Propósito: La Regla 23 cubre el Four-Ball (jugado en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes), donde los compañeros compiten como un bando y cada uno jugando una bola individualmente. El resultado del bando para un hoyo es el resultado más bajo de los compañeros en ese hoyo.
En Four-Ball match play (juego por hoyos), si ningún jugador completa un hoyo, el bando cuyo jugador es el último en levantar la bola o ser descalificado para el hoyo gana el hoyo.
Por ejemplo, el bando A-B está jugando contra el bando C-D en un match Four-Ball. En un determinado hoyo, por error el Jugador A juega la bola del Jugador C y seguidamente el Jugador C juega la bola del Jugador A y los dos embocan con dichas bolas. El Jugador B y el Jugador D fueron ambos a un área de penalización y levantan sus bolas. Durante el juego del siguiente hoyo, el Jugador A y el Jugador C determinan que ambos jugaron una bola equivocada en el hoyo anterior.
La decisión es que el Jugador A y el Jugador C están descalificados para el hoyo anterior. En consecuencia, si el Jugador B levanto su bola antes que el Jugador D, el bando C-D ganó el hoyo y si el Jugador D levantó antes que el Jugador B, el bando A-B ganó el hoyo. Si no puede determinarse qué jugador levantó su bola en primer lugar el Comité debería decidir que el hoyo se empató.
En Four-Ball stroke play (juego por golpes), los compañeros están obligados a entregar una tarjeta de resultados con los resultados de cada hoyo identificados correctamente para cada compañero. Los siguientes son ejemplos de anotación de resultados en Four-Ball basados en como la tarjeta de resultados se ha rellenado y entregado por el bando A-B:
Las siguientes situaciones instruyen cómo se deben aplicar la Regla 3.3b(3) (Resultado Equivocado para un Hoyo) y la Regla 23.2b. En todos los casos, el bando A-B entrega una tarjeta de resultados con un resultado incorrecto en un hoyo y el error es descubierto después de que la tarjeta de resultados es entregada pero antes de que la competición esté cerrada.
Si, en un Four-Ball match play (juego por hoyos) jugando con hándicap, el jugador con el hándicap más bajo no puede jugar, el jugador ausente no se descarta, dado que puede comenzar a jugar para el bando entre el juego de dos hoyos, lo que en match play (juego por hoyos) significa antes de que cualquier jugador de cualquier bando ha comenzado el juego de un hoyo.
Los puntos de hándicap se calculan como si los cuatro jugadores estuvieran presentes. Si se declara un hándicap incorrecto para el jugador ausente, se aplica la Regla 3.2c(1) (Declarando Hándicaps).
Cuando los compañeros en un Four-Ball comparten un caddie y la infracción de una Regla por parte del caddie no puede asignarse a un compañero en concreto, ambos compañeros son penalizados.
Por ejemplo, el bando A-B está jugando contra el bando C-D en un match Four-Ball. Los compañeros A y B comparten un caddie y ese caddie accidentalmente mueve la bola del Jugador C o del Jugador D en un momento diferente al de la búsqueda, sin ninguna instrucción específica del Jugador A o del Jugador B. El caddie ha infringido la Regla 9.5b (Levantar o Tocar la Bola de Forma Deliberada o Causar que se Mueva), pero no hay manera de asignar la penalización a un compañero en concreto del bando. Por lo tanto, tanto el Jugador A como el Jugador B incurren en un golpe de penalización.
En un match Four-Ball, si un bando expresamente o implícitamente deja claro que el jugador del bando cuya bola está más lejos del hoyo no completará el hoyo, ese jugador ha abandonado su derecho a completar el hoyo, y el bando no puede cambiar esa decisión después de que el contrario haya jugado.
Por ejemplo, el bando A-B está jugando contra el bando C-D en un match Four-Ball. Las cuatro bolas están en green con los Jugadores A, B y D de dos golpes mientras que el Jugador C está de cuatro. Las bolas del Jugador A y el Jugador C están a unos tres metros del hoyo, la bola del Jugador B está a medio metro de distancia y la bola del Jugador D está a un metro de distancia. El Jugador C levanta la bola. El jugador A sugiere que los Jugadores B y D deberían jugar.
Después de jugar el Jugador D, el Jugador A ha renunciado al derecho a jugar y su resultado no puede contar para el bando (por ejemplo, en el caso de que el Jugador B fallara su putt). La situación sería diferente si el Jugador B hubiera estado más lejos del hoyo que el Jugador D. Si el Jugador B ejecuta el golpe de putt y lo falla, el Jugador A todavía tendría el derecho de completar el hoyo si lo hace antes de que el Jugador D juegue.
Ejemplos de situaciones donde los compañeros del bando A-B juegan en un orden que ellos creen el mejor, pero que les pueden suponer incurrir en penalización de acuerdo con la Regla 5.6a por demorar irrazonablemente el juego incluyen cuando:
Cuando ambos jugadores de un bando juegan desde fuera del área de salida en un match Four-Ball, solo el último golpe ejecutado puede ser cancelado de acuerdo con la Regla 6.1b.
Por ejemplo, en un match Four-Ball en el que el bando A-B está jugando contra el bando C-D, si tanto el Jugador A como el Jugador B juegan desde fuera del área de salida, jugando el Jugador A en primer lugar seguido del Jugador B, el bando C-D puede cancelar el golpe del Jugador B, pero no el del Jugador A.
La Regla 6.1b obliga a que la cancelación del golpe se realice inmediatamente. Esto también se aplica si tanto el Jugador A como el Jugador B jugaron cuando era el turno del Jugador C o del Jugador D durante el juego del hoyo.
Cuando se juega de manera simultanea un match Four-Ball y un match individual, los dos jugadores del bando dejan de ser compañeros una vez termina el match Four-Ball. Sin embargo, los dos jugadores que fueron compañeros estan todavía autorizados a darse consejomutuamente y compartir los palos durante el resto de ambos matchs individuales.
Por ejemplo, el bando A-B está jugando contra el bando C-D en un match Four-Ball y simultáneamente los partidos individuales del Jugador A contra el Jugador C y el Jugador B jugando contra el Jugador D, ambos matchs de 18 hoyos. El Jugador A y el Jugador B están compartiendo los palos traídos por el Jugador A. Si el match Four-Ball termina en el hoyo 16, pero ambos matchs individuales están empatados, el Jugador A y el Jugador B pueden continuar usando los palos que seleccionaron para jugar (los palos compartidos) y darse consejos mutuamente, a pesar de que los Jugadores A y B ya no son compañeros.
Tanto el Four-Ball match play (juego por hoyos) como en stroke play (juego por golpes), cuando la infracción de una Regla por un jugador ayuda a su compañero, el compañero incurre en la misma penalización.
Ejemplos de cuando ambos compañeros del bando A-B incurren en la misma penalización son:
En Four-Ball match play (juego por hoyos), si la infracción de una Regla perjudica el juego de un contrario, el compañero del jugador también incurre en la misma penalización.
Por ejemplo, el bando A-B está jugando contra el bando C-D en un match Four-Ball. El Jugador A informa de un número incorrecto de golpes ejecutados al Jugador C o al Jugador D mientras los cuatro jugadores están disputando un hoyo. El bando C-D basa su estrategia de juego en esta información y uno de ellos ejecuta un golpe.
El Jugador A incurre en la penalización general de acuerdo con la Regla 3.2d(1) (Comunicar al Contrario los Golpes que Lleva) por no haber informado del número correcto de golpes ejecutados. El Jugador B incurre en la misma penalización porque la infracción perjudicó el juego de un contrario. El bando A-B por lo tanto pierde el hoyo.
Cuando un jugador en un match Four-Ball está fuera de la disputa de un hoyo y proporciona un número incorrecto de golpes ejecutados o no informa a un contrario sobre una penalización, nunca se considera que perjudique el juego del contrario, ya que el resultado del jugador en el hoyo no será relevante en el match.
Por ejemplo, el bando A-B está jugando contra el bando C-D en un match Four-Ball. El Jugador A ha realizado tres golpes, el Jugador B cinco golpes, el Jugador C cuatro golpes, y el Jugador D ya ha levantado su bola. El Jugador B mueve su bola e incurre en un golpe de penalización de acuerdo con la Regla 9.4. El Jugador B no informa a nadie que ha incurrido en un golpe de penalización, repone la bola y ejecuta el golpe. El Jugador A y el Jugador C, ambos embocan obteniendo un resultado de cinco golpes. Puesto que el Jugador B no informó al bando C-D sobre la penalización, está descalificado del hoyo de acuerdo con la Regla 3.2d. Pero, dado que el resultado del Jugador B no tuvo relevancia en el resultado de ese hoyo (ya que el Jugador B embocó en más de cinco golpes, C embocó su siguiente golpe para un cinco y D había levantado bola), la infracción no perjudicó al Jugador C o al Jugador D. Por lo tanto, el Jugador A no incurre en ninguna penalización.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
Cualquier bola que no sea:
Ejemplos de bola equivocada son:
Interpretación Bola Equivocada/1 - Parte de Una Bola Equivocada Aún Es Bola Equivocada
Si un jugador ejecuta un golpe a una parte de una bola abandonada, que pensó equivocadamente que era su bola en juego, ha ejecutado un golpe a una bola equivocada y se aplica la Regla 6.3c.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
En stroke play (juego por golpes), la persona responsable de anotar el resultado de un jugador en su tarjeta de resultados y de certificar esa tarjeta de resultados. El marcador puede ser otro jugador, pero no un compañero.
El Comité puede seleccionar quien será el marcador del jugador o indicar a los jugadores cómo pueden elegir un marcador.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
En stroke play (juego por golpes), la persona responsable de anotar el resultado de un jugador en su tarjeta de resultados y de certificar esa tarjeta de resultados. El marcador puede ser otro jugador, pero no un compañero.
El Comité puede seleccionar quien será el marcador del jugador o indicar a los jugadores cómo pueden elegir un marcador.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
En stroke play (juego por golpes), la persona responsable de anotar el resultado de un jugador en su tarjeta de resultados y de certificar esa tarjeta de resultados. El marcador puede ser otro jugador, pero no un compañero.
El Comité puede seleccionar quien será el marcador del jugador o indicar a los jugadores cómo pueden elegir un marcador.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
En stroke play (juego por golpes), la persona responsable de anotar el resultado de un jugador en su tarjeta de resultados y de certificar esa tarjeta de resultados. El marcador puede ser otro jugador, pero no un compañero.
El Comité puede seleccionar quien será el marcador del jugador o indicar a los jugadores cómo pueden elegir un marcador.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Cuando una bola en reposo ha dejado su punto de reposo original y va a reposar a cualquier otro punto, y esto puede ser visto a simple vista (tanto si alguien realmente la ha visto moverse como si no).
Esto se aplica cuando la bola se ha desplazado hacia arriba, hacia abajo u horizontalmente, en cualquier dirección alejada de su punto de reposo original.
Si la bola solo se tambalea (a veces se denomina oscilación) y permanece o regresa a su punto de reposo original, la bola no se ha movido.
Interpretación Bola Movida/1 - Cuándo una Bola Reposando Sobre un Objeto Se Ha Movido
Con el fin de decidir si una bola debe ser repuesta o si un jugador incurre en penalización, se considerará que una bola se ha movido solamente si se ha movido en relación a una parte específica de la condición u objeto más grande en el que está en reposo, a menos que el objeto en su totalidad, en el cual se encuentra en reposo la bola, se haya movido en relación al suelo.
Un ejemplo de cuando una bola no se ha movido incluye cuando:
Ejemplos de cuando una bola se ha movido incluyen:
Interpretación Bola Movida/2 - Imágenes de Televisión Muestran Que la Bola en Reposo Cambió su Posición, pero Una Distancia Que No Es Razonablemente Perceptible a Simple Vista
Al determinar si una bola en reposo se ha movido o no, un jugador debe hacer ese juicio basado en toda la información razonablemente disponible en ese momento, para poder determinar si la bola debe ser repuesta bajo las Reglas. Cuando la bola del jugador ha abandonado su posición original y va a reposar a otro lugar, una distancia que no era razonablemente perceptible a simple vista en ese momento, la determinación de un jugador de que la bola no se ha movido es concluyente, incluso si esa determinación se demuestra posteriormente que es incorrecta mediante el uso de tecnología sofisticada.
Por otro lado, si el Comité decide, basado en todas las pruebas disponibles, que la bola cambio su lugar de reposo, una cantidad que era razonablemente perceptible a simple vista en ese momento, la bola se considerará que se movido, a pesar de que nadie realmente la vio moverse.
Cualquier objeto natural suelto, como:
Estos objetos naturales no están sueltos si están:
Casos especiales:
Interpretación Impedimento Suelto/1 - Condición de la Fruta
La fruta que cae de su árbol o arbusto es un impedimento suelto, incluso si el fruto es de un arbusto o árbol que no se encuentra en el campo.
Por ejemplo, fruta que ha sido parcialmente comida o cortada en pedazos, así como la piel que ha sido pelada de una fruta son impedimentos sueltos. Pero, cuando es llevada por un jugador, es parte de su equipamiento.
Interpretación Impedimento Suelto/2 - Cuándo un Impedimento Suelto Se Transforma en Obstrucción
Los impedimentos sueltos pueden ser transformados en obstrucciones mediante los procesos de construcción o fabricación.
Por ejemplo, un tronco (impedimento suelto) que ha sido partido y al cual se le han añadido patas, ha cambiado su condición , a través de la construcción, en un banco (obstrucción).
Interpretación Impedimento Suelto/3 - Condición de la Saliva
La saliva puede ser considerada como agua temporal o impedimento suelto, a elección del jugador.
Interpretación Impedimento Suelto/4 - Impedimentos Sueltos Utilizados para Revestir una Carretera o Camino
La grava es un impedimento suelto y un jugador puede quitar los impedimentos sueltos bajo la Regla 15.1a. Este derecho no se ve afectado por el hecho de que, cuando una carretera o camino esté revestido o cubierto de grava, se convierte en una carretera o camino de superficie artificial, convirtiéndolo en una obstrucción inamovible. El mismo principio se aplica a las carreteras o caminos construidos con piedra, piedra u otro material molido, astillas de madera o algo similar.
En tal situación, el jugador puede:
El jugador también puede quitar algo de grava de la carretera o camino, para determinar la posibilidad de jugar la bola como reposa antes de optar por tomar alivio sin penalización.
Interpretación Impedimento Suelto/5 - Un Insecto Vivo Nunca Está Adherido a una Bola
Aunque los insectos muertos puedan ser considerados adheridos a una bola, los insectos vivos nunca se considerarán adheridos a una bola, ya esté la bola en reposo o en movimiento. Por lo tanto, los insectos vivos sobre una bola son impedimentos sueltos.
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Alguien que ayuda a un jugador durante una vuelta, incluyendo las siguientes acciones:
Un caddie puede también ayudar al jugador de otras formas permitidas por las Reglas (ver Regla 10.3b).
Alguien que ayuda a un jugador durante una vuelta, incluyendo las siguientes acciones:
Un caddie puede también ayudar al jugador de otras formas permitidas por las Reglas (ver Regla 10.3b).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Alguien que ayuda a un jugador durante una vuelta, incluyendo las siguientes acciones:
Un caddie puede también ayudar al jugador de otras formas permitidas por las Reglas (ver Regla 10.3b).
Alguien que ayuda a un jugador durante una vuelta, incluyendo las siguientes acciones:
Un caddie puede también ayudar al jugador de otras formas permitidas por las Reglas (ver Regla 10.3b).
Alguien que ayuda a un jugador durante una vuelta, incluyendo las siguientes acciones:
Un caddie puede también ayudar al jugador de otras formas permitidas por las Reglas (ver Regla 10.3b).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
El estado de la bola de un jugador cuando reposa en el campo y se está utilizando en el juego de un hoyo:
Una bola que no está en juego es una bola equivocada
El jugador no puede tener más de una bola en juego en ningún momento. (Ver Regla 6.3d para los limitados casos en los que un jugador puede jugar más de una bola al mismo tiempo en un hoyo).
Cuando las Reglas hacen referencia a una bola en reposo o en movimiento, se refieren a una bola en juego.
Cuando un marcador de bola está colocado para marcar el punto de una bola en juego:
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Área desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va a jugar.
El área de salida es un rectángulo con una longitud de dos palos de profundidad, donde:
El área de salida es una de las cinco áreas del campo definidas.
Todos los otros lugares de salida en el campo (estén en el mismo hoyo o en cualquier otro hoyo) son parte del área general.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Área desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va a jugar.
El área de salida es un rectángulo con una longitud de dos palos de profundidad, donde:
El área de salida es una de las cinco áreas del campo definidas.
Todos los otros lugares de salida en el campo (estén en el mismo hoyo o en cualquier otro hoyo) son parte del área general.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Cualquier comentario verbal o acción (tal como mostrar qué palo acaba de ser utilizado para ejecutar un golpe), cuya intención es influir en un jugador para:
Pero consejo no incluye información pública, tal como:
Interpretación Consejo/1 - Comentarios Verbales o Acciones Que Son Consejo
Ejemplos de cuando comentarios o acciones son consideradas consejo y no están permitidas incluyen:
Interpretación Consejo/2 - Comentarios Verbales o Acciones Que No Son Consejo
Ejemplos de comentarios o acciones que no son consejo incluyen:
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Cualquier comentario verbal o acción (tal como mostrar qué palo acaba de ser utilizado para ejecutar un golpe), cuya intención es influir en un jugador para:
Pero consejo no incluye información pública, tal como:
Interpretación Consejo/1 - Comentarios Verbales o Acciones Que Son Consejo
Ejemplos de cuando comentarios o acciones son consideradas consejo y no están permitidas incluyen:
Interpretación Consejo/2 - Comentarios Verbales o Acciones Que No Son Consejo
Ejemplos de comentarios o acciones que no son consejo incluyen:
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
La línea que el jugador intenta que siga su bola después de un golpe, incluyendo el área que está a una distancia razonable por encima del terreno y a ambos lados de esa línea.
La línea de juego no es necesariamente una línea recta entre dos puntos (por ejemplo, puede ser una línea curva en función de por donde el jugador intente que vaya la bola).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
La línea que el jugador intenta que siga su bola después de un golpe, incluyendo el área que está a una distancia razonable por encima del terreno y a ambos lados de esa línea.
La línea de juego no es necesariamente una línea recta entre dos puntos (por ejemplo, puede ser una línea curva en función de por donde el jugador intente que vaya la bola).
Todas las áreas más allá de los márgenes del campo establecidos por el Comité. Todas las áreas dentro de esos márgenes están dentro del campo.
El margen del campo se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes del campo deberían ser definidos por objetos de límites o líneas:
Las estacas o líneas de fuera de límites deberían ser blancas.
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Cuando una bola en reposo ha dejado su punto de reposo original y va a reposar a cualquier otro punto, y esto puede ser visto a simple vista (tanto si alguien realmente la ha visto moverse como si no).
Esto se aplica cuando la bola se ha desplazado hacia arriba, hacia abajo u horizontalmente, en cualquier dirección alejada de su punto de reposo original.
Si la bola solo se tambalea (a veces se denomina oscilación) y permanece o regresa a su punto de reposo original, la bola no se ha movido.
Interpretación Bola Movida/1 - Cuándo una Bola Reposando Sobre un Objeto Se Ha Movido
Con el fin de decidir si una bola debe ser repuesta o si un jugador incurre en penalización, se considerará que una bola se ha movido solamente si se ha movido en relación a una parte específica de la condición u objeto más grande en el que está en reposo, a menos que el objeto en su totalidad, en el cual se encuentra en reposo la bola, se haya movido en relación al suelo.
Un ejemplo de cuando una bola no se ha movido incluye cuando:
Ejemplos de cuando una bola se ha movido incluyen:
Interpretación Bola Movida/2 - Imágenes de Televisión Muestran Que la Bola en Reposo Cambió su Posición, pero Una Distancia Que No Es Razonablemente Perceptible a Simple Vista
Al determinar si una bola en reposo se ha movido o no, un jugador debe hacer ese juicio basado en toda la información razonablemente disponible en ese momento, para poder determinar si la bola debe ser repuesta bajo las Reglas. Cuando la bola del jugador ha abandonado su posición original y va a reposar a otro lugar, una distancia que no era razonablemente perceptible a simple vista en ese momento, la determinación de un jugador de que la bola no se ha movido es concluyente, incluso si esa determinación se demuestra posteriormente que es incorrecta mediante el uso de tecnología sofisticada.
Por otro lado, si el Comité decide, basado en todas las pruebas disponibles, que la bola cambio su lugar de reposo, una cantidad que era razonablemente perceptible a simple vista en ese momento, la bola se considerará que se movido, a pesar de que nadie realmente la vio moverse.
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.