, el jugador decide jugar la bola original como una segunda bola antes de ejecutar más golpes, y escoge el resultado con la bola original. El jugador completa el hoyo embocando con ambas bolas.
La bola jugada bajo la Regla 17.1c es la bola en juego y el resultado con esa bola es el resultado del jugador para el hoyo. El resultado con la bola original no cuenta, ya que dicha bola ya no estaba en juego. Sin embargo, el jugador no incurre en penalización por jugar la bola original como una segunda bola.
La Regla 20.1c(3) obliga al jugador a decidir si jugará dos bolas antes de ejecutar un golpe, de tal manera que su decisión de jugar dos bolas o la elección de la bola que contará no se vea influenciada por el resultado de la bola que acaba de jugar. Dropar una bola no equivale a ejecutar un golpe.
Algunos ejemplos de la aplicación de esta obligación son:
La Regla 20.1c(3) no requiere que la bola original sea la bola que se juega como reposa. Habitualmente, la bola original se juega como reposa, y la segunda bola se pone en juego de acuerdo con la Regla que se esté aplicando. Sin embargo, también está permitido poner la bola original en juego bajo la Regla.
Por ejemplo, si un jugador no está seguro de si su bola reposa en una condición anormal del campo en el área general, el jugador puede decidir jugar dos bolas. El jugador puede entonces tomar alivio bajo la Regla 16.1b (Alivio de una Condición Anormal del Campo) levantando, dropando y jugando la bola original y, a continuación, colocar una segunda bola en el lugar donde la bola original reposaba en el área dudosa y jugarla desde allí.
En tal caso, el jugador no necesita marcar el punto de reposo de la bola original antes de levantarla, aunque es recomendable hacerlo.
Cuando un jugador no está seguro del procedimiento correcto y desea completar el hoyo con dos bolas, las Reglas no obligan a que la bola original se juegue primero, y la segunda bola después. Las bolas se pueden jugar en el orden que el jugador decida.
Por ejemplo, al no saber qué hacer, un jugador decide completar el hoyo con dos bolas y elige el resultado con la segunda bola. El jugador puede escoger jugar la segunda bola antes que la bola original y puede alternar la ejecución de golpes con la bola original y la segunda bola para completar el juego del hoyo.
Después de que un jugador ha anunciado su intención de jugar dos bolas de acuerdo con la Regla 20.1c(3) y ha puesto una bola en juego o ha ejecutado un golpe a una de las bolas, el jugador está obligado a cumplir con el procedimiento de la Regla 20.1c(3). Si el jugador no juega, o no emboca, una de las bolas y esa bola no jugada o no embocada es la que el Comité decide que debería contar, el jugador está descalificado por dejar de embocar(Regla 3.3c - Dejar de Embocar). Sin embargo, no hay penalización si el jugador deja de embocar con bola que no cuenta.
Por ejemplo, la bola de un jugador reposá en una rodada hecha por un vehículo. Creyendo que el área debería haber sido marcada como terreno en reparación, el jugador decide jugar dos bolas y anuncia que le gustaría que contase la segunda bola. El jugador seguidamente ejecuta un golpe con bola original desde la rodada. Al ver los resultados de este golpe, el jugador decide no jugar la segunda bola. Una vez finalizada la vuelta, los hechos son puestos en conocimiento del Comité.
Si el Comité decide que la rodada es terreno en reparación, el jugador está descalificado por dejar de embocar con la segunda bola (Regla 3.3c).
Sin embargo, si el Comité decide que la rodada no es terreno en reparación, cuenta el resultado con la bola original y no incurre en penalización por no jugar la segunda bola.
El resultado sería el mismo para un jugador que ejecutó uno o varios golpes con una segunda bola, pero la levantó antes de completar el hoyo.
Aunque la Regla 20.1c(3) establece que una segunda bola jugada de acuerdo con esta Regla no es lo mismo que una bola provisional de acuerdo con la Regla 18.3 (Bola Provisional), lo contrario no es cierto. Al decidir jugar dos bolas después de jugar una bola provisional y no estando seguro de si la bola original está fuera de límites o perdida fuera de un área de penalización, el jugador debe tratar la bola provisional como la segunda bola.
Algunos ejemplos de uso de una bola provisional como segunda bola son:
Cuando un jugador no está seguro sobre el procedimiento correcto, se recomienda que juegue dos bolas de acuerdo con la Regla 20.1c(3). Sin embargo, no hay nada que prohíba al jugador jugar una bola de acuerdo con dos Reglas diferentes y solicitar una decisión antes de entregar su tarjeta de resultados.
Por ejemplo, la bola de un jugador queda en reposo en un punto injugable dentro de un área que a su juicio debería estar marcada como terreno en reparación, pero que no está marcada como tal. No estando seguro de como proceder y estando dispuesto a aceptar la penalización de un golpe si no es terreno en reparación, el jugador decide usar una bola y droparla en el área de alivio permitida al tomar alivio de terreno en reparación (Regla 16.1) y simultáneamente en parte del área de alivio permitida para tomar alivio por bola injugable (Regla 19.2) con un golpe de penalización.
Si el Comité decide que el área es terreno en reparación, el jugador no incurre en penalización por tomar alivio de bola injugable. Si el Comité decide que el área no es terreno en reparación, el jugador incurre en un golpe de penalización por tomar alivio de bola injugable.
Si al emplear el procedimiento descrito anteriormente la bola del jugador queda en reposo en un punto donde hay interferencia de la condición (requerida por la Regla 16.1 pero no para la Regla 19.2), debería solicitar una decisión al Comité o jugar dos bolas de acuerdo con la Regla 20.1c(3).
Existen límites sobre cuándo una decisión equivocada puede ser corregida, pero no hay límite de tiempo para corregir un error administrativo.
Una decisión equivocada ha tenido lugar cuando un árbitro o el Comité ha intentado aplicar las Reglas a una situación, pero lo ha hecho incorrectamente, por ejemplo:
Esto puede diferenciarse de lo que es un error administrativo cuando un árbitro o el Comité ha cometido un error procedimental en relación con la administración de la competición, por ejemplo:
El intervalo de tiempo en la Regla 20.2d, que trata de las penalizaciones, no se aplica a los errores administrativos cometidos por el Comité. No hay límite de tiempo para corregir errores administrativos.
Por ejemplo, no hay límite de tiempo para corregir:
No hay límite de tiempo para corregir los resultados de una competición en la que se descubre que un jugador que ha competido en la misma no podía participar.
Por ejemplo, si se descubre que un jugador ha jugado en una competición para jugadores con una edad máxima establecida y el jugador en cuestión la sobrepasaba, o un jugador ha jugado en una competición restringida a jugadores aficionados cuando el jugador no lo es, el jugador era inelegible.
En estas circunstancias, se considerará como si el jugador no hubiera participado en la competición, que es diferente a ser descalificado de la competición, y los resultados o la clasificación se corregirán consecuentemente.
La persona designada por el Comité para decidir sobre cuestiones de hecho y aplicar las Reglas.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 6C (explicando las responsabilidades y autoridad de un árbitro).
Cambiar la bola que el jugador está usando para jugar un hoyo, haciendo que otra bola se convierta en la bola en juego.
El jugador ha sustituido la bola cuando pone otra bola en juego de cualquier manera (ver Regla 14.4) en lugar de la bola original, si esta estaba:
Una bola sustituta es la bola en juego del jugador, incluso si:
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Área desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va a jugar.
El área de salida es un rectángulo con una longitud de dos palos de profundidad, donde:
El área de salida es una de las cinco áreas del campo definidas.
Todos los otros lugares de salida en el campo (estén en el mismo hoyo o en cualquier otro hoyo) son parte del área general.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cambiar la bola que el jugador está usando para jugar un hoyo, haciendo que otra bola se convierta en la bola en juego.
El jugador ha sustituido la bola cuando pone otra bola en juego de cualquier manera (ver Regla 14.4) en lugar de la bola original, si esta estaba:
Una bola sustituta es la bola en juego del jugador, incluso si:
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Cualquier bola que no sea:
Ejemplos de bola equivocada son:
Interpretación Bola Equivocada/1 - Parte de Una Bola Equivocada Aún Es Bola Equivocada
Si un jugador ejecuta un golpe a una parte de una bola abandonada, que pensó equivocadamente que era su bola en juego, ha ejecutado un golpe a una bola equivocada y se aplica la Regla 6.3c.
El estado de la bola de un jugador cuando reposa en el campo y se está utilizando en el juego de un hoyo:
Una bola que no está en juego es una bola equivocada
El jugador no puede tener más de una bola en juego en ningún momento. (Ver Regla 6.3d para los limitados casos en los que un jugador puede jugar más de una bola al mismo tiempo en un hoyo).
Cuando las Reglas hacen referencia a una bola en reposo o en movimiento, se refieren a una bola en juego.
Cuando un marcador de bola está colocado para marcar el punto de una bola en juego:
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
Cambiar la bola que el jugador está usando para jugar un hoyo, haciendo que otra bola se convierta en la bola en juego.
El jugador ha sustituido la bola cuando pone otra bola en juego de cualquier manera (ver Regla 14.4) en lugar de la bola original, si esta estaba:
Una bola sustituta es la bola en juego del jugador, incluso si:
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
El estado de la bola de un jugador cuando reposa en el campo y se está utilizando en el juego de un hoyo:
Una bola que no está en juego es una bola equivocada
El jugador no puede tener más de una bola en juego en ningún momento. (Ver Regla 6.3d para los limitados casos en los que un jugador puede jugar más de una bola al mismo tiempo en un hoyo).
Cuando las Reglas hacen referencia a una bola en reposo o en movimiento, se refieren a una bola en juego.
Cuando un marcador de bola está colocado para marcar el punto de una bola en juego:
El estado de la bola de un jugador cuando reposa en el campo y se está utilizando en el juego de un hoyo:
Una bola que no está en juego es una bola equivocada
El jugador no puede tener más de una bola en juego en ningún momento. (Ver Regla 6.3d para los limitados casos en los que un jugador puede jugar más de una bola al mismo tiempo en un hoyo).
Cuando las Reglas hacen referencia a una bola en reposo o en movimiento, se refieren a una bola en juego.
Cuando un marcador de bola está colocado para marcar el punto de una bola en juego:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 2I (el Comité puede elegir el permitir o requerir que el jugador use una zona de dropaje como área de alivio cuando toma un determinado alivio).
Aclaración - Determinar si la Bola Está en el Área de Alivio
Al determinar si una bola ha quedado en reposo dentro de un área de alivio (es decir, dentro de la longitud de un palo o dos del punto de referencia, dependiendo de la Regla aplicada), la bola está en el área de alivio si cualquier parte de la bola está dentro de la longitud de un palo o dos. Sin embargo, una bola no está dentro de un área de alivio si alguna parte de la bola está más cerca del hoyo que el punto de referencia o cuando cualquier parte de la bola tiene interferencia de la condición de la cual se está tomando el alivio sin penalización.
(Aclaración añadida 12/2018)
En stroke play (juego por golpes), la persona responsable de anotar el resultado de un jugador en su tarjeta de resultados y de certificar esa tarjeta de resultados. El marcador puede ser otro jugador, pero no un compañero.
El Comité puede seleccionar quien será el marcador del jugador o indicar a los jugadores cómo pueden elegir un marcador.
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
En stroke play (juego por golpes), la persona responsable de anotar el resultado de un jugador en su tarjeta de resultados y de certificar esa tarjeta de resultados. El marcador puede ser otro jugador, pero no un compañero.
El Comité puede seleccionar quien será el marcador del jugador o indicar a los jugadores cómo pueden elegir un marcador.
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El estado de la bola de un jugador cuando reposa en el campo y se está utilizando en el juego de un hoyo:
Una bola que no está en juego es una bola equivocada
El jugador no puede tener más de una bola en juego en ningún momento. (Ver Regla 6.3d para los limitados casos en los que un jugador puede jugar más de una bola al mismo tiempo en un hoyo).
Cuando las Reglas hacen referencia a una bola en reposo o en movimiento, se refieren a una bola en juego.
Cuando un marcador de bola está colocado para marcar el punto de una bola en juego:
El estado de la bola de un jugador cuando reposa en el campo y se está utilizando en el juego de un hoyo:
Una bola que no está en juego es una bola equivocada
El jugador no puede tener más de una bola en juego en ningún momento. (Ver Regla 6.3d para los limitados casos en los que un jugador puede jugar más de una bola al mismo tiempo en un hoyo).
Cuando las Reglas hacen referencia a una bola en reposo o en movimiento, se refieren a una bola en juego.
Cuando un marcador de bola está colocado para marcar el punto de una bola en juego:
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El estado de la bola de un jugador cuando reposa en el campo y se está utilizando en el juego de un hoyo:
Una bola que no está en juego es una bola equivocada
El jugador no puede tener más de una bola en juego en ningún momento. (Ver Regla 6.3d para los limitados casos en los que un jugador puede jugar más de una bola al mismo tiempo en un hoyo).
Cuando las Reglas hacen referencia a una bola en reposo o en movimiento, se refieren a una bola en juego.
Cuando un marcador de bola está colocado para marcar el punto de una bola en juego:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cualquier parte del campo que el Comité defina como terreno en reparación (ya sea marcándolo o de otra manera). Cualquier terreno en reparación definido incluye:
Terreno en reparación también incluye las siguientes cosas, incluso aunque el Comité no las haya definido como tal:
El margen de un terreno en reparación debería ser definido por estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del terreno en reparación está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el terreno en reparación, pero no tienen otro significado.
Interpretación Terreno en Reparación/1 - El Daño Causado por el Comité o Personal de Mantenimiento No Es Siempre Terreno en Reparación
Un agujero hecho por personal de mantenimiento es terreno en reparación incluso cuando no esté marcado como terreno en reparación. Sin embargo, no todos los daños causados por el personal de mantenimiento son terreno en reparación, por defecto.
Ejemplos de daños que no son terreno en reparación por defecto, incluyen:
Interpretación Terreno en Reparación/2 - Bola en Árbol Enraizado en Terreno en Reparación Está en Terreno en Reparación
Si un árbol tiene sus raíces en terreno en reparación y la bola de un jugador está sobre una rama de ese árbol, la bola está en terreno en reparación, incluso si la rama se extiende por fuera del área definida.
Si el jugador decide tomar alivio sin penalización bajo la Regla 16.1, y el punto en el suelo directamente debajo de donde la bola se encuentra en el árbol está fuera del terreno en reparación, ese punto en el suelo es el punto de referencia para determinar el área de alivio y tomar alivio.
Interpretación Terreno en Reparación/3 - Un Árbol Caído o un Tocón de Árbol No Es Siempre Terreno en Reparación
Un árbol caído o tocón de árbol que el Comité tiene la intención de retirar, pero no está en el proceso de ser retirado, no es automáticamente terreno en reparación. Sin embargo, si el árbol y el tocón del árbol están en proceso de ser extraídos del terreno o cortados para ser retirados más adelante, son "material apilado para ser retirados más tarde" y, por lo tanto, terreno en reparación.
Por ejemplo, un árbol que se ha caído en el área general y todavía está unido al tocón no es terreno en reparación. Sin embargo, un jugador podría solicitar alivio al Comité y el Comité tendría justificado el declarar el área cubierta por el árbol caído como terreno en reparación.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cualquier parte del campo que el Comité defina como terreno en reparación (ya sea marcándolo o de otra manera). Cualquier terreno en reparación definido incluye:
Terreno en reparación también incluye las siguientes cosas, incluso aunque el Comité no las haya definido como tal:
El margen de un terreno en reparación debería ser definido por estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del terreno en reparación está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el terreno en reparación, pero no tienen otro significado.
Interpretación Terreno en Reparación/1 - El Daño Causado por el Comité o Personal de Mantenimiento No Es Siempre Terreno en Reparación
Un agujero hecho por personal de mantenimiento es terreno en reparación incluso cuando no esté marcado como terreno en reparación. Sin embargo, no todos los daños causados por el personal de mantenimiento son terreno en reparación, por defecto.
Ejemplos de daños que no son terreno en reparación por defecto, incluyen:
Interpretación Terreno en Reparación/2 - Bola en Árbol Enraizado en Terreno en Reparación Está en Terreno en Reparación
Si un árbol tiene sus raíces en terreno en reparación y la bola de un jugador está sobre una rama de ese árbol, la bola está en terreno en reparación, incluso si la rama se extiende por fuera del área definida.
Si el jugador decide tomar alivio sin penalización bajo la Regla 16.1, y el punto en el suelo directamente debajo de donde la bola se encuentra en el árbol está fuera del terreno en reparación, ese punto en el suelo es el punto de referencia para determinar el área de alivio y tomar alivio.
Interpretación Terreno en Reparación/3 - Un Árbol Caído o un Tocón de Árbol No Es Siempre Terreno en Reparación
Un árbol caído o tocón de árbol que el Comité tiene la intención de retirar, pero no está en el proceso de ser retirado, no es automáticamente terreno en reparación. Sin embargo, si el árbol y el tocón del árbol están en proceso de ser extraídos del terreno o cortados para ser retirados más adelante, son "material apilado para ser retirados más tarde" y, por lo tanto, terreno en reparación.
Por ejemplo, un árbol que se ha caído en el área general y todavía está unido al tocón no es terreno en reparación. Sin embargo, un jugador podría solicitar alivio al Comité y el Comité tendría justificado el declarar el área cubierta por el árbol caído como terreno en reparación.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cualquier parte del campo que el Comité defina como terreno en reparación (ya sea marcándolo o de otra manera). Cualquier terreno en reparación definido incluye:
Terreno en reparación también incluye las siguientes cosas, incluso aunque el Comité no las haya definido como tal:
El margen de un terreno en reparación debería ser definido por estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del terreno en reparación está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el terreno en reparación, pero no tienen otro significado.
Interpretación Terreno en Reparación/1 - El Daño Causado por el Comité o Personal de Mantenimiento No Es Siempre Terreno en Reparación
Un agujero hecho por personal de mantenimiento es terreno en reparación incluso cuando no esté marcado como terreno en reparación. Sin embargo, no todos los daños causados por el personal de mantenimiento son terreno en reparación, por defecto.
Ejemplos de daños que no son terreno en reparación por defecto, incluyen:
Interpretación Terreno en Reparación/2 - Bola en Árbol Enraizado en Terreno en Reparación Está en Terreno en Reparación
Si un árbol tiene sus raíces en terreno en reparación y la bola de un jugador está sobre una rama de ese árbol, la bola está en terreno en reparación, incluso si la rama se extiende por fuera del área definida.
Si el jugador decide tomar alivio sin penalización bajo la Regla 16.1, y el punto en el suelo directamente debajo de donde la bola se encuentra en el árbol está fuera del terreno en reparación, ese punto en el suelo es el punto de referencia para determinar el área de alivio y tomar alivio.
Interpretación Terreno en Reparación/3 - Un Árbol Caído o un Tocón de Árbol No Es Siempre Terreno en Reparación
Un árbol caído o tocón de árbol que el Comité tiene la intención de retirar, pero no está en el proceso de ser retirado, no es automáticamente terreno en reparación. Sin embargo, si el árbol y el tocón del árbol están en proceso de ser extraídos del terreno o cortados para ser retirados más adelante, son "material apilado para ser retirados más tarde" y, por lo tanto, terreno en reparación.
Por ejemplo, un árbol que se ha caído en el área general y todavía está unido al tocón no es terreno en reparación. Sin embargo, un jugador podría solicitar alivio al Comité y el Comité tendría justificado el declarar el área cubierta por el árbol caído como terreno en reparación.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Otra bola jugada en caso de que la bola recién jugada por el jugador pueda estar:
Una bola provisional no es la bola en juego del jugador, a menos que se convierta en bola en juego bajo la Regla 18.3c.
Otra bola jugada en caso de que la bola recién jugada por el jugador pueda estar:
Una bola provisional no es la bola en juego del jugador, a menos que se convierta en bola en juego bajo la Regla 18.3c.
Todas las áreas más allá de los márgenes del campo establecidos por el Comité. Todas las áreas dentro de esos márgenes están dentro del campo.
El margen del campo se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes del campo deberían ser definidos por objetos de límites o líneas:
Las estacas o líneas de fuera de límites deberían ser blancas.
El estado de una bola que no es encontrada dentro de los tres minutos después de que el jugador o su caddie (o su compañero o el caddie del compañero) comienza a buscarla.
Si la búsqueda comienza y después se interrumpe temporalmente por una buena razón (como cuando el jugador deja de buscar porque se suspende el juego o necesita parar para esperar que otro jugador juegue) o si el jugador ha identificado erróneamente una bola equivocada:
Interpretación Bola Perdida/1- La Bola No Puede Declararse Perdida
Un jugador no puede tener una bola perdida mediante declaración. Una bola está perdida, solamente cuando no se ha encontrado dentro de los tres minutos después de que el jugador, su caddie o compañero comenzaron su búsqueda.
Por ejemplo, un jugador busca su bola durante dos minutos, la declara perdida y camina de vuelta para jugar otra bola. Antes de que el jugador ponga otra bola en juego, la bola original es encontrada dentro del tiempo de búsqueda de tres minutos. Puesto que el jugador no puede declarar su bola perdida, la bola original permanece en juego.
Interpretación Bola Perdida/2 - El Jugador No Puede Retrasar el Comienzo de la Búsqueda para Obtener Ventaja
El tiempo de búsqueda de tres minutos para una bola, comienza a contar cuando el jugador o su caddie (o compañero del jugador o caddie del compañero) comienzan a buscarla. El jugador no puede retrasar el comienzo de la búsqueda con el fin de obtener una ventaja al permitir que otras personas lo hagan por el.
Por ejemplo, si un jugador camina hacia su bola y los espectadores ya están buscándola, el jugador no puede retrasar deliberadamente su llegada al área para que no empiece a contar el tiempo de búsqueda de los tres minutos. En tales circunstancias, el tiempo de búsqueda comienza a contar cuando el jugador podría haber estado en el área de búsqueda si no hubiera retrasado deliberadamente su llegada al área.
Interpretación Bola Pérdida/3 - El Tiempo de Búsqueda Continúa Cuando el Jugador Regresa para Jugar una Bola Provisional
Si un jugador ha comenzado a buscar su bola y regresa al lugar donde jugo su golpe anterior para jugar una bola provisional, el tiempo de búsqueda de tres minutos continúa haya alguien continuando la búsqueda de la bola del jugador o no.
Interpretación Bola Perdida/4 - Tiempo de Búsqueda Cuando Se Buscan Dos Bolas
Cuando un jugador ha jugado dos bolas (como la bola en juego y una bola provisional) y se están buscando ambas bolas, se le permiten al jugador dos tiempos de búsqueda independientes de tres minutos, en función de lo cerca que se encuentre una bola de la otra.
Si las bolas están en la misma área donde pueden buscarse simultáneamente, el jugador dispone unicamente de tres minutos para buscar ambas bolas. Sin embargo, si las bolas están en diferentes áreas (tales como lados opuestos del fairway (calle)) al jugador se le permite un tiempo de búsqueda de tres minutos para cada una de las bolas.
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
Otra bola jugada en caso de que la bola recién jugada por el jugador pueda estar:
Una bola provisional no es la bola en juego del jugador, a menos que se convierta en bola en juego bajo la Regla 18.3c.
Otra bola jugada en caso de que la bola recién jugada por el jugador pueda estar:
Una bola provisional no es la bola en juego del jugador, a menos que se convierta en bola en juego bajo la Regla 18.3c.
Todas las áreas más allá de los márgenes del campo establecidos por el Comité. Todas las áreas dentro de esos márgenes están dentro del campo.
El margen del campo se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes del campo deberían ser definidos por objetos de límites o líneas:
Las estacas o líneas de fuera de límites deberían ser blancas.
Otra bola jugada en caso de que la bola recién jugada por el jugador pueda estar:
Una bola provisional no es la bola en juego del jugador, a menos que se convierta en bola en juego bajo la Regla 18.3c.
El estándar para decidir qué le ocurrió a la bola de un jugador – por ejemplo, si la bola fue a reposar a un área de penalización, si se movió o qué causó que se moviera.
Conocido o virtualmente cierto significa más que posible o probable. Significa que:
“Toda la información razonablemente disponible” incluye toda la información que el jugador sabe y toda otra información que puede obtener con un esfuerzo razonable y sin una demora irrazonable.
Interpretación Conocido o Virtualmente Cierto/1 - Aplicando el Estándar de "Conocido o Virtualmente Cierto" Cuando la Bola Se Mueve
Cuando no es "conocido" lo que causó que la bola se moviese, debe considerarse toda la información razonablemente disponible y la evidencia debe evaluarse para determinar si es "virtualmente cierto" que el jugador, el contrario o una influencia externa causó que la bola se moviese.
Dependiendo de las circunstancias, la información razonablemente disponible puede incluir, pero no se limita a:
Interpretación Conocido o Virtualmente Cierto/2 - La Certeza Virtual Es Irrelevante Si Se Conoce Después de Transcurridos los Tres Minutos de Búsqueda
La determinación de si es conocido o virtualmente cierto debe basarse en la evidencia conocida por el jugador en el momento en que finaliza el tiempo de búsqueda de tres minutos.
Ejemplos de cuándo los conocimientos tardíos del jugador son irrelevantes incluyen cuando:
El jugador debe tomar alivio de golpe y distancia por bola perdida (Regla 18.2b), dado que el movimiento de la bola por la influencia externa fue conocido después de finalizado el tiempo de búsqueda.
Interpretación Conocido o Virtualmente Cierto/3 - Jugador Desconoce Que Su Bola Fue Jugada por Otro Jugador
Debe ser conocido o virtualmente cierto que la bola de un jugador ha sida jugada por otro jugador como bola equivocada, para tratarla como bola movida.
Por ejemplo, en stroke play (juego por golpes), el Jugador A y el Jugador B enviaron sus golpes de salida hacia la misma área. El Jugador A encuentra una bola y la juega. El Jugador B se adelanta para buscar su bola, sin llegar a encontrarla. Después de tres minutos, el Jugador B se dirige de nuevo hacía el área de salida para jugar otra bola. En el camino de regreso, el Jugador B encuentra la bola del Jugador A, y en ese momento se da cuenta de que el Jugador A, por error, ha jugado su bola.
El Jugador A incurre en la penalización general por jugar una bola equivocada y debe jugar su propia bola (Regla 6.3c). La bola del Jugador A no está perdida, a pesar de que ambos jugadores buscaron durante más de tres minutos, porque el jugador A no había comenzado la búsqueda de su bola; la búsqueda fue para la bola del Jugador B. Con respecto a la bola del Jugador B, la bola original del Jugador B está perdida y debe poner otra bola en juego bajo la penalización de golpe y distancia (Regla 18.2b), porque no era conocido o virtualmente cierto, cuando finalizó el tiempo de búsqueda de los tres minutos, que la bola había sido jugada por otro jugador.
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Otra bola jugada en caso de que la bola recién jugada por el jugador pueda estar:
Una bola provisional no es la bola en juego del jugador, a menos que se convierta en bola en juego bajo la Regla 18.3c.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Cualquier parte del campo que el Comité defina como terreno en reparación (ya sea marcándolo o de otra manera). Cualquier terreno en reparación definido incluye:
Terreno en reparación también incluye las siguientes cosas, incluso aunque el Comité no las haya definido como tal:
El margen de un terreno en reparación debería ser definido por estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del terreno en reparación está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el terreno en reparación, pero no tienen otro significado.
Interpretación Terreno en Reparación/1 - El Daño Causado por el Comité o Personal de Mantenimiento No Es Siempre Terreno en Reparación
Un agujero hecho por personal de mantenimiento es terreno en reparación incluso cuando no esté marcado como terreno en reparación. Sin embargo, no todos los daños causados por el personal de mantenimiento son terreno en reparación, por defecto.
Ejemplos de daños que no son terreno en reparación por defecto, incluyen:
Interpretación Terreno en Reparación/2 - Bola en Árbol Enraizado en Terreno en Reparación Está en Terreno en Reparación
Si un árbol tiene sus raíces en terreno en reparación y la bola de un jugador está sobre una rama de ese árbol, la bola está en terreno en reparación, incluso si la rama se extiende por fuera del área definida.
Si el jugador decide tomar alivio sin penalización bajo la Regla 16.1, y el punto en el suelo directamente debajo de donde la bola se encuentra en el árbol está fuera del terreno en reparación, ese punto en el suelo es el punto de referencia para determinar el área de alivio y tomar alivio.
Interpretación Terreno en Reparación/3 - Un Árbol Caído o un Tocón de Árbol No Es Siempre Terreno en Reparación
Un árbol caído o tocón de árbol que el Comité tiene la intención de retirar, pero no está en el proceso de ser retirado, no es automáticamente terreno en reparación. Sin embargo, si el árbol y el tocón del árbol están en proceso de ser extraídos del terreno o cortados para ser retirados más adelante, son "material apilado para ser retirados más tarde" y, por lo tanto, terreno en reparación.
Por ejemplo, un árbol que se ha caído en el área general y todavía está unido al tocón no es terreno en reparación. Sin embargo, un jugador podría solicitar alivio al Comité y el Comité tendría justificado el declarar el área cubierta por el árbol caído como terreno en reparación.
Cualquier parte del campo que el Comité defina como terreno en reparación (ya sea marcándolo o de otra manera). Cualquier terreno en reparación definido incluye:
Terreno en reparación también incluye las siguientes cosas, incluso aunque el Comité no las haya definido como tal:
El margen de un terreno en reparación debería ser definido por estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del terreno en reparación está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el terreno en reparación, pero no tienen otro significado.
Interpretación Terreno en Reparación/1 - El Daño Causado por el Comité o Personal de Mantenimiento No Es Siempre Terreno en Reparación
Un agujero hecho por personal de mantenimiento es terreno en reparación incluso cuando no esté marcado como terreno en reparación. Sin embargo, no todos los daños causados por el personal de mantenimiento son terreno en reparación, por defecto.
Ejemplos de daños que no son terreno en reparación por defecto, incluyen:
Interpretación Terreno en Reparación/2 - Bola en Árbol Enraizado en Terreno en Reparación Está en Terreno en Reparación
Si un árbol tiene sus raíces en terreno en reparación y la bola de un jugador está sobre una rama de ese árbol, la bola está en terreno en reparación, incluso si la rama se extiende por fuera del área definida.
Si el jugador decide tomar alivio sin penalización bajo la Regla 16.1, y el punto en el suelo directamente debajo de donde la bola se encuentra en el árbol está fuera del terreno en reparación, ese punto en el suelo es el punto de referencia para determinar el área de alivio y tomar alivio.
Interpretación Terreno en Reparación/3 - Un Árbol Caído o un Tocón de Árbol No Es Siempre Terreno en Reparación
Un árbol caído o tocón de árbol que el Comité tiene la intención de retirar, pero no está en el proceso de ser retirado, no es automáticamente terreno en reparación. Sin embargo, si el árbol y el tocón del árbol están en proceso de ser extraídos del terreno o cortados para ser retirados más adelante, son "material apilado para ser retirados más tarde" y, por lo tanto, terreno en reparación.
Por ejemplo, un árbol que se ha caído en el área general y todavía está unido al tocón no es terreno en reparación. Sin embargo, un jugador podría solicitar alivio al Comité y el Comité tendría justificado el declarar el área cubierta por el árbol caído como terreno en reparación.
El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 2I (el Comité puede elegir el permitir o requerir que el jugador use una zona de dropaje como área de alivio cuando toma un determinado alivio).
Aclaración - Determinar si la Bola Está en el Área de Alivio
Al determinar si una bola ha quedado en reposo dentro de un área de alivio (es decir, dentro de la longitud de un palo o dos del punto de referencia, dependiendo de la Regla aplicada), la bola está en el área de alivio si cualquier parte de la bola está dentro de la longitud de un palo o dos. Sin embargo, una bola no está dentro de un área de alivio si alguna parte de la bola está más cerca del hoyo que el punto de referencia o cuando cualquier parte de la bola tiene interferencia de la condición de la cual se está tomando el alivio sin penalización.
(Aclaración añadida 12/2018)
Cualquier parte del campo que el Comité defina como terreno en reparación (ya sea marcándolo o de otra manera). Cualquier terreno en reparación definido incluye:
Terreno en reparación también incluye las siguientes cosas, incluso aunque el Comité no las haya definido como tal:
El margen de un terreno en reparación debería ser definido por estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del terreno en reparación está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el terreno en reparación, pero no tienen otro significado.
Interpretación Terreno en Reparación/1 - El Daño Causado por el Comité o Personal de Mantenimiento No Es Siempre Terreno en Reparación
Un agujero hecho por personal de mantenimiento es terreno en reparación incluso cuando no esté marcado como terreno en reparación. Sin embargo, no todos los daños causados por el personal de mantenimiento son terreno en reparación, por defecto.
Ejemplos de daños que no son terreno en reparación por defecto, incluyen:
Interpretación Terreno en Reparación/2 - Bola en Árbol Enraizado en Terreno en Reparación Está en Terreno en Reparación
Si un árbol tiene sus raíces en terreno en reparación y la bola de un jugador está sobre una rama de ese árbol, la bola está en terreno en reparación, incluso si la rama se extiende por fuera del área definida.
Si el jugador decide tomar alivio sin penalización bajo la Regla 16.1, y el punto en el suelo directamente debajo de donde la bola se encuentra en el árbol está fuera del terreno en reparación, ese punto en el suelo es el punto de referencia para determinar el área de alivio y tomar alivio.
Interpretación Terreno en Reparación/3 - Un Árbol Caído o un Tocón de Árbol No Es Siempre Terreno en Reparación
Un árbol caído o tocón de árbol que el Comité tiene la intención de retirar, pero no está en el proceso de ser retirado, no es automáticamente terreno en reparación. Sin embargo, si el árbol y el tocón del árbol están en proceso de ser extraídos del terreno o cortados para ser retirados más adelante, son "material apilado para ser retirados más tarde" y, por lo tanto, terreno en reparación.
Por ejemplo, un árbol que se ha caído en el área general y todavía está unido al tocón no es terreno en reparación. Sin embargo, un jugador podría solicitar alivio al Comité y el Comité tendría justificado el declarar el área cubierta por el árbol caído como terreno en reparación.
El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 2I (el Comité puede elegir el permitir o requerir que el jugador use una zona de dropaje como área de alivio cuando toma un determinado alivio).
Aclaración - Determinar si la Bola Está en el Área de Alivio
Al determinar si una bola ha quedado en reposo dentro de un área de alivio (es decir, dentro de la longitud de un palo o dos del punto de referencia, dependiendo de la Regla aplicada), la bola está en el área de alivio si cualquier parte de la bola está dentro de la longitud de un palo o dos. Sin embargo, una bola no está dentro de un área de alivio si alguna parte de la bola está más cerca del hoyo que el punto de referencia o cuando cualquier parte de la bola tiene interferencia de la condición de la cual se está tomando el alivio sin penalización.
(Aclaración añadida 12/2018)
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cualquier parte del campo que el Comité defina como terreno en reparación (ya sea marcándolo o de otra manera). Cualquier terreno en reparación definido incluye:
Terreno en reparación también incluye las siguientes cosas, incluso aunque el Comité no las haya definido como tal:
El margen de un terreno en reparación debería ser definido por estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del terreno en reparación está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el terreno en reparación, pero no tienen otro significado.
Interpretación Terreno en Reparación/1 - El Daño Causado por el Comité o Personal de Mantenimiento No Es Siempre Terreno en Reparación
Un agujero hecho por personal de mantenimiento es terreno en reparación incluso cuando no esté marcado como terreno en reparación. Sin embargo, no todos los daños causados por el personal de mantenimiento son terreno en reparación, por defecto.
Ejemplos de daños que no son terreno en reparación por defecto, incluyen:
Interpretación Terreno en Reparación/2 - Bola en Árbol Enraizado en Terreno en Reparación Está en Terreno en Reparación
Si un árbol tiene sus raíces en terreno en reparación y la bola de un jugador está sobre una rama de ese árbol, la bola está en terreno en reparación, incluso si la rama se extiende por fuera del área definida.
Si el jugador decide tomar alivio sin penalización bajo la Regla 16.1, y el punto en el suelo directamente debajo de donde la bola se encuentra en el árbol está fuera del terreno en reparación, ese punto en el suelo es el punto de referencia para determinar el área de alivio y tomar alivio.
Interpretación Terreno en Reparación/3 - Un Árbol Caído o un Tocón de Árbol No Es Siempre Terreno en Reparación
Un árbol caído o tocón de árbol que el Comité tiene la intención de retirar, pero no está en el proceso de ser retirado, no es automáticamente terreno en reparación. Sin embargo, si el árbol y el tocón del árbol están en proceso de ser extraídos del terreno o cortados para ser retirados más adelante, son "material apilado para ser retirados más tarde" y, por lo tanto, terreno en reparación.
Por ejemplo, un árbol que se ha caído en el área general y todavía está unido al tocón no es terreno en reparación. Sin embargo, un jugador podría solicitar alivio al Comité y el Comité tendría justificado el declarar el área cubierta por el árbol caído como terreno en reparación.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cualquier parte del campo que el Comité defina como terreno en reparación (ya sea marcándolo o de otra manera). Cualquier terreno en reparación definido incluye:
Terreno en reparación también incluye las siguientes cosas, incluso aunque el Comité no las haya definido como tal:
El margen de un terreno en reparación debería ser definido por estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del terreno en reparación está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el terreno en reparación, pero no tienen otro significado.
Interpretación Terreno en Reparación/1 - El Daño Causado por el Comité o Personal de Mantenimiento No Es Siempre Terreno en Reparación
Un agujero hecho por personal de mantenimiento es terreno en reparación incluso cuando no esté marcado como terreno en reparación. Sin embargo, no todos los daños causados por el personal de mantenimiento son terreno en reparación, por defecto.
Ejemplos de daños que no son terreno en reparación por defecto, incluyen:
Interpretación Terreno en Reparación/2 - Bola en Árbol Enraizado en Terreno en Reparación Está en Terreno en Reparación
Si un árbol tiene sus raíces en terreno en reparación y la bola de un jugador está sobre una rama de ese árbol, la bola está en terreno en reparación, incluso si la rama se extiende por fuera del área definida.
Si el jugador decide tomar alivio sin penalización bajo la Regla 16.1, y el punto en el suelo directamente debajo de donde la bola se encuentra en el árbol está fuera del terreno en reparación, ese punto en el suelo es el punto de referencia para determinar el área de alivio y tomar alivio.
Interpretación Terreno en Reparación/3 - Un Árbol Caído o un Tocón de Árbol No Es Siempre Terreno en Reparación
Un árbol caído o tocón de árbol que el Comité tiene la intención de retirar, pero no está en el proceso de ser retirado, no es automáticamente terreno en reparación. Sin embargo, si el árbol y el tocón del árbol están en proceso de ser extraídos del terreno o cortados para ser retirados más adelante, son "material apilado para ser retirados más tarde" y, por lo tanto, terreno en reparación.
Por ejemplo, un árbol que se ha caído en el área general y todavía está unido al tocón no es terreno en reparación. Sin embargo, un jugador podría solicitar alivio al Comité y el Comité tendría justificado el declarar el área cubierta por el árbol caído como terreno en reparación.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona designada por el Comité para decidir sobre cuestiones de hecho y aplicar las Reglas.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 6C (explicando las responsabilidades y autoridad de un árbitro).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona designada por el Comité para decidir sobre cuestiones de hecho y aplicar las Reglas.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 6C (explicando las responsabilidades y autoridad de un árbitro).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).