Propósito: La Regla 1 describe los siguientes principios fundamentales del juego para el jugador:
El golf se juega a una vuelta de 18 hoyos (o menos) en un campo, golpeando una bola con un palo.
Cada hoyo comienza con un golpe desde el área de salida y termina cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas, de otra manera, contemplan que el hoyo está completado).
Para cada golpe, el jugador:
Pero, hay excepciones donde las Reglas permiten al jugador alterar las condiciones en el campo y requieren o permiten que el jugador juegue la bola desde un lugar diferente de donde reposa.
Se espera que todos los jugadores jueguen de acuerdo con el espíritu del juego:
No hay penalización bajo las Reglas por no actuar de esta manera, excepto que el Comité puede descalificar a un jugador por actuar de una forma contraria al espíritu del juego y si se considera que ha cometido una grave falta de conducta.
Pueden imponerse penalizaciones distintas a la descalificación por falta de conducta del jugador, solo si esas penalizaciones se adoptan como parte de un Código de Conducta bajo la Regla 1.2b.
El Comité puede establecer sus propias normas de conducta del jugador en un Código de Conducta adoptado mediante Regla Local.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 5H (explicando las normas de conducta del jugador que pueden ser adoptadas).
Las “Reglas” significan:
Los jugadores son también responsables de cumplir con todas las “Condiciones de la Competición” adoptadas por el Comité (tales como requisitos de inscripción, modalidad y fechas de juego, número de vueltas a jugar y el número y orden de los hoyos durante una vuelta).
Véase Procedimientos del Comité, Sección 5C y Sección 8 (Reglas Locales y conjunto completo de las Reglas Locales Modelo autorizadas); Sección 5A (Condiciones de la Competición).
(1) El Jugador es Responsable de Aplicar las Reglas. Es responsabilidad de los jugadores el aplicar las Reglas a ellos mismos:
(2) Aceptando el "Juicio Razonable" del Jugador en la Determinación de una Ubicación Cuando se Aplican las Reglas.
(1) Acciones que Conducen a Penalizaciones. Una penalización se aplica cuando se infringe una Regla como resultado de las acciones propias de un jugador o por las acciones de su caddie (ver Regla 10.3c).
Una penalización también se aplica cuando:
(2) Niveles de Penalización. Las penalizaciones pretenden cancelar cualquier posible ventaja para el jugador. Hay tres niveles principales de penalización:
(3) No se Pueden Modificar las Penalizaciones. Las penalizaciones deben ser aplicadas únicamente de acuerdo con lo estipulado en las Reglas:
En match play (juego por hoyos), el jugador y el contrario pueden ponerse de acuerdo sobre cómo resolver una cuestión de Reglas, con tal de que no se pongan de acuerdo deliberadamente para aplicarlas incorrectamente (ver Regla 20.1b (1)).
(4) Aplicando Penalizaciones a Múltiples Infracciones de las Reglas. Si un jugador infringe varias Reglas o la misma Regla varias veces antes de un evento intermedio (tal como ejecutar un golpe o descubrir la infracción), la penalización a aplicar depende de los actos del jugador:
Pero cualquier penalización que reciba un jugador por tomar alivio con penalización (como la de un golpe en virtud de las Reglas 17.1, 18.1 y 19.2) es siempre aplicada además de cualquier otra penalización en la que hubiera incurrido.
[Aclaración: Jugar Desde un Lugar Equivocado Está Relacionado con Causar que la Bola se Mueva]
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Área desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va a jugar.
El área de salida es un rectángulo con una longitud de dos palos de profundidad, donde:
El área de salida es una de las cinco áreas del campo definidas.
Todos los otros lugares de salida en el campo (estén en el mismo hoyo o en cualquier otro hoyo) son parte del área general.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona designada por el Comité para decidir sobre cuestiones de hecho y aplicar las Reglas.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 6C (explicando las responsabilidades y autoridad de un árbitro).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona designada por el Comité para decidir sobre cuestiones de hecho y aplicar las Reglas.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 6C (explicando las responsabilidades y autoridad de un árbitro).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Alguien que ayuda a un jugador durante una vuelta, incluyendo las siguientes acciones:
Un caddie puede también ayudar al jugador de otras formas permitidas por las Reglas (ver Regla 10.3b).
Alguien que ayuda a un jugador durante una vuelta, incluyendo las siguientes acciones:
Un caddie puede también ayudar al jugador de otras formas permitidas por las Reglas (ver Regla 10.3b).
Cualquier cosa usada, llevada, sostenida o transportada por el jugador o por su caddie.
Los objetos utilizados para cuidar el campo, como los rastrillos, solo son equipamiento cuando son sostenidos o transportados por el jugador o su caddie.
Interpretación Equipamiento/1 - Condición de los Objetos Transportados por Alguien Más Para el Jugador
Los objetos, distintos a los palos, que son llevados por alguien que no sea un jugador o su caddie son influencias externas, incluso si pertenecen al jugador. Sin embargo, son equipamiento del jugador cuando están en posesión del jugador o de su caddie.
Por ejemplo, si un jugador le pide a un espectador que le lleve su paraguas, el paraguas es una influencia externa mientras está en posesión del espectador. Sin embargo, si el espectador le entrega el paraguas al jugador, pasa a ser parte de su equipamiento.
Alguien que ayuda a un jugador durante una vuelta, incluyendo las siguientes acciones:
Un caddie puede también ayudar al jugador de otras formas permitidas por las Reglas (ver Regla 10.3b).
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de:
Esto se hace para indicar el punto donde la bola debe ser repuesta después de ser levantada.
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de:
Esto se hace para indicar el punto donde la bola debe ser repuesta después de ser levantada.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Cambiar la bola que el jugador está usando para jugar un hoyo, haciendo que otra bola se convierta en la bola en juego.
El jugador ha sustituido la bola cuando pone otra bola en juego de cualquier manera (ver Regla 14.4) en lugar de la bola original, si esta estaba:
Una bola sustituta es la bola en juego del jugador, incluso si:
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Cambiar la bola que el jugador está usando para jugar un hoyo, haciendo que otra bola se convierta en la bola en juego.
El jugador ha sustituido la bola cuando pone otra bola en juego de cualquier manera (ver Regla 14.4) en lugar de la bola original, si esta estaba:
Una bola sustituta es la bola en juego del jugador, incluso si:
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).