Propósito: La Regla 16 cubre cuándo y cómo el jugador puede aliviarse sin penalización jugando una bola desde un lugar diferente, como cuando hay interferencia de una condición anormal del campo o una condición de animal peligroso.
Esta Regla también cubre el alivio sin penalización cuando una bola del jugador está empotrada en su propio pique en el área general.
Esta Regla cubre el alivio sin penalización, que está permitido, por interferencia de agujeros de animales, terreno en reparación, obstrucciones inamovibles o agua temporal:
(1) Significado de Interferencia de una Condición Anormal del Campo. Existe interferencia cuando cualquiera de estas circunstancias se cumple:
Si la condición anormal del campo está suficientemente cerca como para distraer al jugador, pero no se cumple alguna de las circunstancias anteriores, no hay interferencia bajo esta Regla.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 8; Regla Local Modelo F-6 (el Comité puede adoptar una Regla Local negando el alivio de una condición anormal del campo que solo interfiere con el área del stance pretendido por el jugador.
(2) Se Permite el Alivio en Cualquier Parte del Campo Excepto Cuando la Bola Está en un Área De Penalización. Solo se permite el alivio por interferencia de una condición anormal del campo bajo la Regla 16.1 cuando:
(3) No se Permite el Alivio Cuando es Claramente Irrazonable Jugar la Bola. No hay alivio bajo la Regla 16.1:
Aclaración: Significado de "Claramente Irrazonable Jugar la Bola" Cuando Se Está Decidiendo Si el Alivio Está Permitido
Véase Procedimientos del Comité, Sección 8; Regla Local Modelo F-23 (el Comité podrá adoptar una Regla Local permitiendo el alivio de interferencia por obstrucciones inamovibles temporales dentro o fuera del campo).
Si la bola de un jugador se encuentra en el área general y existe interferencia de una condición anormal del campo en el campo, el jugador puede aliviarse sin penalización, dropando la bola original u otra bola dentro del área de alivio siguiente (ver Regla 14.3):
Si la bola de un jugador está en un bunker y existe interferencia de una condición anormal del campo en el campo, el jugador podrá aliviarse sin penalización bajo (1) o con penalización bajo (2):
(1) Alivio sin Penalización: Jugando desde el Bunker. El jugador puede aliviarse sin penalización bajo la Regla 16.1b excepto que:
(2) Alivio con Penalización: Jugando Desde Fuera del Bunker (Alivio en Línea Hacia Atrás). Con un golpe de penalización, el jugador podrá dropar la bola original u otra bola (ver Regla 14.3) en un área de alivio que esta basada en una línea de referencia hacia atrás que va desde el hoyo y pasa por el punto de reposo de la bola original:
[Aclaración disponible: El Punto de Referencia y el Área de Alivio para Alivio En Línea Hacia Atrás Deben Estar Fuera del Bunker]
Si la bola de un jugador está en el green y existe interferencia de una condición anormal del campo en el campo, el jugador podrá aliviarse sin penalización, colocando la bola original u otra bola en el punto más cercano de alivio total, utilizando los procedimientos para reponer una bola bajo la Reglas 14.2b(2) y 14.2e.
Si la bola de un jugador no se ha encontrado y es conocido o virtualmente cierto que la bola fue a reposar dentro o sobre una condición anormal del campo en el campo, el jugador puede usar esta opción de alivio en lugar de tomar alivio por golpe y distancia:
Pero si no es conocido o virtualmente cierto que la bola del jugador quedó en reposo dentro o sobre una condición anormal del campo y la bola está perdida, el jugador debe tomar alivio por golpe y distancia bajo la Regla 18.2.
En cualquiera de estas situaciones, la bola no debe jugarse como reposa:
(1) Cuando la Bola está en una Zona de Juego Prohibido. Si la bola del jugador está en una zona de juego prohibido en o sobre una condición anormal del campo, en el área general, en un bunker o en el green:
(2) Cuando la Zona de Juego Prohibido Interfiere con el Stance o Swing para una Bola en Cualquier Sitio del Campo Excepto en un Área de Penalización. Si la bola de un jugador reposa fuera de una zona de juego prohibido y está en el área general, en un bunker o en el green y una zona de juego prohibido (tanto en una condición anormal del campo como en un área de penalización) interfiere con el área del stance o del swing pretendido por el jugador, el jugador debe:
Para saber qué hacer cuando hay interferencia por una zona de juego prohibido para una bola en un área de penalización, ver Regla 17.1e.
Penalización por Jugar una Bola Desde Lugar Equivocado Infringiendo la Regla 16.1: Penalización General bajo la Regla 14.7a.
Existe una “condición de animal peligroso” cuando un animal peligroso (como serpientes venenosas, abejas urticantes, caimanes, hormigas rojas u osos) está cerca de una bola y podría causar daños físicos serios al jugador si tuviera que jugar desde donde reposa la bola.
Un jugador puede aliviarse bajo la Regla 16.2b por interferencia de una condición de animal peligroso sin importar en qué parte del campo se encuentra la bola, excepto que el alivio no está permitido:
Cuando hay interferencia por una condición de animal peligroso:
(1) Cuando La Bola Reposa en Cualquier Sitio Excepto en un Área de Penalización. El jugador puede aliviarse de acuerdo con la Regla 16.1b, c o d, dependiendo de si la bola está en el área general, en un bunker o en el green.
(2) Cuando la Bola Reposa en un Área de Penalización. El jugador puede aliviarse sin o con penalización:
A efectos de esta Regla, el punto más cercano de alivio total significa el punto más cercano (no más cerca del hoyo) en el que no existe la condición de animal peligroso.
Penalización por Jugar una Bola Desde Lugar Equivocado Infringiendo la Regla 16.2: Penalización General bajo la Regla 14.7a.
(1) La Bola Tiene Que Estar Empotrada en el Área General. El alivio está permitido bajo la Regla 16.3b cuando la bola está empotrada en el área general.
Excepciones – Cuándo No Hay Alivio por Bola Empotrada en el Área General: El alivio bajo la Regla 16.3b no está permitido cuando:
(2) Determinando si la Bola Está Empotrada. La bola de un jugador está empotrada solo si:
Si el jugador no puede decir con certeza si la bola está en su propio pique o un pique hecho por otra bola, el jugador puede tratar la bola como empotrada si es razonable concluir, a la vista de la información disponible, que la bola se encuentra en su propio pique.
Una bola no está empotrada si está por debajo del nivel del suelo como resultado de algo diferente al golpe previo del jugador, como cuando:
Si la bola de un jugador está empotrada en el área general y el alivio está permitido bajo la Regla 16.3a, el jugador puede aliviarse sin penalización dropando la bola original u otra bola dentro de esta área de alivio (ver Regla 14.3):
Aclaración disponible: El Jugador No Siempre Está Autorizado a Tomar Alivio de Bola Empotrada
Véase Procedimientos de Comité, Sección 8; Regla Local Modelo F-2 (el Comité podrá adoptar una Regla Local permitiendo el alivio solo por bola empotrada en un área cortada a la altura del fairway (calle) o menor.
Penalización por Jugar una Bola Desde Lugar Equivocado Infringiendo la Regla 16.3: Penalización General bajo la Regla 14.7a.
Si un jugador cree razonablemente que su bola está en una condición de la que se puede aliviar sin penalización bajo la Reglas 15.2, 16.1 o 16.3, pero no lo puede decidir sin levantar la bola:
Si el jugador levanta la bola sin tener esta creencia razonable (excepto en el green donde el jugador puede levantarla según la Regla 13.1b), incurre en un golpe de penalización.
Si se permite el alivio y el jugador lo hace, no hay penalización si no marcó la posición de la bola antes de levantarla o si la limpió.
Si el alivio no está permitido o si lo está y el jugador decide no aliviarse:
Penalización por Jugar una Bola Incorrectamente Sustituta o Jugar una Bola desde Lugar Equivocado infringiendo la Regla 16.4: Penalización General bajo la Regla 6.3b o 14.7a.
Si múltiples infracciones a la Regla resultan de un solo acto o actos relacionados, ver Regla 1.3c (4).
Cualquier agujero en el terreno hecho por un animal, excepto los hechos por animales que también son definidos como impedimentos sueltos (tales como gusanos o insectos).
El término agujero de animal incluye:
Interpretación Agujero de Animal/1 - Una Huella de Animal o Marca de Pezuña Aislada No Es Agujero de Animal
Una huella de animal aislada que no conduce a un agujero de animal no es un agujero de animal hecho por un animal, sino más bien es una irregularidad de la superficie, de la cual no se permite el alivio sin penalización. Sin embargo, cuando dicho daño está en el green, puede ser reparado (Regla 13.1c(2) - Mejoras Permitidas en el Green)).
Cualquier parte del campo que el Comité defina como terreno en reparación (ya sea marcándolo o de otra manera). Cualquier terreno en reparación definido incluye:
Terreno en reparación también incluye las siguientes cosas, incluso aunque el Comité no las haya definido como tal:
El margen de un terreno en reparación debería ser definido por estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del terreno en reparación está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el terreno en reparación, pero no tienen otro significado.
Interpretación Terreno en Reparación/1 - El Daño Causado por el Comité o Personal de Mantenimiento No Es Siempre Terreno en Reparación
Un agujero hecho por personal de mantenimiento es terreno en reparación incluso cuando no esté marcado como terreno en reparación. Sin embargo, no todos los daños causados por el personal de mantenimiento son terreno en reparación, por defecto.
Ejemplos de daños que no son terreno en reparación por defecto, incluyen:
Interpretación Terreno en Reparación/2 - Bola en Árbol Enraizado en Terreno en Reparación Está en Terreno en Reparación
Si un árbol tiene sus raíces en terreno en reparación y la bola de un jugador está sobre una rama de ese árbol, la bola está en terreno en reparación, incluso si la rama se extiende por fuera del área definida.
Si el jugador decide tomar alivio sin penalización bajo la Regla 16.1, y el punto en el suelo directamente debajo de donde la bola se encuentra en el árbol está fuera del terreno en reparación, ese punto en el suelo es el punto de referencia para determinar el área de alivio y tomar alivio.
Interpretación Terreno en Reparación/3 - Un Árbol Caído o un Tocón de Árbol No Es Siempre Terreno en Reparación
Un árbol caído o tocón de árbol que el Comité tiene la intención de retirar, pero no está en el proceso de ser retirado, no es automáticamente terreno en reparación. Sin embargo, si el árbol y el tocón del árbol están en proceso de ser extraídos del terreno o cortados para ser retirados más adelante, son "material apilado para ser retirados más tarde" y, por lo tanto, terreno en reparación.
Por ejemplo, un árbol que se ha caído en el área general y todavía está unido al tocón no es terreno en reparación. Sin embargo, un jugador podría solicitar alivio al Comité y el Comité tendría justificado el declarar el área cubierta por el árbol caído como terreno en reparación.
Cualquier obstrucción que:
El Comité puede definir cualquier obstrucción como una obstrucción inamovible, incluso si cumple con la definición de obstrucción movible.
Interpretación Obstrucción Inamovible/1- El Césped Alrededor de la Obstrucción No Es Parte de la Obstrucción
Cualquier césped que está alrededor de una obstrucción inamovible o cubriéndola, no es parte de la obstrucción.
Por ejemplo, una tubería de agua está parcialmente bajo tierra y parcialmente sobre el suelo. Si la tubería que es subterránea provoca que el césped se eleve, este césped levantado no es parte de la obstrucción inamovible.
Cualquier acumulación temporal de agua en la superficie del terreno (como charcos de agua de lluvia o riego o el desborde de un cauce de agua) que:
No es suficiente que el terreno esté simplemente húmedo, fangoso o blando, o que el agua sea momentáneamente visible cuando el jugador pise el terreno; una acumulación de agua debe permanecer visible antes o después de que el jugador tome su stance.
Casos especiales:
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Una obstrucción que se puede mover con un esfuerzo razonable y sin dañar la obstrucción o el campo.
Si parte de una obstrucción inamovible u objeto integrante (como un portón o puerta o parte de un cable fijo) cumple con estos dos requisitos, esa parte se considera como una obstrucción movible.
Pero esto no se aplica si la parte movible de una obstrucción inamovible u objeto integrante no está creada o diseñada para ser movida (como una piedra suelta que forma parte de un muro o pared de piedra).
Aunque una obstrucción sea movible, el Comité la puede declarar como una obstrucción inamovible.
Interpretación Obstrucción Movible/1- Una Bola Abandonada Es una Obstrucción Movible
Una bola abandonada es una obstrucción movible.
Objetos artificiales que definen o identifican fuera de límites, como muros, vallas, estacas y verjas, de los cuales no se permite el alivio sin penalización.
Esto incluye cualquier base y poste de una valla de límites, pero no así a:
Los objetos de límites se consideran inamovibles, incluso si son movibles o si una parte de ellos es movible (ver Regla 8.1a).
Los objetos de límites no son obstrucciones u objetos integrantes.
Interpretación Objeto de Límites/1 - Condición de los Elementos Unidos al Objeto de Límites
Los objetos que están unidos a un objeto de límites, pero que no son parte del objeto de límites, son obstrucciones y un jugador puede aliviarse de los mismos sin penalización.
Si el Comité no desea conceder alivio sin penalización de una obstrucción unida a un objeto de límites, puede implementar una Regla Local que disponga que la obstrucción es un objeto integrante, en cuyo caso pierde su condición de obstrucción y el alivio sin penalización no está permitido.
Por ejemplo, si los soportes en ángulo están tan cerca de una valla de límites, que manteniendo los soportes como obstrucciones esencialmente se estaría dando a los jugadores alivio sin penalización de los objetos de límites, el Comité puede optar por declarar los soportes objetos integrantes.
Interpretación Objeto de Límites/2 - Condición de Una Puerta Unida al Objeto de Límites
Una puerta situada para cruzar a través de un muro o una valla de límites no es parte del objeto de límites. Dicha puerta es una obstrucción a menos que el Comité decida declararla objeto integrante.
Interpretación Objeto de Límites/3 - No Debe Moverse un Objeto de Límites Movible o Una Parte Movible de un Objeto de Límites
Los objetos de límites se consideran inamovibles, aunque parte del objeto esté diseñado para ser movible. Para asegurar un enfoque coherente, esto se aplica a todos los objetos de límites.
Un ejemplo de cómo un objeto de límites movible puede entrar en juego durante una vuelta, es cuando una estaca de límites interfiere con el stance del jugador por lo que la quita del terreno (infracción de la Regla 8.1a), y parte de ella se rompe al extraerla. Si el jugador se da cuenta del error antes de ejecutar el siguiente golpe, puede restaurar las condiciones mejoradas reponiendo suficiente longitud de la estaca de límites rota con objeto de mantener la interferencia que tenía antes de extraerla.
Pero si la mejora no puede ser eliminada (como por ejemplo, cuando un objeto de límites se ha doblado o roto de tal manera que la mejora no puede ser eliminada), el jugador no puede evitar la penalización.
Un objeto artificial definido por el Comité como parte de la dificultad de jugar el campo, del cual no existe alivio sin penalización.
Los objetos integrantes son tratados como inamovibles (ver Regla 8.1a). Pero si parte de un objeto integrante (como una entrada, portón o puerta o parte de un cable fijo) cumple con la definición de obstrucción movible, esa parte se trata como una obstrucción movible.
Objetos artificiales definidos por el Comité como objetos integrantes no son obstrucciones u objetos de límites.
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
La línea que el jugador intenta que siga su bola después de un golpe, incluyendo el área que está a una distancia razonable por encima del terreno y a ambos lados de esa línea.
La línea de juego no es necesariamente una línea recta entre dos puntos (por ejemplo, puede ser una línea curva en función de por donde el jugador intente que vaya la bola).
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
Todas las áreas más allá de los márgenes del campo establecidos por el Comité. Todas las áreas dentro de esos márgenes están dentro del campo.
El margen del campo se extiende verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes del campo deberían ser definidos por objetos de límites o líneas:
Las estacas o líneas de fuera de límites deberían ser blancas.
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Cualquier acumulación temporal de agua en la superficie del terreno (como charcos de agua de lluvia o riego o el desborde de un cauce de agua) que:
No es suficiente que el terreno esté simplemente húmedo, fangoso o blando, o que el agua sea momentáneamente visible cuando el jugador pise el terreno; una acumulación de agua debe permanecer visible antes o después de que el jugador tome su stance.
Casos especiales:
Cualquier obstrucción que:
El Comité puede definir cualquier obstrucción como una obstrucción inamovible, incluso si cumple con la definición de obstrucción movible.
Interpretación Obstrucción Inamovible/1- El Césped Alrededor de la Obstrucción No Es Parte de la Obstrucción
Cualquier césped que está alrededor de una obstrucción inamovible o cubriéndola, no es parte de la obstrucción.
Por ejemplo, una tubería de agua está parcialmente bajo tierra y parcialmente sobre el suelo. Si la tubería que es subterránea provoca que el césped se eleve, este césped levantado no es parte de la obstrucción inamovible.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 2I (el Comité puede elegir el permitir o requerir que el jugador use una zona de dropaje como área de alivio cuando toma un determinado alivio).
Aclaración - Determinar si la Bola Está en el Área de Alivio
Al determinar si una bola ha quedado en reposo dentro de un área de alivio (es decir, dentro de la longitud de un palo o dos del punto de referencia, dependiendo de la Regla aplicada), la bola está en el área de alivio si cualquier parte de la bola está dentro de la longitud de un palo o dos. Sin embargo, una bola no está dentro de un área de alivio si alguna parte de la bola está más cerca del hoyo que el punto de referencia o cuando cualquier parte de la bola tiene interferencia de la condición de la cual se está tomando el alivio sin penalización.
(Aclaración añadida 12/2018)
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría usado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto más cercano de alivio total se refiere únicamente a la condición específica de la cual se está tomando alivio y puede ser en una posición donde haya interferencia por alguna otra condición:
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/1 - Diagramas Ilustrando el Punto Más Cercano de Alivio Total
En los diagramas, el término "punto más cercano de alivio total" en la Regla 16.1 (Condiciones Anormales del Campo), para alivio de la interferencia por terreno en reparación, se ilustra tanto para un jugador diestro como para un zurdo.
El punto más cercano de alivio total debe interpretarse rigurosamente. Un jugador no tiene permitido elegir en qué lado del terreno en reparación va a dropar la bola, a menos que haya dos puntos más cercanos de alivio total equidistantes. Incluso si un lado del terreno en reparación está en el fairway (calle) y el otro está en los arbustos, si el punto más cercano de alivio total está en los arbustos, ese será el punto más cercano de alivio total del jugador.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/2 – Jugador Que No Sigue el Procedimiento Recomendado para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Aunque existe un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio total, las Reglas no obligan al jugador a determinar este punto al tomar alivio bajo la Regla aplicable (por ejemplo, cuando se toma alivio de una condición anormal del campo bajo la Regla 16.1b (Alivio para Bola en Área General)). Si un jugador no determina con precisión un punto más cercano de alivio total o identifica un punto más cercano de alivio total incorrecto, el jugador solo incurre en penalización si el resultado al dropar una bola en el área de alivio, no cumple los requisitos de la Regla y posteriormente juega la bola.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/3 – Saber Si el Jugador Ha Tomado Alivio Incorrectamente Si la Condición Todavía Interfiere para el Golpe con el Palo No Empleado Para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Cuando un jugador está tomando alivio de una condición anormal del campo, solo tiene alivio por la interferencia con el stance, área de swing y la línea de juego con el palo que habría utilizado para jugar la bola desde ese punto de reposo. Después de que el jugador ha tomado alivio y no haber interferencia para el golpe que el jugador habría ejecutado, cualquier interferencia nueva es una nueva situación.
Por ejemplo, la bola del jugador reposa en una zona de rough alto en el área general a aproximadamente 200 metros de green. El jugador selecciona un wedge para ejecutar el siguiente golpe, advirtiendo que en su stance pisa la línea que define el terreno en reparación. El jugador determina el punto más cercano de alivio total y dropa una bola en el área de alivio establecida bajo la Regla 14.3b(3) (La Bola Debe Ser Dropada en el Área de Alivio) y la Regla 16.1 (Alivio Condiciones Anormales del Campo).
La bola rueda a un buen lie dentro del área de alivio, desde donde el jugador cree que podría jugar su siguiente golpe usando la madera 3. Si el jugador utiliza un wedge para el siguiente golpe no habría interferencia del terreno en reparación. Sin embargo, usando la madera 3, el jugador pisa otra vez la línea que define el terreno en reparación. Esta es una situación nueva y el jugador puede jugar la bola como reposa o puede tomar alivio de la nueva situación.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/4 - El Jugador Determina el Punto Más Cercano de Alivio Total, pero Es Físicamente Incapaz de Ejecutar el Golpe Que Pretende
El propósito de determinar el punto más cercano de alivio total es encontrar un punto de referencia en una posición lo más cerca posible de donde la condición ya no interfiere. Al determinar el punto más cercano de alivio total, el jugador no tiene garantizado una buen lie o un lugar donde la bola se encuentre en condiciones de ser jugada.
Por ejemplo, si un jugador es incapaz de realizar un golpe, desde lo que parece ser el área de alivio requerida y medida desde el punto más cercano de alivio total, porque o bien la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o el jugador es incapaz de realizar el backswing (subida del palo) para el golpe pretendido debido a un arbusto, esto no cambia el hecho de que el punto identificado es el punto más cercano de alivio total.
Una vez que la bola está en juego, el jugador debe decidir qué tipo de golpe realizará. Este golpe, que incluye la elección del palo, puede ser diferente del que habría hecho desde el punto de reposo original de la bola si la condición no hubiera estado allí.
Si no es físicamente posible dropar la bola en cualquier parte de área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido el tomar alivio de la condición.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/5 - Jugador Físicamente Incapaz de Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Si un jugador es físicamente incapaz de determinar su punto más cercano de alivio total, debe estimarlo, y consecuentemente el área de alivio se basa en el punto estimado.
Por ejemplo, al tomar alivio bajo la Regla 16.1, un jugador es físicamente incapaz de determinar el punto más cercano de alivio total, porque ese punto está dentro del tronco de un árbol o una valla de límites impide al jugador adopte el stance requerido.
El jugador debe estimar el punto más cercano de alivio total y dropar una bola en el área de alivio determinada.
Si no es físicamente posible dropar la bola en el área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido tomar alivio bajo la Regla 16.1.
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
La longitud del palo más largo de los 14 (o menos) palos que el jugador tiene durante la vuelta (de acuerdo a lo permitido en la Regla 4.1b(1)), a excepción del putter.
Por ejemplo, si el palo más largo (que no sea el putter) que tiene un jugador durante una vuelta es un driver de 109,22 centímetros (43 pulgadas), la longitud del palo es de 109,22 centímetros para ese jugador en esa vuelta.
La longitud del palo se usa para definir el área de salida del jugador en cada hoyo y para determinar el tamaño del área de alivio del jugador cuando se alivia bajo una Regla.
Interpretación Longitud del Palo/1 - Significado de "Longitud de Palo" al Medir
A los efectos de medir, cuando se va a determinar un área de alivio, se utiliza la longitud del palo completo, comenzando en la punta de la cabeza y terminando en el extremo de la empuñadura. Sin embargo, si el palo tiene una funda en la cabeza colocada o tiene un accesorio en el extremo de la empuñadura, no está permitido utilizarlo como parte del palo cuando se utiliza para medir.
Interpretación Longitud del Palo/2 - Cómo Medir Cuando el Palo Más Largo Se Rompe
Si el palo más largo que tiene un jugador durante una vuelta se rompe, ese palo roto continúa siendo válido para determinar el tamaño de sus áreas de alivio. Sin embargo, si el palo más largo se rompe y el jugador teniendo permitido sustituirlo por otro palo (Excepción a la Regla 4.1 b(3)) decide sustituirlo, el palo roto deja de considerarse su palo más largo.
Si el jugador comienza una vuelta con menos de 14 palos y decide añadir otro palo, que es más largo que los palos con los que comenzó la vuelta, el palo añadido puede ser utilizado para medir, siempre y cuando no sea un putter.
Aclaración - Significado de "Longitud del Palo" Cuando se Juega con Compañero
En las formas de juego con compañero, el palo más largo de la pareja, excepto un putter, puede ser utilizado para definir el área de salida o determinar el tamaño de un área de alivio.
(Aclaración añadida 12/2018)
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría usado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto más cercano de alivio total se refiere únicamente a la condición específica de la cual se está tomando alivio y puede ser en una posición donde haya interferencia por alguna otra condición:
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/1 - Diagramas Ilustrando el Punto Más Cercano de Alivio Total
En los diagramas, el término "punto más cercano de alivio total" en la Regla 16.1 (Condiciones Anormales del Campo), para alivio de la interferencia por terreno en reparación, se ilustra tanto para un jugador diestro como para un zurdo.
El punto más cercano de alivio total debe interpretarse rigurosamente. Un jugador no tiene permitido elegir en qué lado del terreno en reparación va a dropar la bola, a menos que haya dos puntos más cercanos de alivio total equidistantes. Incluso si un lado del terreno en reparación está en el fairway (calle) y el otro está en los arbustos, si el punto más cercano de alivio total está en los arbustos, ese será el punto más cercano de alivio total del jugador.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/2 – Jugador Que No Sigue el Procedimiento Recomendado para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Aunque existe un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio total, las Reglas no obligan al jugador a determinar este punto al tomar alivio bajo la Regla aplicable (por ejemplo, cuando se toma alivio de una condición anormal del campo bajo la Regla 16.1b (Alivio para Bola en Área General)). Si un jugador no determina con precisión un punto más cercano de alivio total o identifica un punto más cercano de alivio total incorrecto, el jugador solo incurre en penalización si el resultado al dropar una bola en el área de alivio, no cumple los requisitos de la Regla y posteriormente juega la bola.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/3 – Saber Si el Jugador Ha Tomado Alivio Incorrectamente Si la Condición Todavía Interfiere para el Golpe con el Palo No Empleado Para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Cuando un jugador está tomando alivio de una condición anormal del campo, solo tiene alivio por la interferencia con el stance, área de swing y la línea de juego con el palo que habría utilizado para jugar la bola desde ese punto de reposo. Después de que el jugador ha tomado alivio y no haber interferencia para el golpe que el jugador habría ejecutado, cualquier interferencia nueva es una nueva situación.
Por ejemplo, la bola del jugador reposa en una zona de rough alto en el área general a aproximadamente 200 metros de green. El jugador selecciona un wedge para ejecutar el siguiente golpe, advirtiendo que en su stance pisa la línea que define el terreno en reparación. El jugador determina el punto más cercano de alivio total y dropa una bola en el área de alivio establecida bajo la Regla 14.3b(3) (La Bola Debe Ser Dropada en el Área de Alivio) y la Regla 16.1 (Alivio Condiciones Anormales del Campo).
La bola rueda a un buen lie dentro del área de alivio, desde donde el jugador cree que podría jugar su siguiente golpe usando la madera 3. Si el jugador utiliza un wedge para el siguiente golpe no habría interferencia del terreno en reparación. Sin embargo, usando la madera 3, el jugador pisa otra vez la línea que define el terreno en reparación. Esta es una situación nueva y el jugador puede jugar la bola como reposa o puede tomar alivio de la nueva situación.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/4 - El Jugador Determina el Punto Más Cercano de Alivio Total, pero Es Físicamente Incapaz de Ejecutar el Golpe Que Pretende
El propósito de determinar el punto más cercano de alivio total es encontrar un punto de referencia en una posición lo más cerca posible de donde la condición ya no interfiere. Al determinar el punto más cercano de alivio total, el jugador no tiene garantizado una buen lie o un lugar donde la bola se encuentre en condiciones de ser jugada.
Por ejemplo, si un jugador es incapaz de realizar un golpe, desde lo que parece ser el área de alivio requerida y medida desde el punto más cercano de alivio total, porque o bien la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o el jugador es incapaz de realizar el backswing (subida del palo) para el golpe pretendido debido a un arbusto, esto no cambia el hecho de que el punto identificado es el punto más cercano de alivio total.
Una vez que la bola está en juego, el jugador debe decidir qué tipo de golpe realizará. Este golpe, que incluye la elección del palo, puede ser diferente del que habría hecho desde el punto de reposo original de la bola si la condición no hubiera estado allí.
Si no es físicamente posible dropar la bola en cualquier parte de área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido el tomar alivio de la condición.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/5 - Jugador Físicamente Incapaz de Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Si un jugador es físicamente incapaz de determinar su punto más cercano de alivio total, debe estimarlo, y consecuentemente el área de alivio se basa en el punto estimado.
Por ejemplo, al tomar alivio bajo la Regla 16.1, un jugador es físicamente incapaz de determinar el punto más cercano de alivio total, porque ese punto está dentro del tronco de un árbol o una valla de límites impide al jugador adopte el stance requerido.
El jugador debe estimar el punto más cercano de alivio total y dropar una bola en el área de alivio determinada.
Si no es físicamente posible dropar la bola en el área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido tomar alivio bajo la Regla 16.1.
El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 2I (el Comité puede elegir el permitir o requerir que el jugador use una zona de dropaje como área de alivio cuando toma un determinado alivio).
Aclaración - Determinar si la Bola Está en el Área de Alivio
Al determinar si una bola ha quedado en reposo dentro de un área de alivio (es decir, dentro de la longitud de un palo o dos del punto de referencia, dependiendo de la Regla aplicada), la bola está en el área de alivio si cualquier parte de la bola está dentro de la longitud de un palo o dos. Sin embargo, una bola no está dentro de un área de alivio si alguna parte de la bola está más cerca del hoyo que el punto de referencia o cuando cualquier parte de la bola tiene interferencia de la condición de la cual se está tomando el alivio sin penalización.
(Aclaración añadida 12/2018)
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría usado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto más cercano de alivio total se refiere únicamente a la condición específica de la cual se está tomando alivio y puede ser en una posición donde haya interferencia por alguna otra condición:
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/1 - Diagramas Ilustrando el Punto Más Cercano de Alivio Total
En los diagramas, el término "punto más cercano de alivio total" en la Regla 16.1 (Condiciones Anormales del Campo), para alivio de la interferencia por terreno en reparación, se ilustra tanto para un jugador diestro como para un zurdo.
El punto más cercano de alivio total debe interpretarse rigurosamente. Un jugador no tiene permitido elegir en qué lado del terreno en reparación va a dropar la bola, a menos que haya dos puntos más cercanos de alivio total equidistantes. Incluso si un lado del terreno en reparación está en el fairway (calle) y el otro está en los arbustos, si el punto más cercano de alivio total está en los arbustos, ese será el punto más cercano de alivio total del jugador.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/2 – Jugador Que No Sigue el Procedimiento Recomendado para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Aunque existe un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio total, las Reglas no obligan al jugador a determinar este punto al tomar alivio bajo la Regla aplicable (por ejemplo, cuando se toma alivio de una condición anormal del campo bajo la Regla 16.1b (Alivio para Bola en Área General)). Si un jugador no determina con precisión un punto más cercano de alivio total o identifica un punto más cercano de alivio total incorrecto, el jugador solo incurre en penalización si el resultado al dropar una bola en el área de alivio, no cumple los requisitos de la Regla y posteriormente juega la bola.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/3 – Saber Si el Jugador Ha Tomado Alivio Incorrectamente Si la Condición Todavía Interfiere para el Golpe con el Palo No Empleado Para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Cuando un jugador está tomando alivio de una condición anormal del campo, solo tiene alivio por la interferencia con el stance, área de swing y la línea de juego con el palo que habría utilizado para jugar la bola desde ese punto de reposo. Después de que el jugador ha tomado alivio y no haber interferencia para el golpe que el jugador habría ejecutado, cualquier interferencia nueva es una nueva situación.
Por ejemplo, la bola del jugador reposa en una zona de rough alto en el área general a aproximadamente 200 metros de green. El jugador selecciona un wedge para ejecutar el siguiente golpe, advirtiendo que en su stance pisa la línea que define el terreno en reparación. El jugador determina el punto más cercano de alivio total y dropa una bola en el área de alivio establecida bajo la Regla 14.3b(3) (La Bola Debe Ser Dropada en el Área de Alivio) y la Regla 16.1 (Alivio Condiciones Anormales del Campo).
La bola rueda a un buen lie dentro del área de alivio, desde donde el jugador cree que podría jugar su siguiente golpe usando la madera 3. Si el jugador utiliza un wedge para el siguiente golpe no habría interferencia del terreno en reparación. Sin embargo, usando la madera 3, el jugador pisa otra vez la línea que define el terreno en reparación. Esta es una situación nueva y el jugador puede jugar la bola como reposa o puede tomar alivio de la nueva situación.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/4 - El Jugador Determina el Punto Más Cercano de Alivio Total, pero Es Físicamente Incapaz de Ejecutar el Golpe Que Pretende
El propósito de determinar el punto más cercano de alivio total es encontrar un punto de referencia en una posición lo más cerca posible de donde la condición ya no interfiere. Al determinar el punto más cercano de alivio total, el jugador no tiene garantizado una buen lie o un lugar donde la bola se encuentre en condiciones de ser jugada.
Por ejemplo, si un jugador es incapaz de realizar un golpe, desde lo que parece ser el área de alivio requerida y medida desde el punto más cercano de alivio total, porque o bien la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o el jugador es incapaz de realizar el backswing (subida del palo) para el golpe pretendido debido a un arbusto, esto no cambia el hecho de que el punto identificado es el punto más cercano de alivio total.
Una vez que la bola está en juego, el jugador debe decidir qué tipo de golpe realizará. Este golpe, que incluye la elección del palo, puede ser diferente del que habría hecho desde el punto de reposo original de la bola si la condición no hubiera estado allí.
Si no es físicamente posible dropar la bola en cualquier parte de área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido el tomar alivio de la condición.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/5 - Jugador Físicamente Incapaz de Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Si un jugador es físicamente incapaz de determinar su punto más cercano de alivio total, debe estimarlo, y consecuentemente el área de alivio se basa en el punto estimado.
Por ejemplo, al tomar alivio bajo la Regla 16.1, un jugador es físicamente incapaz de determinar el punto más cercano de alivio total, porque ese punto está dentro del tronco de un árbol o una valla de límites impide al jugador adopte el stance requerido.
El jugador debe estimar el punto más cercano de alivio total y dropar una bola en el área de alivio determinada.
Si no es físicamente posible dropar la bola en el área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido tomar alivio bajo la Regla 16.1.
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo en un bunker (Regla 16.1c) o en el green (Regla 16.1d) cuando no hay un punto más cercano de alivio total.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría tomado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto de máximo alivio disponible se determina comparando la interferencia relativa con el lie de la bola, el área del stance y swing pretendido por el jugador, y solo en el green, la línea de juego. Por ejemplo, al aliviarse de agua temporal:
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 2I (el Comité puede elegir el permitir o requerir que el jugador use una zona de dropaje como área de alivio cuando toma un determinado alivio).
Aclaración - Determinar si la Bola Está en el Área de Alivio
Al determinar si una bola ha quedado en reposo dentro de un área de alivio (es decir, dentro de la longitud de un palo o dos del punto de referencia, dependiendo de la Regla aplicada), la bola está en el área de alivio si cualquier parte de la bola está dentro de la longitud de un palo o dos. Sin embargo, una bola no está dentro de un área de alivio si alguna parte de la bola está más cerca del hoyo que el punto de referencia o cuando cualquier parte de la bola tiene interferencia de la condición de la cual se está tomando el alivio sin penalización.
(Aclaración añadida 12/2018)
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Un objeto que se utiliza para elevar una bola por encima del suelo al jugarla desde el área de salida. No debe medir más de 101,6 mm (4 pulgadas) y debe ser conforme con las Reglas del Equipamiento.
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
La longitud del palo más largo de los 14 (o menos) palos que el jugador tiene durante la vuelta (de acuerdo a lo permitido en la Regla 4.1b(1)), a excepción del putter.
Por ejemplo, si el palo más largo (que no sea el putter) que tiene un jugador durante una vuelta es un driver de 109,22 centímetros (43 pulgadas), la longitud del palo es de 109,22 centímetros para ese jugador en esa vuelta.
La longitud del palo se usa para definir el área de salida del jugador en cada hoyo y para determinar el tamaño del área de alivio del jugador cuando se alivia bajo una Regla.
Interpretación Longitud del Palo/1 - Significado de "Longitud de Palo" al Medir
A los efectos de medir, cuando se va a determinar un área de alivio, se utiliza la longitud del palo completo, comenzando en la punta de la cabeza y terminando en el extremo de la empuñadura. Sin embargo, si el palo tiene una funda en la cabeza colocada o tiene un accesorio en el extremo de la empuñadura, no está permitido utilizarlo como parte del palo cuando se utiliza para medir.
Interpretación Longitud del Palo/2 - Cómo Medir Cuando el Palo Más Largo Se Rompe
Si el palo más largo que tiene un jugador durante una vuelta se rompe, ese palo roto continúa siendo válido para determinar el tamaño de sus áreas de alivio. Sin embargo, si el palo más largo se rompe y el jugador teniendo permitido sustituirlo por otro palo (Excepción a la Regla 4.1 b(3)) decide sustituirlo, el palo roto deja de considerarse su palo más largo.
Si el jugador comienza una vuelta con menos de 14 palos y decide añadir otro palo, que es más largo que los palos con los que comenzó la vuelta, el palo añadido puede ser utilizado para medir, siempre y cuando no sea un putter.
Aclaración - Significado de "Longitud del Palo" Cuando se Juega con Compañero
En las formas de juego con compañero, el palo más largo de la pareja, excepto un putter, puede ser utilizado para definir el área de salida o determinar el tamaño de un área de alivio.
(Aclaración añadida 12/2018)
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Las cinco áreas definidas que constituyen el campo son:
Las cinco áreas definidas que constituyen el campo son:
La longitud del palo más largo de los 14 (o menos) palos que el jugador tiene durante la vuelta (de acuerdo a lo permitido en la Regla 4.1b(1)), a excepción del putter.
Por ejemplo, si el palo más largo (que no sea el putter) que tiene un jugador durante una vuelta es un driver de 109,22 centímetros (43 pulgadas), la longitud del palo es de 109,22 centímetros para ese jugador en esa vuelta.
La longitud del palo se usa para definir el área de salida del jugador en cada hoyo y para determinar el tamaño del área de alivio del jugador cuando se alivia bajo una Regla.
Interpretación Longitud del Palo/1 - Significado de "Longitud de Palo" al Medir
A los efectos de medir, cuando se va a determinar un área de alivio, se utiliza la longitud del palo completo, comenzando en la punta de la cabeza y terminando en el extremo de la empuñadura. Sin embargo, si el palo tiene una funda en la cabeza colocada o tiene un accesorio en el extremo de la empuñadura, no está permitido utilizarlo como parte del palo cuando se utiliza para medir.
Interpretación Longitud del Palo/2 - Cómo Medir Cuando el Palo Más Largo Se Rompe
Si el palo más largo que tiene un jugador durante una vuelta se rompe, ese palo roto continúa siendo válido para determinar el tamaño de sus áreas de alivio. Sin embargo, si el palo más largo se rompe y el jugador teniendo permitido sustituirlo por otro palo (Excepción a la Regla 4.1 b(3)) decide sustituirlo, el palo roto deja de considerarse su palo más largo.
Si el jugador comienza una vuelta con menos de 14 palos y decide añadir otro palo, que es más largo que los palos con los que comenzó la vuelta, el palo añadido puede ser utilizado para medir, siempre y cuando no sea un putter.
Aclaración - Significado de "Longitud del Palo" Cuando se Juega con Compañero
En las formas de juego con compañero, el palo más largo de la pareja, excepto un putter, puede ser utilizado para definir el área de salida o determinar el tamaño de un área de alivio.
(Aclaración añadida 12/2018)
El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 2I (el Comité puede elegir el permitir o requerir que el jugador use una zona de dropaje como área de alivio cuando toma un determinado alivio).
Aclaración - Determinar si la Bola Está en el Área de Alivio
Al determinar si una bola ha quedado en reposo dentro de un área de alivio (es decir, dentro de la longitud de un palo o dos del punto de referencia, dependiendo de la Regla aplicada), la bola está en el área de alivio si cualquier parte de la bola está dentro de la longitud de un palo o dos. Sin embargo, una bola no está dentro de un área de alivio si alguna parte de la bola está más cerca del hoyo que el punto de referencia o cuando cualquier parte de la bola tiene interferencia de la condición de la cual se está tomando el alivio sin penalización.
(Aclaración añadida 12/2018)
Las cinco áreas definidas que constituyen el campo son:
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 2I (el Comité puede elegir el permitir o requerir que el jugador use una zona de dropaje como área de alivio cuando toma un determinado alivio).
Aclaración - Determinar si la Bola Está en el Área de Alivio
Al determinar si una bola ha quedado en reposo dentro de un área de alivio (es decir, dentro de la longitud de un palo o dos del punto de referencia, dependiendo de la Regla aplicada), la bola está en el área de alivio si cualquier parte de la bola está dentro de la longitud de un palo o dos. Sin embargo, una bola no está dentro de un área de alivio si alguna parte de la bola está más cerca del hoyo que el punto de referencia o cuando cualquier parte de la bola tiene interferencia de la condición de la cual se está tomando el alivio sin penalización.
(Aclaración añadida 12/2018)
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría usado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto más cercano de alivio total se refiere únicamente a la condición específica de la cual se está tomando alivio y puede ser en una posición donde haya interferencia por alguna otra condición:
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/1 - Diagramas Ilustrando el Punto Más Cercano de Alivio Total
En los diagramas, el término "punto más cercano de alivio total" en la Regla 16.1 (Condiciones Anormales del Campo), para alivio de la interferencia por terreno en reparación, se ilustra tanto para un jugador diestro como para un zurdo.
El punto más cercano de alivio total debe interpretarse rigurosamente. Un jugador no tiene permitido elegir en qué lado del terreno en reparación va a dropar la bola, a menos que haya dos puntos más cercanos de alivio total equidistantes. Incluso si un lado del terreno en reparación está en el fairway (calle) y el otro está en los arbustos, si el punto más cercano de alivio total está en los arbustos, ese será el punto más cercano de alivio total del jugador.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/2 – Jugador Que No Sigue el Procedimiento Recomendado para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Aunque existe un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio total, las Reglas no obligan al jugador a determinar este punto al tomar alivio bajo la Regla aplicable (por ejemplo, cuando se toma alivio de una condición anormal del campo bajo la Regla 16.1b (Alivio para Bola en Área General)). Si un jugador no determina con precisión un punto más cercano de alivio total o identifica un punto más cercano de alivio total incorrecto, el jugador solo incurre en penalización si el resultado al dropar una bola en el área de alivio, no cumple los requisitos de la Regla y posteriormente juega la bola.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/3 – Saber Si el Jugador Ha Tomado Alivio Incorrectamente Si la Condición Todavía Interfiere para el Golpe con el Palo No Empleado Para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Cuando un jugador está tomando alivio de una condición anormal del campo, solo tiene alivio por la interferencia con el stance, área de swing y la línea de juego con el palo que habría utilizado para jugar la bola desde ese punto de reposo. Después de que el jugador ha tomado alivio y no haber interferencia para el golpe que el jugador habría ejecutado, cualquier interferencia nueva es una nueva situación.
Por ejemplo, la bola del jugador reposa en una zona de rough alto en el área general a aproximadamente 200 metros de green. El jugador selecciona un wedge para ejecutar el siguiente golpe, advirtiendo que en su stance pisa la línea que define el terreno en reparación. El jugador determina el punto más cercano de alivio total y dropa una bola en el área de alivio establecida bajo la Regla 14.3b(3) (La Bola Debe Ser Dropada en el Área de Alivio) y la Regla 16.1 (Alivio Condiciones Anormales del Campo).
La bola rueda a un buen lie dentro del área de alivio, desde donde el jugador cree que podría jugar su siguiente golpe usando la madera 3. Si el jugador utiliza un wedge para el siguiente golpe no habría interferencia del terreno en reparación. Sin embargo, usando la madera 3, el jugador pisa otra vez la línea que define el terreno en reparación. Esta es una situación nueva y el jugador puede jugar la bola como reposa o puede tomar alivio de la nueva situación.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/4 - El Jugador Determina el Punto Más Cercano de Alivio Total, pero Es Físicamente Incapaz de Ejecutar el Golpe Que Pretende
El propósito de determinar el punto más cercano de alivio total es encontrar un punto de referencia en una posición lo más cerca posible de donde la condición ya no interfiere. Al determinar el punto más cercano de alivio total, el jugador no tiene garantizado una buen lie o un lugar donde la bola se encuentre en condiciones de ser jugada.
Por ejemplo, si un jugador es incapaz de realizar un golpe, desde lo que parece ser el área de alivio requerida y medida desde el punto más cercano de alivio total, porque o bien la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o el jugador es incapaz de realizar el backswing (subida del palo) para el golpe pretendido debido a un arbusto, esto no cambia el hecho de que el punto identificado es el punto más cercano de alivio total.
Una vez que la bola está en juego, el jugador debe decidir qué tipo de golpe realizará. Este golpe, que incluye la elección del palo, puede ser diferente del que habría hecho desde el punto de reposo original de la bola si la condición no hubiera estado allí.
Si no es físicamente posible dropar la bola en cualquier parte de área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido el tomar alivio de la condición.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/5 - Jugador Físicamente Incapaz de Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Si un jugador es físicamente incapaz de determinar su punto más cercano de alivio total, debe estimarlo, y consecuentemente el área de alivio se basa en el punto estimado.
Por ejemplo, al tomar alivio bajo la Regla 16.1, un jugador es físicamente incapaz de determinar el punto más cercano de alivio total, porque ese punto está dentro del tronco de un árbol o una valla de límites impide al jugador adopte el stance requerido.
El jugador debe estimar el punto más cercano de alivio total y dropar una bola en el área de alivio determinada.
Si no es físicamente posible dropar la bola en el área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido tomar alivio bajo la Regla 16.1.
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría usado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto más cercano de alivio total se refiere únicamente a la condición específica de la cual se está tomando alivio y puede ser en una posición donde haya interferencia por alguna otra condición:
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/1 - Diagramas Ilustrando el Punto Más Cercano de Alivio Total
En los diagramas, el término "punto más cercano de alivio total" en la Regla 16.1 (Condiciones Anormales del Campo), para alivio de la interferencia por terreno en reparación, se ilustra tanto para un jugador diestro como para un zurdo.
El punto más cercano de alivio total debe interpretarse rigurosamente. Un jugador no tiene permitido elegir en qué lado del terreno en reparación va a dropar la bola, a menos que haya dos puntos más cercanos de alivio total equidistantes. Incluso si un lado del terreno en reparación está en el fairway (calle) y el otro está en los arbustos, si el punto más cercano de alivio total está en los arbustos, ese será el punto más cercano de alivio total del jugador.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/2 – Jugador Que No Sigue el Procedimiento Recomendado para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Aunque existe un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio total, las Reglas no obligan al jugador a determinar este punto al tomar alivio bajo la Regla aplicable (por ejemplo, cuando se toma alivio de una condición anormal del campo bajo la Regla 16.1b (Alivio para Bola en Área General)). Si un jugador no determina con precisión un punto más cercano de alivio total o identifica un punto más cercano de alivio total incorrecto, el jugador solo incurre en penalización si el resultado al dropar una bola en el área de alivio, no cumple los requisitos de la Regla y posteriormente juega la bola.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/3 – Saber Si el Jugador Ha Tomado Alivio Incorrectamente Si la Condición Todavía Interfiere para el Golpe con el Palo No Empleado Para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Cuando un jugador está tomando alivio de una condición anormal del campo, solo tiene alivio por la interferencia con el stance, área de swing y la línea de juego con el palo que habría utilizado para jugar la bola desde ese punto de reposo. Después de que el jugador ha tomado alivio y no haber interferencia para el golpe que el jugador habría ejecutado, cualquier interferencia nueva es una nueva situación.
Por ejemplo, la bola del jugador reposa en una zona de rough alto en el área general a aproximadamente 200 metros de green. El jugador selecciona un wedge para ejecutar el siguiente golpe, advirtiendo que en su stance pisa la línea que define el terreno en reparación. El jugador determina el punto más cercano de alivio total y dropa una bola en el área de alivio establecida bajo la Regla 14.3b(3) (La Bola Debe Ser Dropada en el Área de Alivio) y la Regla 16.1 (Alivio Condiciones Anormales del Campo).
La bola rueda a un buen lie dentro del área de alivio, desde donde el jugador cree que podría jugar su siguiente golpe usando la madera 3. Si el jugador utiliza un wedge para el siguiente golpe no habría interferencia del terreno en reparación. Sin embargo, usando la madera 3, el jugador pisa otra vez la línea que define el terreno en reparación. Esta es una situación nueva y el jugador puede jugar la bola como reposa o puede tomar alivio de la nueva situación.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/4 - El Jugador Determina el Punto Más Cercano de Alivio Total, pero Es Físicamente Incapaz de Ejecutar el Golpe Que Pretende
El propósito de determinar el punto más cercano de alivio total es encontrar un punto de referencia en una posición lo más cerca posible de donde la condición ya no interfiere. Al determinar el punto más cercano de alivio total, el jugador no tiene garantizado una buen lie o un lugar donde la bola se encuentre en condiciones de ser jugada.
Por ejemplo, si un jugador es incapaz de realizar un golpe, desde lo que parece ser el área de alivio requerida y medida desde el punto más cercano de alivio total, porque o bien la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o el jugador es incapaz de realizar el backswing (subida del palo) para el golpe pretendido debido a un arbusto, esto no cambia el hecho de que el punto identificado es el punto más cercano de alivio total.
Una vez que la bola está en juego, el jugador debe decidir qué tipo de golpe realizará. Este golpe, que incluye la elección del palo, puede ser diferente del que habría hecho desde el punto de reposo original de la bola si la condición no hubiera estado allí.
Si no es físicamente posible dropar la bola en cualquier parte de área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido el tomar alivio de la condición.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/5 - Jugador Físicamente Incapaz de Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Si un jugador es físicamente incapaz de determinar su punto más cercano de alivio total, debe estimarlo, y consecuentemente el área de alivio se basa en el punto estimado.
Por ejemplo, al tomar alivio bajo la Regla 16.1, un jugador es físicamente incapaz de determinar el punto más cercano de alivio total, porque ese punto está dentro del tronco de un árbol o una valla de límites impide al jugador adopte el stance requerido.
El jugador debe estimar el punto más cercano de alivio total y dropar una bola en el área de alivio determinada.
Si no es físicamente posible dropar la bola en el área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido tomar alivio bajo la Regla 16.1.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría usado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto más cercano de alivio total se refiere únicamente a la condición específica de la cual se está tomando alivio y puede ser en una posición donde haya interferencia por alguna otra condición:
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/1 - Diagramas Ilustrando el Punto Más Cercano de Alivio Total
En los diagramas, el término "punto más cercano de alivio total" en la Regla 16.1 (Condiciones Anormales del Campo), para alivio de la interferencia por terreno en reparación, se ilustra tanto para un jugador diestro como para un zurdo.
El punto más cercano de alivio total debe interpretarse rigurosamente. Un jugador no tiene permitido elegir en qué lado del terreno en reparación va a dropar la bola, a menos que haya dos puntos más cercanos de alivio total equidistantes. Incluso si un lado del terreno en reparación está en el fairway (calle) y el otro está en los arbustos, si el punto más cercano de alivio total está en los arbustos, ese será el punto más cercano de alivio total del jugador.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/2 – Jugador Que No Sigue el Procedimiento Recomendado para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Aunque existe un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio total, las Reglas no obligan al jugador a determinar este punto al tomar alivio bajo la Regla aplicable (por ejemplo, cuando se toma alivio de una condición anormal del campo bajo la Regla 16.1b (Alivio para Bola en Área General)). Si un jugador no determina con precisión un punto más cercano de alivio total o identifica un punto más cercano de alivio total incorrecto, el jugador solo incurre en penalización si el resultado al dropar una bola en el área de alivio, no cumple los requisitos de la Regla y posteriormente juega la bola.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/3 – Saber Si el Jugador Ha Tomado Alivio Incorrectamente Si la Condición Todavía Interfiere para el Golpe con el Palo No Empleado Para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Cuando un jugador está tomando alivio de una condición anormal del campo, solo tiene alivio por la interferencia con el stance, área de swing y la línea de juego con el palo que habría utilizado para jugar la bola desde ese punto de reposo. Después de que el jugador ha tomado alivio y no haber interferencia para el golpe que el jugador habría ejecutado, cualquier interferencia nueva es una nueva situación.
Por ejemplo, la bola del jugador reposa en una zona de rough alto en el área general a aproximadamente 200 metros de green. El jugador selecciona un wedge para ejecutar el siguiente golpe, advirtiendo que en su stance pisa la línea que define el terreno en reparación. El jugador determina el punto más cercano de alivio total y dropa una bola en el área de alivio establecida bajo la Regla 14.3b(3) (La Bola Debe Ser Dropada en el Área de Alivio) y la Regla 16.1 (Alivio Condiciones Anormales del Campo).
La bola rueda a un buen lie dentro del área de alivio, desde donde el jugador cree que podría jugar su siguiente golpe usando la madera 3. Si el jugador utiliza un wedge para el siguiente golpe no habría interferencia del terreno en reparación. Sin embargo, usando la madera 3, el jugador pisa otra vez la línea que define el terreno en reparación. Esta es una situación nueva y el jugador puede jugar la bola como reposa o puede tomar alivio de la nueva situación.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/4 - El Jugador Determina el Punto Más Cercano de Alivio Total, pero Es Físicamente Incapaz de Ejecutar el Golpe Que Pretende
El propósito de determinar el punto más cercano de alivio total es encontrar un punto de referencia en una posición lo más cerca posible de donde la condición ya no interfiere. Al determinar el punto más cercano de alivio total, el jugador no tiene garantizado una buen lie o un lugar donde la bola se encuentre en condiciones de ser jugada.
Por ejemplo, si un jugador es incapaz de realizar un golpe, desde lo que parece ser el área de alivio requerida y medida desde el punto más cercano de alivio total, porque o bien la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o el jugador es incapaz de realizar el backswing (subida del palo) para el golpe pretendido debido a un arbusto, esto no cambia el hecho de que el punto identificado es el punto más cercano de alivio total.
Una vez que la bola está en juego, el jugador debe decidir qué tipo de golpe realizará. Este golpe, que incluye la elección del palo, puede ser diferente del que habría hecho desde el punto de reposo original de la bola si la condición no hubiera estado allí.
Si no es físicamente posible dropar la bola en cualquier parte de área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido el tomar alivio de la condición.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/5 - Jugador Físicamente Incapaz de Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Si un jugador es físicamente incapaz de determinar su punto más cercano de alivio total, debe estimarlo, y consecuentemente el área de alivio se basa en el punto estimado.
Por ejemplo, al tomar alivio bajo la Regla 16.1, un jugador es físicamente incapaz de determinar el punto más cercano de alivio total, porque ese punto está dentro del tronco de un árbol o una valla de límites impide al jugador adopte el stance requerido.
El jugador debe estimar el punto más cercano de alivio total y dropar una bola en el área de alivio determinada.
Si no es físicamente posible dropar la bola en el área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido tomar alivio bajo la Regla 16.1.
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo en un bunker (Regla 16.1c) o en el green (Regla 16.1d) cuando no hay un punto más cercano de alivio total.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría tomado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto de máximo alivio disponible se determina comparando la interferencia relativa con el lie de la bola, el área del stance y swing pretendido por el jugador, y solo en el green, la línea de juego. Por ejemplo, al aliviarse de agua temporal:
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
El estándar para decidir qué le ocurrió a la bola de un jugador – por ejemplo, si la bola fue a reposar a un área de penalización, si se movió o qué causó que se moviera.
Conocido o virtualmente cierto significa más que posible o probable. Significa que:
“Toda la información razonablemente disponible” incluye toda la información que el jugador sabe y toda otra información que puede obtener con un esfuerzo razonable y sin una demora irrazonable.
Interpretación Conocido o Virtualmente Cierto/1 - Aplicando el Estándar de "Conocido o Virtualmente Cierto" Cuando la Bola Se Mueve
Cuando no es "conocido" lo que causó que la bola se moviese, debe considerarse toda la información razonablemente disponible y la evidencia debe evaluarse para determinar si es "virtualmente cierto" que el jugador, el contrario o una influencia externa causó que la bola se moviese.
Dependiendo de las circunstancias, la información razonablemente disponible puede incluir, pero no se limita a:
Interpretación Conocido o Virtualmente Cierto/2 - La Certeza Virtual Es Irrelevante Si Se Conoce Después de Transcurridos los Tres Minutos de Búsqueda
La determinación de si es conocido o virtualmente cierto debe basarse en la evidencia conocida por el jugador en el momento en que finaliza el tiempo de búsqueda de tres minutos.
Ejemplos de cuándo los conocimientos tardíos del jugador son irrelevantes incluyen cuando:
El jugador debe tomar alivio de golpe y distancia por bola perdida (Regla 18.2b), dado que el movimiento de la bola por la influencia externa fue conocido después de finalizado el tiempo de búsqueda.
Interpretación Conocido o Virtualmente Cierto/3 - Jugador Desconoce Que Su Bola Fue Jugada por Otro Jugador
Debe ser conocido o virtualmente cierto que la bola de un jugador ha sida jugada por otro jugador como bola equivocada, para tratarla como bola movida.
Por ejemplo, en stroke play (juego por golpes), el Jugador A y el Jugador B enviaron sus golpes de salida hacia la misma área. El Jugador A encuentra una bola y la juega. El Jugador B se adelanta para buscar su bola, sin llegar a encontrarla. Después de tres minutos, el Jugador B se dirige de nuevo hacía el área de salida para jugar otra bola. En el camino de regreso, el Jugador B encuentra la bola del Jugador A, y en ese momento se da cuenta de que el Jugador A, por error, ha jugado su bola.
El Jugador A incurre en la penalización general por jugar una bola equivocada y debe jugar su propia bola (Regla 6.3c). La bola del Jugador A no está perdida, a pesar de que ambos jugadores buscaron durante más de tres minutos, porque el jugador A no había comenzado la búsqueda de su bola; la búsqueda fue para la bola del Jugador B. Con respecto a la bola del Jugador B, la bola original del Jugador B está perdida y debe poner otra bola en juego bajo la penalización de golpe y distancia (Regla 18.2b), porque no era conocido o virtualmente cierto, cuando finalizó el tiempo de búsqueda de los tres minutos, que la bola había sido jugada por otro jugador.
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
El procedimiento y penalización cuando un jugador toma alivio bajo las Reglas 17, 18 o 19, jugando una bola desde donde jugó el golpe anterior (ver Regla 14.6).
El término golpe y distancia significa que el jugador:
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría usado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto más cercano de alivio total se refiere únicamente a la condición específica de la cual se está tomando alivio y puede ser en una posición donde haya interferencia por alguna otra condición:
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/1 - Diagramas Ilustrando el Punto Más Cercano de Alivio Total
En los diagramas, el término "punto más cercano de alivio total" en la Regla 16.1 (Condiciones Anormales del Campo), para alivio de la interferencia por terreno en reparación, se ilustra tanto para un jugador diestro como para un zurdo.
El punto más cercano de alivio total debe interpretarse rigurosamente. Un jugador no tiene permitido elegir en qué lado del terreno en reparación va a dropar la bola, a menos que haya dos puntos más cercanos de alivio total equidistantes. Incluso si un lado del terreno en reparación está en el fairway (calle) y el otro está en los arbustos, si el punto más cercano de alivio total está en los arbustos, ese será el punto más cercano de alivio total del jugador.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/2 – Jugador Que No Sigue el Procedimiento Recomendado para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Aunque existe un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio total, las Reglas no obligan al jugador a determinar este punto al tomar alivio bajo la Regla aplicable (por ejemplo, cuando se toma alivio de una condición anormal del campo bajo la Regla 16.1b (Alivio para Bola en Área General)). Si un jugador no determina con precisión un punto más cercano de alivio total o identifica un punto más cercano de alivio total incorrecto, el jugador solo incurre en penalización si el resultado al dropar una bola en el área de alivio, no cumple los requisitos de la Regla y posteriormente juega la bola.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/3 – Saber Si el Jugador Ha Tomado Alivio Incorrectamente Si la Condición Todavía Interfiere para el Golpe con el Palo No Empleado Para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Cuando un jugador está tomando alivio de una condición anormal del campo, solo tiene alivio por la interferencia con el stance, área de swing y la línea de juego con el palo que habría utilizado para jugar la bola desde ese punto de reposo. Después de que el jugador ha tomado alivio y no haber interferencia para el golpe que el jugador habría ejecutado, cualquier interferencia nueva es una nueva situación.
Por ejemplo, la bola del jugador reposa en una zona de rough alto en el área general a aproximadamente 200 metros de green. El jugador selecciona un wedge para ejecutar el siguiente golpe, advirtiendo que en su stance pisa la línea que define el terreno en reparación. El jugador determina el punto más cercano de alivio total y dropa una bola en el área de alivio establecida bajo la Regla 14.3b(3) (La Bola Debe Ser Dropada en el Área de Alivio) y la Regla 16.1 (Alivio Condiciones Anormales del Campo).
La bola rueda a un buen lie dentro del área de alivio, desde donde el jugador cree que podría jugar su siguiente golpe usando la madera 3. Si el jugador utiliza un wedge para el siguiente golpe no habría interferencia del terreno en reparación. Sin embargo, usando la madera 3, el jugador pisa otra vez la línea que define el terreno en reparación. Esta es una situación nueva y el jugador puede jugar la bola como reposa o puede tomar alivio de la nueva situación.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/4 - El Jugador Determina el Punto Más Cercano de Alivio Total, pero Es Físicamente Incapaz de Ejecutar el Golpe Que Pretende
El propósito de determinar el punto más cercano de alivio total es encontrar un punto de referencia en una posición lo más cerca posible de donde la condición ya no interfiere. Al determinar el punto más cercano de alivio total, el jugador no tiene garantizado una buen lie o un lugar donde la bola se encuentre en condiciones de ser jugada.
Por ejemplo, si un jugador es incapaz de realizar un golpe, desde lo que parece ser el área de alivio requerida y medida desde el punto más cercano de alivio total, porque o bien la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o el jugador es incapaz de realizar el backswing (subida del palo) para el golpe pretendido debido a un arbusto, esto no cambia el hecho de que el punto identificado es el punto más cercano de alivio total.
Una vez que la bola está en juego, el jugador debe decidir qué tipo de golpe realizará. Este golpe, que incluye la elección del palo, puede ser diferente del que habría hecho desde el punto de reposo original de la bola si la condición no hubiera estado allí.
Si no es físicamente posible dropar la bola en cualquier parte de área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido el tomar alivio de la condición.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/5 - Jugador Físicamente Incapaz de Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Si un jugador es físicamente incapaz de determinar su punto más cercano de alivio total, debe estimarlo, y consecuentemente el área de alivio se basa en el punto estimado.
Por ejemplo, al tomar alivio bajo la Regla 16.1, un jugador es físicamente incapaz de determinar el punto más cercano de alivio total, porque ese punto está dentro del tronco de un árbol o una valla de límites impide al jugador adopte el stance requerido.
El jugador debe estimar el punto más cercano de alivio total y dropar una bola en el área de alivio determinada.
Si no es físicamente posible dropar la bola en el área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido tomar alivio bajo la Regla 16.1.
El estado de la bola de un jugador cuando reposa en el campo y se está utilizando en el juego de un hoyo:
Una bola que no está en juego es una bola equivocada
El jugador no puede tener más de una bola en juego en ningún momento. (Ver Regla 6.3d para los limitados casos en los que un jugador puede jugar más de una bola al mismo tiempo en un hoyo).
Cuando las Reglas hacen referencia a una bola en reposo o en movimiento, se refieren a una bola en juego.
Cuando un marcador de bola está colocado para marcar el punto de una bola en juego:
El estado de la bola de un jugador cuando reposa en el campo y se está utilizando en el juego de un hoyo:
Una bola que no está en juego es una bola equivocada
El jugador no puede tener más de una bola en juego en ningún momento. (Ver Regla 6.3d para los limitados casos en los que un jugador puede jugar más de una bola al mismo tiempo en un hoyo).
Cuando las Reglas hacen referencia a una bola en reposo o en movimiento, se refieren a una bola en juego.
Cuando un marcador de bola está colocado para marcar el punto de una bola en juego:
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
El estándar para decidir qué le ocurrió a la bola de un jugador – por ejemplo, si la bola fue a reposar a un área de penalización, si se movió o qué causó que se moviera.
Conocido o virtualmente cierto significa más que posible o probable. Significa que:
“Toda la información razonablemente disponible” incluye toda la información que el jugador sabe y toda otra información que puede obtener con un esfuerzo razonable y sin una demora irrazonable.
Interpretación Conocido o Virtualmente Cierto/1 - Aplicando el Estándar de "Conocido o Virtualmente Cierto" Cuando la Bola Se Mueve
Cuando no es "conocido" lo que causó que la bola se moviese, debe considerarse toda la información razonablemente disponible y la evidencia debe evaluarse para determinar si es "virtualmente cierto" que el jugador, el contrario o una influencia externa causó que la bola se moviese.
Dependiendo de las circunstancias, la información razonablemente disponible puede incluir, pero no se limita a:
Interpretación Conocido o Virtualmente Cierto/2 - La Certeza Virtual Es Irrelevante Si Se Conoce Después de Transcurridos los Tres Minutos de Búsqueda
La determinación de si es conocido o virtualmente cierto debe basarse en la evidencia conocida por el jugador en el momento en que finaliza el tiempo de búsqueda de tres minutos.
Ejemplos de cuándo los conocimientos tardíos del jugador son irrelevantes incluyen cuando:
El jugador debe tomar alivio de golpe y distancia por bola perdida (Regla 18.2b), dado que el movimiento de la bola por la influencia externa fue conocido después de finalizado el tiempo de búsqueda.
Interpretación Conocido o Virtualmente Cierto/3 - Jugador Desconoce Que Su Bola Fue Jugada por Otro Jugador
Debe ser conocido o virtualmente cierto que la bola de un jugador ha sida jugada por otro jugador como bola equivocada, para tratarla como bola movida.
Por ejemplo, en stroke play (juego por golpes), el Jugador A y el Jugador B enviaron sus golpes de salida hacia la misma área. El Jugador A encuentra una bola y la juega. El Jugador B se adelanta para buscar su bola, sin llegar a encontrarla. Después de tres minutos, el Jugador B se dirige de nuevo hacía el área de salida para jugar otra bola. En el camino de regreso, el Jugador B encuentra la bola del Jugador A, y en ese momento se da cuenta de que el Jugador A, por error, ha jugado su bola.
El Jugador A incurre en la penalización general por jugar una bola equivocada y debe jugar su propia bola (Regla 6.3c). La bola del Jugador A no está perdida, a pesar de que ambos jugadores buscaron durante más de tres minutos, porque el jugador A no había comenzado la búsqueda de su bola; la búsqueda fue para la bola del Jugador B. Con respecto a la bola del Jugador B, la bola original del Jugador B está perdida y debe poner otra bola en juego bajo la penalización de golpe y distancia (Regla 18.2b), porque no era conocido o virtualmente cierto, cuando finalizó el tiempo de búsqueda de los tres minutos, que la bola había sido jugada por otro jugador.
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
El estado de una bola que no es encontrada dentro de los tres minutos después de que el jugador o su caddie (o su compañero o el caddie del compañero) comienza a buscarla.
Si la búsqueda comienza y después se interrumpe temporalmente por una buena razón (como cuando el jugador deja de buscar porque se suspende el juego o necesita parar para esperar que otro jugador juegue) o si el jugador ha identificado erróneamente una bola equivocada:
Interpretación Bola Perdida/1- La Bola No Puede Declararse Perdida
Un jugador no puede tener una bola perdida mediante declaración. Una bola está perdida, solamente cuando no se ha encontrado dentro de los tres minutos después de que el jugador, su caddie o compañero comenzaron su búsqueda.
Por ejemplo, un jugador busca su bola durante dos minutos, la declara perdida y camina de vuelta para jugar otra bola. Antes de que el jugador ponga otra bola en juego, la bola original es encontrada dentro del tiempo de búsqueda de tres minutos. Puesto que el jugador no puede declarar su bola perdida, la bola original permanece en juego.
Interpretación Bola Perdida/2 - El Jugador No Puede Retrasar el Comienzo de la Búsqueda para Obtener Ventaja
El tiempo de búsqueda de tres minutos para una bola, comienza a contar cuando el jugador o su caddie (o compañero del jugador o caddie del compañero) comienzan a buscarla. El jugador no puede retrasar el comienzo de la búsqueda con el fin de obtener una ventaja al permitir que otras personas lo hagan por el.
Por ejemplo, si un jugador camina hacia su bola y los espectadores ya están buscándola, el jugador no puede retrasar deliberadamente su llegada al área para que no empiece a contar el tiempo de búsqueda de los tres minutos. En tales circunstancias, el tiempo de búsqueda comienza a contar cuando el jugador podría haber estado en el área de búsqueda si no hubiera retrasado deliberadamente su llegada al área.
Interpretación Bola Pérdida/3 - El Tiempo de Búsqueda Continúa Cuando el Jugador Regresa para Jugar una Bola Provisional
Si un jugador ha comenzado a buscar su bola y regresa al lugar donde jugo su golpe anterior para jugar una bola provisional, el tiempo de búsqueda de tres minutos continúa haya alguien continuando la búsqueda de la bola del jugador o no.
Interpretación Bola Perdida/4 - Tiempo de Búsqueda Cuando Se Buscan Dos Bolas
Cuando un jugador ha jugado dos bolas (como la bola en juego y una bola provisional) y se están buscando ambas bolas, se le permiten al jugador dos tiempos de búsqueda independientes de tres minutos, en función de lo cerca que se encuentre una bola de la otra.
Si las bolas están en la misma área donde pueden buscarse simultáneamente, el jugador dispone unicamente de tres minutos para buscar ambas bolas. Sin embargo, si las bolas están en diferentes áreas (tales como lados opuestos del fairway (calle)) al jugador se le permite un tiempo de búsqueda de tres minutos para cada una de las bolas.
El procedimiento y penalización cuando un jugador toma alivio bajo las Reglas 17, 18 o 19, jugando una bola desde donde jugó el golpe anterior (ver Regla 14.6).
El término golpe y distancia significa que el jugador:
Una parte del campo en la que el Comité ha prohibido el juego. Una zona de juego prohibido debe ser definida como parte de una condición anormal del campo o un área de penalización.
El Comité puede establecer zonas de juego prohibido por cualquier motivo, como:
El Comité debería definir el margen de una zona de juego prohibido con una línea o estacas, y la línea o estacas (o la parte superior de esas estacas) deberían identificar la zona de juego prohibido de una manera diferente a una condición anormal del campo o área de penalización que no contiene una zona de juego prohibido.
Interpretación Zona de Juego Prohibido/1 - Condición de las Cosas en Crecimiento Que Sobrepasan Una Zona de Juego Prohibido.
La condición de las cosas en crecimiento que sobrepasan una zona de juego prohibido depende del tipo de zona de juego prohibido. Esto es significativo, ya que las cosas en crecimiento pueden formar parte de la zona de juego prohibido, en cuyo caso el jugador está obligado a tomar alivio.
Por ejemplo, si una zona de juego prohibido ha sido definida como un área de penalización (donde los márgenes se extienden hacia arriba y hacia abajo del terreno), cualquier parte de cualquier objeto en crecimiento que se extienda más allá de los márgenes de la zona de juego prohibido no es parte de la zona de juego prohibido. Sin embargo, si una zona de juego prohibido se ha definido como terreno en reparación (el cual incluye todo el terreno dentro del área definida y cualquier cosa en crecimiento que se extienda por encima del suelo y fuera de los márgenes), cualquier cosa que sobresalga del margen es parte de la zona de juego prohibido.
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Una parte del campo en la que el Comité ha prohibido el juego. Una zona de juego prohibido debe ser definida como parte de una condición anormal del campo o un área de penalización.
El Comité puede establecer zonas de juego prohibido por cualquier motivo, como:
El Comité debería definir el margen de una zona de juego prohibido con una línea o estacas, y la línea o estacas (o la parte superior de esas estacas) deberían identificar la zona de juego prohibido de una manera diferente a una condición anormal del campo o área de penalización que no contiene una zona de juego prohibido.
Interpretación Zona de Juego Prohibido/1 - Condición de las Cosas en Crecimiento Que Sobrepasan Una Zona de Juego Prohibido.
La condición de las cosas en crecimiento que sobrepasan una zona de juego prohibido depende del tipo de zona de juego prohibido. Esto es significativo, ya que las cosas en crecimiento pueden formar parte de la zona de juego prohibido, en cuyo caso el jugador está obligado a tomar alivio.
Por ejemplo, si una zona de juego prohibido ha sido definida como un área de penalización (donde los márgenes se extienden hacia arriba y hacia abajo del terreno), cualquier parte de cualquier objeto en crecimiento que se extienda más allá de los márgenes de la zona de juego prohibido no es parte de la zona de juego prohibido. Sin embargo, si una zona de juego prohibido se ha definido como terreno en reparación (el cual incluye todo el terreno dentro del área definida y cualquier cosa en crecimiento que se extienda por encima del suelo y fuera de los márgenes), cualquier cosa que sobresalga del margen es parte de la zona de juego prohibido.
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Una parte del campo en la que el Comité ha prohibido el juego. Una zona de juego prohibido debe ser definida como parte de una condición anormal del campo o un área de penalización.
El Comité puede establecer zonas de juego prohibido por cualquier motivo, como:
El Comité debería definir el margen de una zona de juego prohibido con una línea o estacas, y la línea o estacas (o la parte superior de esas estacas) deberían identificar la zona de juego prohibido de una manera diferente a una condición anormal del campo o área de penalización que no contiene una zona de juego prohibido.
Interpretación Zona de Juego Prohibido/1 - Condición de las Cosas en Crecimiento Que Sobrepasan Una Zona de Juego Prohibido.
La condición de las cosas en crecimiento que sobrepasan una zona de juego prohibido depende del tipo de zona de juego prohibido. Esto es significativo, ya que las cosas en crecimiento pueden formar parte de la zona de juego prohibido, en cuyo caso el jugador está obligado a tomar alivio.
Por ejemplo, si una zona de juego prohibido ha sido definida como un área de penalización (donde los márgenes se extienden hacia arriba y hacia abajo del terreno), cualquier parte de cualquier objeto en crecimiento que se extienda más allá de los márgenes de la zona de juego prohibido no es parte de la zona de juego prohibido. Sin embargo, si una zona de juego prohibido se ha definido como terreno en reparación (el cual incluye todo el terreno dentro del área definida y cualquier cosa en crecimiento que se extienda por encima del suelo y fuera de los márgenes), cualquier cosa que sobresalga del margen es parte de la zona de juego prohibido.
Cualquiera de estas cuatro condiciones definidas:
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Una parte del campo en la que el Comité ha prohibido el juego. Una zona de juego prohibido debe ser definida como parte de una condición anormal del campo o un área de penalización.
El Comité puede establecer zonas de juego prohibido por cualquier motivo, como:
El Comité debería definir el margen de una zona de juego prohibido con una línea o estacas, y la línea o estacas (o la parte superior de esas estacas) deberían identificar la zona de juego prohibido de una manera diferente a una condición anormal del campo o área de penalización que no contiene una zona de juego prohibido.
Interpretación Zona de Juego Prohibido/1 - Condición de las Cosas en Crecimiento Que Sobrepasan Una Zona de Juego Prohibido.
La condición de las cosas en crecimiento que sobrepasan una zona de juego prohibido depende del tipo de zona de juego prohibido. Esto es significativo, ya que las cosas en crecimiento pueden formar parte de la zona de juego prohibido, en cuyo caso el jugador está obligado a tomar alivio.
Por ejemplo, si una zona de juego prohibido ha sido definida como un área de penalización (donde los márgenes se extienden hacia arriba y hacia abajo del terreno), cualquier parte de cualquier objeto en crecimiento que se extienda más allá de los márgenes de la zona de juego prohibido no es parte de la zona de juego prohibido. Sin embargo, si una zona de juego prohibido se ha definido como terreno en reparación (el cual incluye todo el terreno dentro del área definida y cualquier cosa en crecimiento que se extienda por encima del suelo y fuera de los márgenes), cualquier cosa que sobresalga del margen es parte de la zona de juego prohibido.
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Cualquier ser vivo del reino animal (diferente al ser humano), incluyendo mamíferos, pájaros, reptiles, anfibios e invertebrados (tales como gusanos, insectos, arañas y crustáceos).
Cualquier ser vivo del reino animal (diferente al ser humano), incluyendo mamíferos, pájaros, reptiles, anfibios e invertebrados (tales como gusanos, insectos, arañas y crustáceos).
Cualquier ser vivo del reino animal (diferente al ser humano), incluyendo mamíferos, pájaros, reptiles, anfibios e invertebrados (tales como gusanos, insectos, arañas y crustáceos).
Toda el área de juego dentro de los márgenes de cualquier límite establecido por el Comité:
El campo está compuesto por las cinco áreas del campo definidas.
Cualquier ser vivo del reino animal (diferente al ser humano), incluyendo mamíferos, pájaros, reptiles, anfibios e invertebrados (tales como gusanos, insectos, arañas y crustáceos).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Cualquier ser vivo del reino animal (diferente al ser humano), incluyendo mamíferos, pájaros, reptiles, anfibios e invertebrados (tales como gusanos, insectos, arañas y crustáceos).
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Un área especialmente preparada con arena, a menudo una depresión de la que se ha sacado el césped o la tierra.
No son parte de un bunker:
Los bunkers son una de las cinco áreas definidas del campo.
Un Comité puede definir un área preparada de arena como parte del área general (lo que significa que no es un bunker) o puede definir un área no preparada de arena como un bunker.
Cuando un bunker está siendo reparado y el Comité define todo el bunker como terreno en reparación, será considerado como parte del área general (lo que significa que no es un bunker).
La palabra “arena” en esta definición y en la Regla 12 incluye cualquier material similar a la arena que es utilizado como material de bunker (tal como piedra u otro material molido), así como cualquier tipo de tierra que está mezclado con la arena.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría usado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto más cercano de alivio total se refiere únicamente a la condición específica de la cual se está tomando alivio y puede ser en una posición donde haya interferencia por alguna otra condición:
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/1 - Diagramas Ilustrando el Punto Más Cercano de Alivio Total
En los diagramas, el término "punto más cercano de alivio total" en la Regla 16.1 (Condiciones Anormales del Campo), para alivio de la interferencia por terreno en reparación, se ilustra tanto para un jugador diestro como para un zurdo.
El punto más cercano de alivio total debe interpretarse rigurosamente. Un jugador no tiene permitido elegir en qué lado del terreno en reparación va a dropar la bola, a menos que haya dos puntos más cercanos de alivio total equidistantes. Incluso si un lado del terreno en reparación está en el fairway (calle) y el otro está en los arbustos, si el punto más cercano de alivio total está en los arbustos, ese será el punto más cercano de alivio total del jugador.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/2 – Jugador Que No Sigue el Procedimiento Recomendado para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Aunque existe un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio total, las Reglas no obligan al jugador a determinar este punto al tomar alivio bajo la Regla aplicable (por ejemplo, cuando se toma alivio de una condición anormal del campo bajo la Regla 16.1b (Alivio para Bola en Área General)). Si un jugador no determina con precisión un punto más cercano de alivio total o identifica un punto más cercano de alivio total incorrecto, el jugador solo incurre en penalización si el resultado al dropar una bola en el área de alivio, no cumple los requisitos de la Regla y posteriormente juega la bola.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/3 – Saber Si el Jugador Ha Tomado Alivio Incorrectamente Si la Condición Todavía Interfiere para el Golpe con el Palo No Empleado Para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Cuando un jugador está tomando alivio de una condición anormal del campo, solo tiene alivio por la interferencia con el stance, área de swing y la línea de juego con el palo que habría utilizado para jugar la bola desde ese punto de reposo. Después de que el jugador ha tomado alivio y no haber interferencia para el golpe que el jugador habría ejecutado, cualquier interferencia nueva es una nueva situación.
Por ejemplo, la bola del jugador reposa en una zona de rough alto en el área general a aproximadamente 200 metros de green. El jugador selecciona un wedge para ejecutar el siguiente golpe, advirtiendo que en su stance pisa la línea que define el terreno en reparación. El jugador determina el punto más cercano de alivio total y dropa una bola en el área de alivio establecida bajo la Regla 14.3b(3) (La Bola Debe Ser Dropada en el Área de Alivio) y la Regla 16.1 (Alivio Condiciones Anormales del Campo).
La bola rueda a un buen lie dentro del área de alivio, desde donde el jugador cree que podría jugar su siguiente golpe usando la madera 3. Si el jugador utiliza un wedge para el siguiente golpe no habría interferencia del terreno en reparación. Sin embargo, usando la madera 3, el jugador pisa otra vez la línea que define el terreno en reparación. Esta es una situación nueva y el jugador puede jugar la bola como reposa o puede tomar alivio de la nueva situación.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/4 - El Jugador Determina el Punto Más Cercano de Alivio Total, pero Es Físicamente Incapaz de Ejecutar el Golpe Que Pretende
El propósito de determinar el punto más cercano de alivio total es encontrar un punto de referencia en una posición lo más cerca posible de donde la condición ya no interfiere. Al determinar el punto más cercano de alivio total, el jugador no tiene garantizado una buen lie o un lugar donde la bola se encuentre en condiciones de ser jugada.
Por ejemplo, si un jugador es incapaz de realizar un golpe, desde lo que parece ser el área de alivio requerida y medida desde el punto más cercano de alivio total, porque o bien la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o el jugador es incapaz de realizar el backswing (subida del palo) para el golpe pretendido debido a un arbusto, esto no cambia el hecho de que el punto identificado es el punto más cercano de alivio total.
Una vez que la bola está en juego, el jugador debe decidir qué tipo de golpe realizará. Este golpe, que incluye la elección del palo, puede ser diferente del que habría hecho desde el punto de reposo original de la bola si la condición no hubiera estado allí.
Si no es físicamente posible dropar la bola en cualquier parte de área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido el tomar alivio de la condición.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/5 - Jugador Físicamente Incapaz de Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Si un jugador es físicamente incapaz de determinar su punto más cercano de alivio total, debe estimarlo, y consecuentemente el área de alivio se basa en el punto estimado.
Por ejemplo, al tomar alivio bajo la Regla 16.1, un jugador es físicamente incapaz de determinar el punto más cercano de alivio total, porque ese punto está dentro del tronco de un árbol o una valla de límites impide al jugador adopte el stance requerido.
El jugador debe estimar el punto más cercano de alivio total y dropar una bola en el área de alivio determinada.
Si no es físicamente posible dropar la bola en el área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido tomar alivio bajo la Regla 16.1.
El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 2I (el Comité puede elegir el permitir o requerir que el jugador use una zona de dropaje como área de alivio cuando toma un determinado alivio).
Aclaración - Determinar si la Bola Está en el Área de Alivio
Al determinar si una bola ha quedado en reposo dentro de un área de alivio (es decir, dentro de la longitud de un palo o dos del punto de referencia, dependiendo de la Regla aplicada), la bola está en el área de alivio si cualquier parte de la bola está dentro de la longitud de un palo o dos. Sin embargo, una bola no está dentro de un área de alivio si alguna parte de la bola está más cerca del hoyo que el punto de referencia o cuando cualquier parte de la bola tiene interferencia de la condición de la cual se está tomando el alivio sin penalización.
(Aclaración añadida 12/2018)
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
Cualquier ser vivo del reino animal (diferente al ser humano), incluyendo mamíferos, pájaros, reptiles, anfibios e invertebrados (tales como gusanos, insectos, arañas y crustáceos).
Un área desde la cual el alivio con un golpe de penalización está permitido, si la bola del jugador va a reposar a ella.
Un área de penalización es:
Un área de penalización es una de las cinco áreas del campo definidas .
Hay dos tipos diferentes de áreas de penalización, distinguidas por el color usado para marcarlas:
Si el color de un área de penalización no ha sido marcado o indicado por el Comité, se trata como un área de penalización roja.
Los márgenes de un área de penalización se extienden verticalmente hacia arriba y hacia abajo del terreno:
Los márgenes de un área de penalización deberían ser definidos con estacas, líneas o elementos físicos:
Cuando el margen del área de penalización está definido por líneas o elementos físicos, se pueden utilizar estacas para identificar donde está el área de penalización, pero no tienen otro significado.
Cuando el margen de un cauce de agua no está definido por el Comité, el margen de ese área de penalización se define por sus márgenes naturales (es decir, donde el suelo se inclina hacia abajo para formar la depresión que puede contener el agua).
Si un cauce abierto de agua no contiene agua normalmente (como una zanja de drenaje o un área de circulación de agua que está seca, excepto durante una estación lluviosa), el Comité puede definir esa área como parte del área general (lo que significa que no es un área de penalización).
El punto de referencia para tomar alivio sin penalización de una condición anormal del campo (Regla 16.1), una condición de animal peligroso (Regla 16.2), un green equivocado (Regla 13.1f), una zona de juego prohibido (Reglas 16.1f y 17.1e) o tomando alivio bajo ciertas Reglas Locales.
Es el punto estimado donde la bola reposaría, que está:
Para estimar este punto de referencia se requiere que el jugador identifique el palo seleccionado, stance, swing y línea de juego que el jugador habría usado para ese golpe.
No es necesario que el jugador simule ese golpe tomando el stance y efectuando el swing con el palo seleccionado (pero se recomienda que el jugador lo haga normalmente para ayudar a efectuar una estimación precisa).
El punto más cercano de alivio total se refiere únicamente a la condición específica de la cual se está tomando alivio y puede ser en una posición donde haya interferencia por alguna otra condición:
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/1 - Diagramas Ilustrando el Punto Más Cercano de Alivio Total
En los diagramas, el término "punto más cercano de alivio total" en la Regla 16.1 (Condiciones Anormales del Campo), para alivio de la interferencia por terreno en reparación, se ilustra tanto para un jugador diestro como para un zurdo.
El punto más cercano de alivio total debe interpretarse rigurosamente. Un jugador no tiene permitido elegir en qué lado del terreno en reparación va a dropar la bola, a menos que haya dos puntos más cercanos de alivio total equidistantes. Incluso si un lado del terreno en reparación está en el fairway (calle) y el otro está en los arbustos, si el punto más cercano de alivio total está en los arbustos, ese será el punto más cercano de alivio total del jugador.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/2 – Jugador Que No Sigue el Procedimiento Recomendado para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Aunque existe un procedimiento recomendado para determinar el punto más cercano de alivio total, las Reglas no obligan al jugador a determinar este punto al tomar alivio bajo la Regla aplicable (por ejemplo, cuando se toma alivio de una condición anormal del campo bajo la Regla 16.1b (Alivio para Bola en Área General)). Si un jugador no determina con precisión un punto más cercano de alivio total o identifica un punto más cercano de alivio total incorrecto, el jugador solo incurre en penalización si el resultado al dropar una bola en el área de alivio, no cumple los requisitos de la Regla y posteriormente juega la bola.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/3 – Saber Si el Jugador Ha Tomado Alivio Incorrectamente Si la Condición Todavía Interfiere para el Golpe con el Palo No Empleado Para Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Cuando un jugador está tomando alivio de una condición anormal del campo, solo tiene alivio por la interferencia con el stance, área de swing y la línea de juego con el palo que habría utilizado para jugar la bola desde ese punto de reposo. Después de que el jugador ha tomado alivio y no haber interferencia para el golpe que el jugador habría ejecutado, cualquier interferencia nueva es una nueva situación.
Por ejemplo, la bola del jugador reposa en una zona de rough alto en el área general a aproximadamente 200 metros de green. El jugador selecciona un wedge para ejecutar el siguiente golpe, advirtiendo que en su stance pisa la línea que define el terreno en reparación. El jugador determina el punto más cercano de alivio total y dropa una bola en el área de alivio establecida bajo la Regla 14.3b(3) (La Bola Debe Ser Dropada en el Área de Alivio) y la Regla 16.1 (Alivio Condiciones Anormales del Campo).
La bola rueda a un buen lie dentro del área de alivio, desde donde el jugador cree que podría jugar su siguiente golpe usando la madera 3. Si el jugador utiliza un wedge para el siguiente golpe no habría interferencia del terreno en reparación. Sin embargo, usando la madera 3, el jugador pisa otra vez la línea que define el terreno en reparación. Esta es una situación nueva y el jugador puede jugar la bola como reposa o puede tomar alivio de la nueva situación.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/4 - El Jugador Determina el Punto Más Cercano de Alivio Total, pero Es Físicamente Incapaz de Ejecutar el Golpe Que Pretende
El propósito de determinar el punto más cercano de alivio total es encontrar un punto de referencia en una posición lo más cerca posible de donde la condición ya no interfiere. Al determinar el punto más cercano de alivio total, el jugador no tiene garantizado una buen lie o un lugar donde la bola se encuentre en condiciones de ser jugada.
Por ejemplo, si un jugador es incapaz de realizar un golpe, desde lo que parece ser el área de alivio requerida y medida desde el punto más cercano de alivio total, porque o bien la dirección de juego está bloqueada por un árbol, o el jugador es incapaz de realizar el backswing (subida del palo) para el golpe pretendido debido a un arbusto, esto no cambia el hecho de que el punto identificado es el punto más cercano de alivio total.
Una vez que la bola está en juego, el jugador debe decidir qué tipo de golpe realizará. Este golpe, que incluye la elección del palo, puede ser diferente del que habría hecho desde el punto de reposo original de la bola si la condición no hubiera estado allí.
Si no es físicamente posible dropar la bola en cualquier parte de área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido el tomar alivio de la condición.
Interpretación Punto Más Cercano de Alivio Total/5 - Jugador Físicamente Incapaz de Determinar el Punto Más Cercano de Alivio Total
Si un jugador es físicamente incapaz de determinar su punto más cercano de alivio total, debe estimarlo, y consecuentemente el área de alivio se basa en el punto estimado.
Por ejemplo, al tomar alivio bajo la Regla 16.1, un jugador es físicamente incapaz de determinar el punto más cercano de alivio total, porque ese punto está dentro del tronco de un árbol o una valla de límites impide al jugador adopte el stance requerido.
El jugador debe estimar el punto más cercano de alivio total y dropar una bola en el área de alivio determinada.
Si no es físicamente posible dropar la bola en el área de alivio determinada, el jugador no tiene permitido tomar alivio bajo la Regla 16.1.
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
Cualquier ser vivo del reino animal (diferente al ser humano), incluyendo mamíferos, pájaros, reptiles, anfibios e invertebrados (tales como gusanos, insectos, arañas y crustáceos).
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de:
Esto se hace para indicar el punto donde la bola debe ser repuesta después de ser levantada.
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
Sostener la bola y dejarla caer, de tal forma que caiga a través del aire, con la intención de que la bola esté en juego.
Si el jugador deja caer la bola sin intención de que esté en juego, la bola no ha sido dropada y no está en juego (ver Regla 14.4).
Cada Regla de alivio identifica un área de alivio específica donde la bola debe ser dropada y quedar en reposo.
Al tomar alivio, el jugador debe dejar caer la bola desde una ubicación a la altura de la rodilla de tal forma que la bola:
El área donde un jugador ha de dropar una bola al tomar alivio bajo una Regla. Cada Regla de alivio requiere al jugador el uso de un área de alivio específica, cuyo tamaño y ubicación dependerá de estos tres factores:
Al usar la longitud del palo para determinar el tamaño del área de alivio, el jugador puede medir directamente a través de una zanja, hoyo o cosa similar y directamente a través de un objeto (como un árbol, cerca, pared, túnel, desagüe o boca de riego), pero no está permitido medir a través del suelo que se ondula naturalmente o inclina hacia arriba y abajo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 2I (el Comité puede elegir el permitir o requerir que el jugador use una zona de dropaje como área de alivio cuando toma un determinado alivio).
Aclaración - Determinar si la Bola Está en el Área de Alivio
Al determinar si una bola ha quedado en reposo dentro de un área de alivio (es decir, dentro de la longitud de un palo o dos del punto de referencia, dependiendo de la Regla aplicada), la bola está en el área de alivio si cualquier parte de la bola está dentro de la longitud de un palo o dos. Sin embargo, una bola no está dentro de un área de alivio si alguna parte de la bola está más cerca del hoyo que el punto de referencia o cuando cualquier parte de la bola tiene interferencia de la condición de la cual se está tomando el alivio sin penalización.
(Aclaración añadida 12/2018)
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
La longitud del palo más largo de los 14 (o menos) palos que el jugador tiene durante la vuelta (de acuerdo a lo permitido en la Regla 4.1b(1)), a excepción del putter.
Por ejemplo, si el palo más largo (que no sea el putter) que tiene un jugador durante una vuelta es un driver de 109,22 centímetros (43 pulgadas), la longitud del palo es de 109,22 centímetros para ese jugador en esa vuelta.
La longitud del palo se usa para definir el área de salida del jugador en cada hoyo y para determinar el tamaño del área de alivio del jugador cuando se alivia bajo una Regla.
Interpretación Longitud del Palo/1 - Significado de "Longitud de Palo" al Medir
A los efectos de medir, cuando se va a determinar un área de alivio, se utiliza la longitud del palo completo, comenzando en la punta de la cabeza y terminando en el extremo de la empuñadura. Sin embargo, si el palo tiene una funda en la cabeza colocada o tiene un accesorio en el extremo de la empuñadura, no está permitido utilizarlo como parte del palo cuando se utiliza para medir.
Interpretación Longitud del Palo/2 - Cómo Medir Cuando el Palo Más Largo Se Rompe
Si el palo más largo que tiene un jugador durante una vuelta se rompe, ese palo roto continúa siendo válido para determinar el tamaño de sus áreas de alivio. Sin embargo, si el palo más largo se rompe y el jugador teniendo permitido sustituirlo por otro palo (Excepción a la Regla 4.1 b(3)) decide sustituirlo, el palo roto deja de considerarse su palo más largo.
Si el jugador comienza una vuelta con menos de 14 palos y decide añadir otro palo, que es más largo que los palos con los que comenzó la vuelta, el palo añadido puede ser utilizado para medir, siempre y cuando no sea un putter.
Aclaración - Significado de "Longitud del Palo" Cuando se Juega con Compañero
En las formas de juego con compañero, el palo más largo de la pareja, excepto un putter, puede ser utilizado para definir el área de salida o determinar el tamaño de un área de alivio.
(Aclaración añadida 12/2018)
El área del campo que cubre todo el campo, excepto las otras cuatro áreas definidas: (1) el área de salida desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va jugar, (2) todas las áreas de penalización, (3) todos los bunkers, y (4) el green del hoyo que el jugador está jugando.
El área general incluye:
El punto final en el green del hoyo que se está jugando:
La palabra “hoyo” (cuando no sea usada como Definición en “cursiva”) es usada a lo largo de las Reglas para referirse a la parte del campo asociada con una particular área de salida, green y hoyo. Jugar un hoyo comienza en el área de salida y finaliza cuando la bola es embocada en el hoyo del green (o cuando las Reglas de otra forma dicen que el hoyo está completado).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cuando la bola está en su propio pique hecho como resultado del golpe previo del jugador y parte de la bola está por debajo del nivel del suelo.
Para estar empotrada no es necesario que la bola esté tocando tierra (por ejemplo, puede haber césped o impedimentos sueltos entre la bola y la tierra).
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de:
Esto se hace para indicar el punto donde la bola debe ser repuesta después de ser levantada.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de:
Esto se hace para indicar el punto donde la bola debe ser repuesta después de ser levantada.
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de:
Esto se hace para indicar el punto donde la bola debe ser repuesta después de ser levantada.
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
Cambiar la bola que el jugador está usando para jugar un hoyo, haciendo que otra bola se convierta en la bola en juego.
El jugador ha sustituido la bola cuando pone otra bola en juego de cualquier manera (ver Regla 14.4) en lugar de la bola original, si esta estaba:
Una bola sustituta es la bola en juego del jugador, incluso si:
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).