Propósito: La Regla 5 describe cómo jugar una vuelta – como dónde y cuándo puedes practicar en el campo antes o durante tu vuelta, cuándo comienza y termina y qué sucede cuando hay que interrumpir o reanudar el juego. Se espera de ti que:
Cuando es tu turno del jugador, se recomienda no tardes más de 40 segundos en ejecutar el golpe y, normalmente, en un tiempo menor.
Una “vuelta” consta de 18 hoyos o menos, jugados en el orden establecido por el Comité.
Ver Reglas de Golf - Edición Completa Para una mayor información sobre el significado de una vuelta y como se aplican las Reglas cuando el juego es interrumpido o cuando la vuelta finaliza en empate.
“Practicando en el campo" significa jugar una bola desde cualquier lugar o probar la superficie del green de cualquier hoyo haciendo rodar una bola o frotando la superficie.
Puedes practicar en el campo antes de una vuelta o entre vueltas de una competición.
En el día de una competición stroke play (juego por golpes):
Penalización por Infringir la Regla 5.2:
Debes comenzar a (y no antes o después ) tu hora de salida.
Penalización por Infringir la Regla 5.3a: Descalificación, excepto en estos tres casos:
Debes jugar cada hoyo con tu contrario en match play (juego por hoyos) o en el mismo grupo establecido por el Comité en stroke play (juego por golpes).
Penalización por Infringir la Regla 5.4: Descalificación.
Mientras estas jugando un hoyo y entre hoyos, no debes ejecutar un golpe de práctica.
Excepción – Entre hoyos puedes practicar golpes con el putter o chips en o cerca del green del hoyo que acabas de terminar y cualquier green de práctica, y el área de salida de tu siguiente hoyo. Pero, estos golpes de práctica no podrán hacerse desde un bunker y no deben demorar irrazonablemente el juego.
Penalización por Infringir la Regla 5.5: Penalización General.Si la infracción se produce entre dos hoyos, la penalización se aplica a tu siguiente hoyo.
Ver Reglas de Golf - Edición Completa Para información sobre practicar mientras el juego está suspendido o de otra manera interrumpido.
No debes demorar el juego de forma irrazonable cuando estas jugando un hoyo o entre dos hoyos.
Penalización por Infringir la Regla 5.6a:
Si demoras irrazonablemente el juego entre dos hoyos, la penalización se aplica al siguiente hoyo.
Una vuelta debe jugarse a un ritmo rápido.
Tu ritmo de juego probablemente afectara a lo que van a tardar otros jugadores en jugar sus vueltas, incluyendo los de tu propio grupo y a los de los grupos que van detrás. Se recomienda que des paso a los grupos que van más rápido.
Recomendaciones de Ritmo de Juego. Deberías jugar a un buen ritmo durante la vuelta, incluyendo el tiempo que tardas en:
Deberías prepararse con antelación para tu siguiente golpe y estar dispuesto para jugar cuando es tu turno.
Cuando es tu turno de juego:
Jugando Fuera de Turno para Ayudar al Ritmo de Juego. En stroke play (juego por golpes), juega “listos para jugar” o “ready golf” de una manera segura y responsable.
En match play (juego por hoyos), tu y tu contrario podéis acordar que uno de vosotros juegue fuera de turno para ahorrar tiempo.
Durante una vuelta, no debes interrumpir el juego, excepto en estas situaciones:
Si interrumpes el juego por cualquier motivo no permitido por esta Regla o no informas al Comité cuando debes hacerlo, estás descalificado.
Suspensión Inmediata (Como Cuando Hay Peligro Inminente). Si el Comité declara una suspensión inmediata del juego, debes interrumpirlo inmediatamente y no debes ejecutar ningún otro golpe hasta que el Comité ordene reanudarlo.
Suspensión Normal (Como Debido a la Oscuridad o Campo Injugable). Si todos los jugadores de tu grupo están entre dos hoyos, debes interrumpir el juego y no debes ejecutar ningún golpe para comenzar otro hoyo hasta que el Comité autorice reanudar el juego.
Si cualquier jugador de tu grupo ha comenzado un hoyo, el grupo puede escoger si interrumpen el juego o juega el hoyo. Una vez tu grupo completa el hoyo o lo interrumpe antes de completarlo, no debes ejecutar otro golpe hasta que el Comité reanude el juego .
Penalización por Infringir Regla 5.7b: Descalificación.
Debes reanudar el juego a la hora establecida por el Comité y desde donde lo interrumpiste jugando un hoyo o, si estabas entre dos hoyos, en el siguiente área de salida, incluso si el juego se reanuda otro día.
Penalización por Infringir la Regla 5.7c: Descalificación.
Al interrumpir el juego bajo esta Regla, puedes marcar el punto de reposo de tu bola y levantarla.
Antes de o en el momento de reanudarse el juego:
Penalización por Jugar una Bola desde un Lugar Equivocado Infringiendo la Regla 5.7d: Penalización General.
El área en el hoyo que estás jugando que está especialmente preparada para jugar con el putter, o el Comité ha declarado como el green (como cuando se usa un green temporal).
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité: El margen se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno.
Una modalidad de juego donde tu o tu bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité: El margen se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno.
Área desde la que debes jugar al comenzar el hoyo que vas a jugar. El área de salida es un rectángulo de dos longitud de palo de profundidad, donde:
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité: El margen se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno.
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
La persona contra la que compites en un match El término contrario solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Una modalidad de juego donde tu o tu bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas.
Una modalidad de juego donde tu o tu bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
El área en el hoyo que estás jugando que está especialmente preparada para jugar con el putter, o el Comité ha declarado como el green (como cuando se usa un green temporal).
Área desde la que debes jugar al comenzar el hoyo que vas a jugar. El área de salida es un rectángulo de dos longitud de palo de profundidad, donde:
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra. No son parte de un bunker:
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Área desde la que debes jugar al comenzar el hoyo que vas a jugar. El área de salida es un rectángulo de dos longitud de palo de profundidad, donde:
Una modalidad de juego donde tu o tu bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
Una modalidad de juego donde tu o tu bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas.
La persona contra la que compites en un match El término contrario solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Una modalidad de juego donde tu o tu bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas.
La persona contra la que compites en un match El término contrario solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Área desde la que debes jugar al comenzar el hoyo que vas a jugar. El área de salida es un rectángulo de dos longitud de palo de profundidad, donde:
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de colocar un marcador de bola inmediatamente detrás o al lado de la bola, o sujetar un palo en el suelo inmediatamente detrás o al lado de la bola.
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de colocar un marcador de bola inmediatamente detrás o al lado de la bola, o sujetar un palo en el suelo inmediatamente detrás o al lado de la bola.
Cualquier lugar en el campo que no sea donde debes o tienes permitido jugar tu bola bajo las Reglas