Propósito: La Regla 16 cubre cuándo y cómo puedes aliviarte sin penalización jugando una bola desde un lugar diferente, como cuando hay interferencia de una condición anormal del campo o una condición de animal peligroso.
Esta Regla también cubre el alivio sin penalización cuando tu bola está empotrada en su propio pique en el área general.
Esta Regla cubre el alivio sin penalización, que está permitido, por interferencia de agujeros de animales, terreno en reparación, obstrucciones inamovibles o agua temporal.
Estas se conocen colectivamente como condiciones anormales del campo, pero cada una tiene su propia Definición.
Existe interferencia cuando cualquiera de estas circunstancias se cumple:
No hay alivio sin penalización de una condición anormal del campo cuando la condición anormal del campo está fuera de límites o tu bola reposa está en un área de penalización.
No se Permite el Alivio Cuando es Claramente Irrazonable Jugar Tu Bola. No hay alivio:
Si tu bola se encuentra en el área general y existe interferencia de una condición anormal del campo en el campo, puedes aliviarte sin penalización, dropando la bola original u otra bola como se muestra en el Diagrama 16.1b.
El alivio sin penalización está permitido cuando la bola está en el área general y hay interferencia por una condición anormal del campo. El punto más cercano de alivio total debería ser identificado y una bola debe ser dropada y jugada desde el área de alivio.
Punto de Referencia: El punto más cercano de alivio total.
Tamaño del Área de Alivio: La longitud de un palo desde el punto de referencia.
Limitaciones del Área de Alivio:
El área de alivio:
Notas del Jugador: Cuando tomes alivio, debes aliviarte totalmente de la interferencia de la condición anormal del campo.
Si tu bola está en un bunker y existe interferencia de una condición anormal del campo en el campo, podrás:
El diagrama asume un jugador diestro. Cuando hay interferencia de una condición anormal del campo en un bunker, está permitido aliviarse sin penalización en el bunker bajo la Regla 16.1b.
Se puede tomar alivio fuera del bunker con un golpe de penalización. El alivio fuera del bunker esta basado en una línea de referencia hacia atrás que va desde el hoyo y pasa por el punto de reposo de la bola original en el bunker.
Punto de Referencia: Un punto en el campo fuera del bunker elegido por el jugador que está en la línea de referencia y está más alejado del hoyo que el punto de reposo original (sin límite de distancia hacia atrás en esta línea).
Tamaño del Área de Alivio: La longitud de un palo desde el punto de referencia.
Limitaciones del Área de Alivio: El área de alivio:
Notas del Jugador: Al elegir este punto de referencia, deberías indicarlo usando un objeto (como un tee).
Si tu bola está en el green y existe interferencia de una condición anormal del campo, puedes aliviarte sin penalización, colocando la bola original u otra bola como se muestra en el Diagrama 16.1d.
El diagrama asume un jugador zurdo. Cuando una bola está en el green y existe interferencia de una condición anormal del campo, está permitido el alivio sin penalización colocando una bola en el punto más cercano de alivio total.
Punto de Referencia: El punto más cercano de alivio total.
Tamaño del Área de Alivio: La bola debe colocarse en el punto más cercano de alivio total.
Limitaciones del Área de Alivio: El punto más cercano de alivio total debes estar:
Notas del Jugador:
Si tu bola no se ha encontrado y es conocido o virtualmente cierto que la bola fue a reposar dentro o sobre una condición anormal del campo en el campo, puedes aliviarte bajo la Regla 16.1b, c, o d. Para hacerlo debes utilizar el punto estimado en el que la bola cruzó por última vez el margen de la condición anormal del campo en el campo como el punto de referencia.
Ver Reglas de Golf - Edición Completa Para una mayor información sobre como aliviarse si tu bola está dentro o sobre una condición anormal del campo pero no ha sido encontrada.
En cualquiera de estas situaciones, tu bola no debes jugarla como reposa:
Penalización por Jugar una Bola Desde Lugar Equivocado Infringiendo la Regla 16.1: Penalización General.
Existe una “condición de animal peligroso” cuando un animal peligroso (como serpientes venenosas o un cocodrilo) cerca de tu bola podría causarte daños físicos serios si tuvieras que jugar desde donde reposa la bola.
Ver Reglas de Golf - Edición Completa Para información sobre como aliviarse de una condición de animal peligroso.
Cuando una bola esta empotrada en el área general, el alivio sin penalización está permitido. Pero si tu bola está empotrada en el green, puedes marcar el punto de reposo de tu bola, levantarla y limpiarla, reparar los daños causados por su impacto, y reponer la bola en el punto de reposo original.
Excepciones – Cuándo No Hay Alivio por Bola Empotrada en el Área General:
Tu bola está empotrada solo si está en su propio pique, hecho como resultado del golpe anterior, y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Si tu bola está empotrada en el área general, puedes aliviarte sin penalización dropando la bola original u otra bola como se muestra en el Diagrama 16.3b.
Cuando una bola esta empotrada en el área general, el alivio sin penalización está permitido. El punto de referencia para tomar alivio es el punto justo detrás de donde está empotrada la bola. Una bola debe de droparse dentro del área de alivio y quedar en reposo dentro de la misma.
Punto de Referencia: El punto justo detrás de donde está empotrada la bola.
Tamaño del Área de Alivio: La longitud de un palo desde el punto de referencia.
Limitaciones del Área de Alivio: El área de alivio:
Penalización por Jugar una Bola Desde Lugar Equivocado Infringiendo la Regla 16.3: Penalización General.
Si crees razonablemente que tu bola reposa en una condición donde se podría aliviar sin penalización bajo la Reglas, pero no lo puedes decidir sin levantar la bola, puedes marcar el punto de reposo y levantar la bola para ver si el alivio está permitido. La bola levantada no debe ser limpiada (excepto cuando reposa en el green).
Ver Reglas de Golf - Edición Completa Para una mayor información sobre levantar tu bola para ver si reposa en una condición donde el alivio está permitido, incluyendo la penalización por levantar la bola sin una creencia razonable.
Cualquier agujero en el terreno hecho por un animal, excepto los hechos por animales que también son definidos como impedimentos sueltos (tales como gusanos o insectos).
El término agujero de animal incluye:
Cualquier parte del campo que el Comité defina como terreno en reparación (ya sea marcándolo o de otra manera).
Terreno en reparación también incluye las siguientes cosas, incluso si el Comité no las define como tal:
El margen de un terreno en reparación debería ser definido por estacas o líneas:
Cualquier obstrucción que no se puede mover sin un esfuerzo irrazonable o sin dañar la obstrucción o el campo, y de otra manera no cumple con la definición de obstrucción movible.
Cualquier acumulación temporal de agua en la superficie del terreno (como charcos de agua de lluvia o riego o el desborde de un cauce de agua) que no está en un área de penalización, y puede ser vista antes o después de que tomes un stance (sin presionar excesivamente con tus pies).
No es suficiente que el terreno este simplemente húmedo, fangoso o blando, o que el agua sea momentáneamente visible cuando pises el terreno; una acumulación de agua debe permanecer visible antes o después de que tomes tu stance.
Casos especiales:
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
El área en el hoyo que estás jugando que está especialmente preparada para jugar con el putter, o el Comité ha declarado como el green (como cuando se usa un green temporal).
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
El área en el hoyo que estás jugando que está especialmente preparada para jugar con el putter, o el Comité ha declarado como el green (como cuando se usa un green temporal).
La línea que intentas que siga tu bola después de un golpe, incluyendo el área en tu línea que está a una distancia razonable por encima del terreno y a ambos lados de tu línea.
La línea de juego no es necesariamente una línea recta entre dos puntos (por ejemplo, puede ser una línea curva en función de por donde intentas que vaya la bola).
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si tu bola va a reposar a ella.
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se considerará un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno.
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas o líneas.
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Cualquier obstrucción que no se puede mover sin un esfuerzo irrazonable o sin dañar la obstrucción o el campo, y de otra manera no cumple con la definición de obstrucción movible.
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que debes jugar al comenzar el hoyo que vas a jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que estás jugando.
El área general incluye todos los lugares de salida del campo que no sean el área de salida, y todos los greens equivocados.
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité: El margen se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno.
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego. Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde tu bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, debes dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra. No son parte de un bunker:
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité: El margen se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno.
Tu punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde tu bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que identifiques el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que habrías usado para ese golpe.
El área donde debes de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere que uses un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra. No son parte de un bunker:
Tu punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde tu bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que identifiques el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que habrías usado para ese golpe.
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra. No son parte de un bunker:
Tu punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo en un bunker (Regla 16.1c) o en el green (Regla 16.1d) cuando no hay un punto más cercano de alivio total.
Es el punto estimado donde tu bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que identifiques el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que habrías usado para ese golpe.
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra. No son parte de un bunker:
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego. Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde tu bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, debes dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El área en el hoyo que estás jugando que está especialmente preparada para jugar con el putter, o el Comité ha declarado como el green (como cuando se usa un green temporal).
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
El estándar para decidir qué le ocurrió a tu bola - por ejemplo, si la bola fue a reposar a un área de penalización, si se movió o qué causó que se moviera.
Conocido o virtualmente cierto significa más que solo posible o probable. Significa que:
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité: El margen se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno.
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité: El margen se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno.
Una parte del campo en la que el Comité ha prohibido el juego. Una zona de juego prohibido debe ser definida como parte de una condición anormal del campo o un área de penalización.
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Una parte del campo en la que el Comité ha prohibido el juego. Una zona de juego prohibido debe ser definida como parte de una condición anormal del campo o un área de penalización.
Una parte del campo en la que el Comité ha prohibido el juego. Una zona de juego prohibido debe ser definida como parte de una condición anormal del campo o un área de penalización.
Un agujero de animal, terreno en reparación, una obstrucción inamovible, o agua temporal.
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si tu bola va a reposar a ella.
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se considerará un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno.
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas o líneas.
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si tu bola va a reposar a ella.
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se considerará un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno.
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas o líneas.
Cualquier lugar en el campo que no sea donde debes o tienes permitido jugar tu bola bajo las Reglas
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Cuando tu bola está en su propio pique hecho como resultado de tu golpe previo y donde parte de la bola está por debajo del nivel del suelo. Para estar empotrada no es necesario que tu bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre tu bola y la tierra).
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que debes jugar al comenzar el hoyo que vas a jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que estás jugando.
El área general incluye todos los lugares de salida del campo que no sean el área de salida, y todos los greens equivocados.
Cuando tu bola está en su propio pique hecho como resultado de tu golpe previo y donde parte de la bola está por debajo del nivel del suelo. Para estar empotrada no es necesario que tu bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre tu bola y la tierra).
El área en el hoyo que estás jugando que está especialmente preparada para jugar con el putter, o el Comité ha declarado como el green (como cuando se usa un green temporal).
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de colocar un marcador de bola inmediatamente detrás o al lado de la bola, o sujetar un palo en el suelo inmediatamente detrás o al lado de la bola.
Cuando tu bola está en su propio pique hecho como resultado de tu golpe previo y donde parte de la bola está por debajo del nivel del suelo. Para estar empotrada no es necesario que tu bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre tu bola y la tierra).
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que debes jugar al comenzar el hoyo que vas a jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que estás jugando.
El área general incluye todos los lugares de salida del campo que no sean el área de salida, y todos los greens equivocados.
Cuando tu bola está en su propio pique hecho como resultado de tu golpe previo y donde parte de la bola está por debajo del nivel del suelo. Para estar empotrada no es necesario que tu bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre tu bola y la tierra).
Cuando tu bola está en su propio pique hecho como resultado de tu golpe previo y donde parte de la bola está por debajo del nivel del suelo. Para estar empotrada no es necesario que tu bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre tu bola y la tierra).
Cuando tu bola está en su propio pique hecho como resultado de tu golpe previo y donde parte de la bola está por debajo del nivel del suelo. Para estar empotrada no es necesario que tu bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre tu bola y la tierra).
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que debes jugar al comenzar el hoyo que vas a jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que estás jugando.
El área general incluye todos los lugares de salida del campo que no sean el área de salida, y todos los greens equivocados.
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego. Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde tu bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, debes dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
Cualquier lugar en el campo que no sea donde debes o tienes permitido jugar tu bola bajo las Reglas
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de colocar un marcador de bola inmediatamente detrás o al lado de la bola, o sujetar un palo en el suelo inmediatamente detrás o al lado de la bola.
El área en el hoyo que estás jugando que está especialmente preparada para jugar con el putter, o el Comité ha declarado como el green (como cuando se usa un green temporal).