Propósito: La Regla 21 cubre otras cuatro modalidades de juego individual, incluyendo tres formas en stroke play (juego por golpes), donde la manera de anotar los resultados es diferente que en el stroke play (juego por golpes) normal: Stableford (puntos obtenidos en cada hoyo); Resultado Máximo (el resultado para cada hoyo está limitado a un número máximo) y Par/Bogey (anotando en base a resultados hoyo por hoyo como en match play (juego por hoyos).
El Stableford es una modalidad del stroke play (juego por golpes), en la que:
Se aplican las Reglas (1-20) normales para stroke play (juego por golpes), con las modificaciones de estas Reglas específicas. La Regla 21.1 se crea para:
(1) Cómo se Otorgan los Puntos. Se otorgan puntos a un jugador en cada hoyo, al comparar el resultado del jugador con el resultado fijo establecido para el hoyo, que es el par, a menos que el Comité establezca un resultado fijo establecido diferente:
Hoyo Jugado en
Más de un golpe por encima del resultado establecido o sin resultado en el hoyo - 0 Puntos
Un golpe por encima del resultado establecido -1 Punto
El resultado establecido - 2 Puntos
Un golpe por debajo del resultado establecido - 3 Puntos
Dos golpes por debajo del resultado establecido - 4 Puntos
Tres golpes por debajo del resultado establecido - 5 Puntos
Cuatro golpes por debajo del resultado establecido - 6 Puntos
Un jugador que no emboca bajo las Reglas por cualquier motivo, obtiene cero puntos para el hoyo.
Para ayudar con el ritmo de juego, se recomienda a los jugadores que dejen de jugar un hoyo cuando su resultado va a ser cero puntos.
El hoyo está completado cuando el jugador emboca, o escoge no hacerlo o cuando su resultado va a ser cero puntos.
(2) Anotación del Resultado para Cada Hoyo. Para cumplir con los requisitos de la Regla 3.3b para anotar los resultados de los hoyos en la tarjeta de resultados:
El Comité es el responsable de calcular cuántos puntos consigue el jugador en cada hoyo y, en una competición con hándicap, de aplicar los golpes de hándicap al resultado anotado para cada hoyo, antes de calcular el número de puntos.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 5A(5) (las Condiciones de la Competición pueden recomendar, pero no requerir a los jugadores anotar los puntos obtenidos en cada hoyo en la tarjeta de resultados).
(1) Penalizaciones que No Sean Descalificación. Todos los golpes de penalización se añaden al resultado del jugador para el hoyo en el que se produjo la infracción, pero hay tres excepciones:
Excepción 1 – Palos en Exceso, Compartidos, Añadidos o Sustituidos: Si un jugador infringe la Regla 4.1b (Máximo de 14 palos; Compartiendo, Añadiendo o Sustituyendo Palos Durante una Vuelta), el Comité restará dos puntos (si la infracción se aplica solo a un hoyo) o cuatro puntos (si la infracción se aplica a dos o más hoyos) bajo la Regla 4.1b del total de puntos del jugador para la vuelta.
Excepción 2 - Hora de Salida: Si el jugador infringe la Regla 5.3a, (1) llegando tarde pero dentro de los cinco minutos después de su hora de salida, o (2) empieza antes de los cinco minutos de su hora de salida (ver Regla 5.3, Aplicación de Penalización, Excepciones 1 y 2), el Comité restará dos puntos del total de puntos para la vuelta.
Excepción 3 – Demora Irrazonable: Si un jugador infringe la Regla 5.6a: el Comité restará un punto por la primera infracción y en el caso de una segunda infracción dos puntos adicionales del total de puntos para la vuelta. (Para una tercera infracción de la Regla 5.6a, ver la Regla 21.1c (2)).
Para cada excepción, el jugador debe informar de los hechos sobre la infracción al Comité antes de entregar la tarjeta de resultados, para que el Comité pueda aplicar la penalización. Si el jugador no lo hace, está descalificado.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 8; Regla Local Modelo K-3 (como adoptar la Política de Ritmo de Juego en Stableford con la deducción de puntos establecidos en las penalizaciones por infracción).
(2) Penalizaciones de Descalificación. Un jugador que infringe cualquiera de estas cuatro Reglas, no está descalificado de la competición, pero obtiene cero puntos en el hoyo en el que se produjo la infracción:
Si el jugador infringe cualquier otra Regla con penalización de descalificación, está descalificado.
La Regla 11.2 no se aplica en esta situación:
Si la bola en movimiento de un jugador necesita ser embocada para obtener un punto en el hoyo y cualquier persona deliberadamente desvía o detiene la bola en el momento en el que no hay posibilidades razonables de que pueda ser embocada, no hay penalización para esa persona y el jugador obtiene cero puntos en el hoyo.
Resultado Máximo es una modalidad del stroke play (juego por golpes) en la que el resultado de un jugador o bando tiene fijado un máximo de golpes establecido por el Comité, como dos veces el par, un número fijo o un doble bogey neto.
Se aplican las Reglas 1-20 normales para stroke play (juego por golpes), con las modificaciones de estas Reglas específicas. La Regla 21.2 se crea para:
(1) Resultado del Jugador en el Hoyo. El resultado del jugador para un hoyo se basa en el número de golpes del jugador (incluyendo golpes ejecutados y golpes de penalización), excepto que el jugador recibirá el resultado máximo incluso si el resultado excede dicho número.
Un jugador que por cualquier razón no emboca bajo las Reglas, recibe el resultado máximo para el hoyo.
Para ayudar con el ritmo de juego, se recomienda a los jugadores que dejen de jugar el hoyo cuando su resultado ha alcanzado el máximo.
El hoyo está completado cuando el jugador emboca, o escoge no hacerlo o cuando su resultado ha alcanzado el máximo.
(2) Anotación del Resultado para Cada Hoyo. Para cumplir con los requisitos de la Regla 3.3b para anotar los resultados de cada hoyo en la tarjeta de resultados:
El Comité es el responsable de ajustar el resultado del jugador al máximo para cualquier hoyo, en el que la tarjeta de resultados no contiene ningún resultado o un resultado superior al máximo y, en una competición con hándicap, aplicar los golpes de hándicap al resultado anotado para cada hoyo.
Toda penalización que se aplica en stroke play (juego por golpes), se aplica también al Resultado Máximo, excepto que un jugador que infringe cualquiera de estas cuatro Reglas no está descalificado, pero se le asigna el resultado máximo en el hoyo en el que se produjo la infracción:
Si el jugador infringe cualquier otra Regla con penalización de descalificación, está descalificado.
Después de aplicar cualquier golpe de penalización, el resultado de un jugador para un hoyo no puede exceder el resultado máximo establecido por el Comité.
La Regla 11.2 no se aplica en esta situación:
Si la bola en movimiento de un jugador necesita ser embocada para anotar un resultado un golpe inferior al máximo en el hoyo y cualquier persona deliberadamente desvía o detiene la bola cuando ya no hay posibilidades razonables de que pueda ser embocada, no hay penalización para esa persona y el jugador obtiene el resultado máximo en el hoyo.
Par/Bogey es una modalidad del stroke play (juego por golpes) en el que se anotan resultados como en match play (juego por hoyos), donde:
Se aplican las Reglas 1-20 normales para stroke play (juego por golpes), con las modificaciones de estas Reglas específicas. La Regla 21.3 se crea para:
(1) Cómo son Ganados o Perdidos los Hoyos. El resultado es como en match play (juego por hoyos) y los hoyos se ganan o se pierden comparando el número de golpes del jugador (incluyendo golpes ejecutados y golpes de penalización) con el resultado fijo a conseguir (típicamente par o bogey), establecido por el Comité:
Un jugador que no emboca bajo las Reglas por cualquier motivo, pierde el hoyo.
Para ayudar con el ritmo de juego, se recomienda a los jugadores dejen de jugar el hoyo cuando su resultado excede el resultado fijo (ya han perdido el hoyo).
El hoyo está completado cuando el jugador emboca, o escoge no hacerlo o cuando su resultado excede el resultado fijo.
(2) Anotación del Resultado para Cada Hoyo. Para cumplir con los requisitos de la Regla 3.3b para anotar los resultados de cada hoyo en la tarjeta de resultados:
El Comité es el responsable de decidir si el jugador gana, pierde o empata cada hoyo y, en una competición con hándicap, aplicar los golpes de hándicap al resultado anotado para cada hoyo, antes de decidir el resultado del hoyo.
Excepción – No hay Penalización Si No Afecta al Resultado del Hoyo: Si el jugador entrega una tarjeta de resultados con el resultado para un hoyo más bajo que el resultado real, pero esto no afecta a si el hoyo fue ganado, perdido o empatado, no hay penalización bajo la Regla 3.3b.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 5A(5) (las Condiciones de la Competición pueden recomendar, pero no requerir a los jugadores, anotar el resultado del hoyo en la tarjeta de resultados).
(1) Penalizaciones que No Sean la Descalificación. Todos los golpes de penalización se añaden al resultado del jugador para el hoyo en el que se produjo la infracción, pero hay tres excepciones:
Excepción 1 – Palos en Exceso, Compartidos, Añadidos o Sustituidos: Si un jugador infringe la Regla 4.1b (Máximo de 14 palos; Compartiendo, Añadiendo o Sustituyendo Palos Durante una Vuelta), el Comité restará del total de hoyos ganados contra perdidos, un hoyo (si la infracción se aplica solo a un hoyo) o dos hoyos (si la infracción se aplica a dos o más hoyos) bajo la Regla 4.1b.
Excepción 2 – Hora de Salida: Si el jugador infringe la Regla 5.3a, (1) llegando tarde pero dentro de los cinco minutos después de su hora de salida, o (2) empieza, pero dentro de los cinco minutos de su hora de salida (ver Regla 5.3, Aplicación de Penalización, Excepciones 1 y 2), el Comité restará un hoyo del total de hoyos ganados contra perdidos.
Excepción 3 – Demora Irrazonable: Si un jugador infringe la Regla 5.6a:
Para cada excepción, el jugador debe informar de los hechos sobre la infracción al Comité antes de entregar la tarjeta de resultados, para que el Comité pueda aplicar la penalización. Si el jugador no lo hace, está descalificado.
(2) Penalizaciones de Descalificación. Un jugador que infringe cualquiera de estas cuatro Reglas, no está descalificado, pero pierde el hoyo en el que se produjo la infracción:
Si el jugador infringe cualquier otra Regla con penalización de descalificación, está descalificado.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 8; Regla Local Modelo K-4 (cómo adoptar la Política de Ritmo de Juego en Par/Bogey con deducción de hoyos establecidos en las penalizaciones por infracción).
La Regla 11.2 no se aplica en esta situación:
Si la bola en movimiento de un jugador necesita ser embocada para empatar el hoyo y cualquier persona deliberadamente desvía o detiene la bola en un momento en que no hay posibilidades razonables de que pueda ser embocada, no hay penalización para esa persona y el jugador pierde el hoyo.
Three-Ball Match Play es una modalidad de juego match play (juego por hoyos) donde:
Se aplican las Reglas generales del match play (juego por hoyos), contenidas en las Reglas 1-20, a los tres matchs individuales, excepto que estas Reglas específicas se utilizan en las dos situaciones en las que, al aplicar las Reglas generales en un match, podría entrar en conflicto en el otro match.
Si un jugador juega fuera de turno en cualquier match, el contrario que debería haber jugado primero puede cancelar el golpe bajo la Regla 6.4a(2):
Si el jugador ha jugado fuera de turno en los dos matchs, cada contrario puede elegir si cancela el golpe en su match con el jugador.
Si el golpe del jugador solo es cancelado en un match:
Si un contrario incurre en un golpe de penalización por levantar la bola o marcador de bola o causar el movimiento de la bola o marcador de bola de un jugador bajo la Regla 9.5b o 9.7b, la penalización solo se aplica en el match con ese jugador.
El contrario no incurre en penalización en el match con el otro jugador.
Aunque solo se incluyen específicamente ciertas modalidades de juego en las Reglas 3, 21, 22 y 23, el golf también se juega en muchas otras modalidades como scrambles y greensomes.
Estas Reglas se pueden adaptar para cubrir estas y otras modalidades de juego.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 9; (maneras recomendadas para adaptar las Reglas a otras modalidades de juego frecuentes).
Una modalidad de stroke play (juego por golpes), donde:
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Una modalidad de juego donde dos compañeros juegan como bando con una bola, alternando los golpes en cada hoyo.
Foursomes se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Una modalidad de stroke play (juego por golpes), donde:
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Área desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va a jugar.
El área de salida es un rectángulo con una longitud de dos palos de profundidad, donde:
El área de salida es una de las cinco áreas del campo definidas.
Todos los otros lugares de salida en el campo (estén en el mismo hoyo o en cualquier otro hoyo) son parte del área general.
Cualquier bola que no sea:
Ejemplos de bola equivocada son:
Interpretación Bola Equivocada/1 - Parte de Una Bola Equivocada Aún Es Bola Equivocada
Si un jugador ejecuta un golpe a una parte de una bola abandonada, que pensó equivocadamente que era su bola en juego, ha ejecutado un golpe a una bola equivocada y se aplica la Regla 6.3c.
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
En stroke play (juego por golpes), cuando jugar desde un lugar equivocado podría dar al jugador una ventaja significativa comparada con el golpe a ser ejecutado desde el lugar correcto.
Al hacer esta comparación, para decidir si hubo grave infracción, los factores a tener en cuenta incluyen:
El concepto de grave infracción no se aplica en match play (juego por hoyos) porque el jugador pierde el hoyo si juega desde un lugar equivocado.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Una modalidad de stroke play (juego por golpes) en la que el resultado de un jugador o bando para un hoyo se limita a un número máximo de golpes (incluyendo los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización) establecido por el Comité, como por ejemplo dos veces el par, un número fijo o un doble bogey neto.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Una modalidad de juego donde dos compañeros juegan como bando con una bola, alternando los golpes en cada hoyo.
Foursomes se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Una modalidad de stroke play (juego por golpes) en la que el resultado de un jugador o bando para un hoyo se limita a un número máximo de golpes (incluyendo los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización) establecido por el Comité, como por ejemplo dos veces el par, un número fijo o un doble bogey neto.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Área desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va a jugar.
El área de salida es un rectángulo con una longitud de dos palos de profundidad, donde:
El área de salida es una de las cinco áreas del campo definidas.
Todos los otros lugares de salida en el campo (estén en el mismo hoyo o en cualquier otro hoyo) son parte del área general.
Cualquier bola que no sea:
Ejemplos de bola equivocada son:
Interpretación Bola Equivocada/1 - Parte de Una Bola Equivocada Aún Es Bola Equivocada
Si un jugador ejecuta un golpe a una parte de una bola abandonada, que pensó equivocadamente que era su bola en juego, ha ejecutado un golpe a una bola equivocada y se aplica la Regla 6.3c.
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
En stroke play (juego por golpes), cuando jugar desde un lugar equivocado podría dar al jugador una ventaja significativa comparada con el golpe a ser ejecutado desde el lugar correcto.
Al hacer esta comparación, para decidir si hubo grave infracción, los factores a tener en cuenta incluyen:
El concepto de grave infracción no se aplica en match play (juego por hoyos) porque el jugador pierde el hoyo si juega desde un lugar equivocado.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Una modalidad de stroke play (juego por golpes) en la que se anota el resultado como en el match play (juego por hoyos), donde:
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Dos o más compañeros que compiten como una sola unidad en una vuelta en match play (juego por hoyos) o stroke play (juego por golpes).
Cada grupo de compañeros es un bando, donde cada compañero juega su propia bola (Four-Ball) o los compañeros juegan una sola bola (Foursomes).
Bando no es lo mismo que equipo. En una competición por equipos, cada equipo está compuesto por jugadores que compiten individualmente o como bandos.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando compite contra todos los demás jugadores o bandos en la competición.
En la forma normal de stroke play (juego por golpes) (ver Regla 3.3):
Otras modalidades de stroke play (juego por golpes) , con diferentes métodos de anotar los resultados son Stableford, Resultado Máximo y Par/Bogey (ver Regla 21).
Todas las formas de stroke play (juego por golpes) se pueden jugar en competiciones individuales (cada jugador compite a título individual) o en competiciones en que toman parte bandos de compañeros (Foursomes o Four-Ball).
Un jugador que compite junto con otro jugador como un bando, en match play (juego por hoyos) o en stroke play (juego por golpes).
Una modalidad de juego donde dos compañeros juegan como bando con una bola, alternando los golpes en cada hoyo.
Foursomes se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego en la que compiten bandos de dos compañeros, jugando cada jugador su propia bola. El resultado del bando para el hoyo es el resultado más bajo de los dos compañeros en ese hoyo.
Four-Ball se puede jugar como una competición match play (juego por hoyos) entre un bando de dos compañeros y otro bando de dos compañeros o una competición stroke play (juego por golpes) entre múltiples bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
El documento donde el resultado de un jugador para cada hoyo se anota en stroke play (juego por golpes).
La tarjeta de resultados puede ser de papel o de formato electrónico aprobado por el Comité, que permita:
No se requiere tarjeta de resultados en match play (juego por hoyos), pero puede ser usada por los jugadores para ayudarles a conocer el resultado del match.
La persona o grupo de personas a cargo de la competición o del campo.
Véase Procedimientos del Comité, Sección 1 (explicando las funciones del Comité).
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Área desde la que el jugador debe jugar al comenzar el hoyo que va a jugar.
El área de salida es un rectángulo con una longitud de dos palos de profundidad, donde:
El área de salida es una de las cinco áreas del campo definidas.
Todos los otros lugares de salida en el campo (estén en el mismo hoyo o en cualquier otro hoyo) son parte del área general.
Cualquier bola que no sea:
Ejemplos de bola equivocada son:
Interpretación Bola Equivocada/1 - Parte de Una Bola Equivocada Aún Es Bola Equivocada
Si un jugador ejecuta un golpe a una parte de una bola abandonada, que pensó equivocadamente que era su bola en juego, ha ejecutado un golpe a una bola equivocada y se aplica la Regla 6.3c.
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
En stroke play (juego por golpes), cuando jugar desde un lugar equivocado podría dar al jugador una ventaja significativa comparada con el golpe a ser ejecutado desde el lugar correcto.
Al hacer esta comparación, para decidir si hubo grave infracción, los factores a tener en cuenta incluyen:
El concepto de grave infracción no se aplica en match play (juego por hoyos) porque el jugador pierde el hoyo si juega desde un lugar equivocado.
Una modalidad de stroke play (juego por golpes) en la que se anota el resultado como en el match play (juego por hoyos), donde:
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Cuando una bola reposa dentro del hoyo después de un golpe y toda la bola está por debajo de la superficie del green.
Cuando las Reglas hacen referencia a "embocando" o "embocar”, se refieren a cuando la bola del jugador está embocada.
Para el caso especial de una bola reposando contra el asta de la bandera en el hoyo, ver la Regla 13.2c (la bola se trata como embocada si alguna parte de la misma está por debajo de la superficie del green).
Interpretación Embocada/1 - Toda la Bola Debe Estar por Debajo de la Superficie para Considerarse Embocada Cuando Está Empotrada en el Lateral del Hoyo
Cuando una bola está empotrada en el lateral del hoyo, y toda la bola no está por debajo de la superficie del green, la bola no está embocada. Este es el caso incluso si la bola toca el asta de la bandera.
Interpretación Embocada/2 - La Bola Se Considera Embocada Aunque No Esté "En Reposo"
Las palabras "en reposo" en la definición de embocada se utilizan para aclarar que, si una bola cae en el hoyo y rebota hacia fuera del mismo, no está embocada.
Sin embargo, si un jugador saca del hoyo una bola que aún se está moviendo (como dando vueltas o botando en la parte inferior del hoyo), se considera embocada, a pesar de no estar en reposo en el hoyo.
Una modalidad de juego match play (juego por hoyos) donde:
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
Una modalidad de juego donde un jugador o bando juega directamente contra un contrario o bando contrario en un match mano a mano de una o más vueltas:
Match play (juego por hoyos) se puede jugar como un match individual (donde un jugador juega directamente contra un contrario), un match Three-Ball o un match Foursomes o Four-Ball entre bandos de dos compañeros.
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Un objeto artificial, cuando se utiliza para marcar la posición de reposo de una bola que se va a levantar, tal como un tee, una moneda, un objeto fabricado para ser un marcador de bola u otro pequeño objeto del equipamiento.
Cuando una Regla se refiere a mover un marcador de bola, esto quiere decir un marcador de bola colocado en el campo para marcar la posición de reposo de una bola que ha sido levantada y aún no ha sido repuesta.
Un objeto artificial, cuando se utiliza para marcar la posición de reposo de una bola que se va a levantar, tal como un tee, una moneda, un objeto fabricado para ser un marcador de bola u otro pequeño objeto del equipamiento.
Cuando una Regla se refiere a mover un marcador de bola, esto quiere decir un marcador de bola colocado en el campo para marcar la posición de reposo de una bola que ha sido levantada y aún no ha sido repuesta.
Cuando una bola en reposo ha dejado su punto de reposo original y va a reposar a cualquier otro punto, y esto puede ser visto a simple vista (tanto si alguien realmente la ha visto moverse como si no).
Esto se aplica cuando la bola se ha desplazado hacia arriba, hacia abajo u horizontalmente, en cualquier dirección alejada de su punto de reposo original.
Si la bola solo se tambalea (a veces se denomina oscilación) y permanece o regresa a su punto de reposo original, la bola no se ha movido.
Interpretación Bola Movida/1 - Cuándo una Bola Reposando Sobre un Objeto Se Ha Movido
Con el fin de decidir si una bola debe ser repuesta o si un jugador incurre en penalización, se considerará que una bola se ha movido solamente si se ha movido en relación a una parte específica de la condición u objeto más grande en el que está en reposo, a menos que el objeto en su totalidad, en el cual se encuentra en reposo la bola, se haya movido en relación al suelo.
Un ejemplo de cuando una bola no se ha movido incluye cuando:
Ejemplos de cuando una bola se ha movido incluyen:
Interpretación Bola Movida/2 - Imágenes de Televisión Muestran Que la Bola en Reposo Cambió su Posición, pero Una Distancia Que No Es Razonablemente Perceptible a Simple Vista
Al determinar si una bola en reposo se ha movido o no, un jugador debe hacer ese juicio basado en toda la información razonablemente disponible en ese momento, para poder determinar si la bola debe ser repuesta bajo las Reglas. Cuando la bola del jugador ha abandonado su posición original y va a reposar a otro lugar, una distancia que no era razonablemente perceptible a simple vista en ese momento, la determinación de un jugador de que la bola no se ha movido es concluyente, incluso si esa determinación se demuestra posteriormente que es incorrecta mediante el uso de tecnología sofisticada.
Por otro lado, si el Comité decide, basado en todas las pruebas disponibles, que la bola cambio su lugar de reposo, una cantidad que era razonablemente perceptible a simple vista en ese momento, la bola se considerará que se movido, a pesar de que nadie realmente la vio moverse.
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).