Propósito: La Regla 24 cubre las competiciones por equipos jugadas en match play (juego por hoyos) o stroke play (juegos por golpes), donde varios jugadores o bandos compiten como un equipo, combinando los resultados de sus vueltas o matchs para obtener un resultado global de equipo.
Propósito : La Regla 1 describe estos tres principios fundamentales del juego: Juega el campo como lo encuentras y juega tu bola como reposa. Juega de
Leer MasPropósito: La Regla 2 describe los conceptos básicos que deberías saber sobre el campo: Hay cinco áreas definidas en el campo, y Hay varios tipos de
Leer MasPropósito: La Regla 3 describe los tres elementos básicos de todas las competiciones de golf: Jugando ya sea match play (juego por hoyos) o stroke play
Leer MasPropósito: Regla 4 describe el equipamiento que puedes utilizar durante una vuelta. Basado en el principio de que el golf es un juego desafiante en el que el éxito
Leer MasPropósito: La Regla 5 describe cómo jugar una vuelta – como dónde y cuándo puedes practicar en el campo antes o durante tu vuelta, cuándo comienza y termina y qué
Leer MasPropósito: La Regla 6 cubre cómo jugar un hoyo – como las Reglas específicas para efectuar la salida para comenzar un hoyo, el requisito de utilizar la misma bola
Leer MasPropósito: La Regla 7 te permite emprender acciones razonables para la búsqueda adecuada de tu bola en juego después de cada golpe. Pero debes tener
Leer MasPropósito: La Regla 8 describe un principio fundamental del juego: “juega el campo como lo encuentres”. Cuando tu bola quede en reposo, debes normalmente aceptar
Leer MasPropósito: La Regla 9 cubre un principio fundamental del juego: “juega la bola como reposa”: Si tu bola queda en reposo y posteriormente es movida por
Leer MasPropósito: La Regla 10 cubre como prepararte y ejecutar un golpe, incluyendo el consejo y otra ayuda que puedes recibir de otros (incluidos los caddies). El
Leer MasPropósito: La Regla 11 describe lo que tienes que hacer si tu bola en movimiento golpea a una persona, animal, equipamiento o cualquier otra cosa en el campo.
Leer MasPropósito: La Regla 12 es una Regla específica para bunkers, que son áreas especialmente preparadas con la intención de poner a prueba tu capacidad para jugar una
Leer MasPropósito: La Regla 13 es una Regla específica para greens. Los greens están especialmente preparados para jugar tu bola por el suelo y hay un asta de bandera para
Leer MasPropósito: La Regla 14 cubre cuándo y cómo puedes marcar el punto de reposo de tu bola y levantarla y limpiarla y cómo ponerla de nuevo en juego para que pueda ser
Leer MasPropósito: La Regla 15 cubre cuándo y cómo te puedes aliviar sin penalización de impedimentos sueltos y obstrucciones movibles. Estos objetos naturales y
Leer MasPropósito: La Regla 16 cubre cuándo y cómo puedes aliviarte sin penalización jugando una bola desde un lugar diferente, como cuando hay interferencia de una
Leer MasPropósito: La Regla 17 es una regla específica para las áreas de penalización, las cuales son cauces de agua u otras áreas definidas por el Comité, donde una bola a
Leer MasPropósito: La Regla 18 cubre el alivio bajo penalización de golpe y distancia. Cuando tu bola está perdida fuera de un área de penalización o fuera de límites, la
Leer MasPropósito de la Regla: La Regla 19 cubre las distintas opciones de alivio que tienes para una bola injugable. Esta te permite elegir la opción a utilizar –
Leer MasPropósito: La Regla 20 cubre qué deberías hacer cuando tienen dudas sobre la aplicación de las Reglas durante una vuelta, incluyendo los procedimientos (diferentes
Leer MasPropósito: La Regla 21 cubre otras cuatro modalidades de juego individual, incluyendo tres formas en stroke play (juego por golpes), donde la manera de anotar los
Leer Mas