Propósito: La Regla 7 permite al jugador emprender acciones razonables para la búsqueda adecuada de su bola en juego después de cada golpe.
Un jugador es responsable de encontrar su bola en juego después de cada golpe.
El jugador puede buscar su bola adecuadamente realizando acciones razonables para encontrarla e identificarla, como:
Si realizar dichas acciones razonables, como parte de una búsqueda adecuada, mejora las condiciones que afectan al golpe:
Al tratar de encontrar e identificar la bola, el jugador puede quitar impedimentos sueltos de acuerdo con la Regla 15.1 y quitar obstrucciones movibles de acuerdo con la Regla 15.2.
La bola en reposo de un jugador puede ser identificada de cualquiera de las siguientes maneras:
Si la bola provisional de un jugador no puede ser distinguida de su bola original, ver Regla 18.3c(2).
Si una bola puede ser la del jugador, pero no se puede identificar tal como reposa:
Si la bola levantada es la del jugador o de cualquier otro, debe reponerse en el punto de reposo original (ver Regla 14.2).
Si el jugador levanta su bola bajo esta Regla cuando no es razonablemente necesario hacerlo para identificarla (excepto en el green donde el jugador puede levantarla bajo la Regla 13.1b), no la marca antes de levantarla o la limpia cuando no está permitido, el jugador incurre en un golpe de penalización.
Penalización por Jugar una Bola Incorrectamente Sustituta desde Lugar Equivocado infringiendo la Regla 7.3: Penalización General bajo la Regla 6.3b o 14.7a.
Si múltiples infracciones a la Regla resultan de un solo acto o actos relacionados, ver Regla 1.3c (4).
No hay penalización si la bola del jugador es movida accidentalmente por el jugador, el contrario o cualquier otra persona mientras tratan de encontrarla o identificarla.
Si esto ocurre, la bola debe ser repuesta en su punto de reposo original (el cual si no es conocido debe ser estimado) (ver Regla 14.2). Al hacerlo:
Ver también la Regla 15.1a (restricciones a quitar deliberadamente ciertos impedimentos sueltos antes de reponer la bola).
Penalización por Infracción de la Regla 7.4: Penalización General.
El estado de la bola de un jugador cuando reposa en el campo y se está utilizando en el juego de un hoyo:
Una bola que no está en juego es una bola equivocada
El jugador no puede tener más de una bola en juego en ningún momento. (Ver Regla 6.3d para los limitados casos en los que un jugador puede jugar más de una bola al mismo tiempo en un hoyo).
Cuando las Reglas hacen referencia a una bola en reposo o en movimiento, se refieren a una bola en juego.
Cuando un marcador de bola está colocado para marcar el punto de una bola en juego:
El movimiento del palo hacia adelante que se efectúa para golpear la bola.
Pero un golpe no ha sido ejecutado si el jugador:
Cuando las Reglas se refieren a "jugar una bola", significa lo mismo que ejecutar o dar un golpe.
El resultado de un jugador para un hoyo o una vuelta se describe con un número de “golpes” o “golpes jugados”, lo que significa todos los golpes ejecutados y cualquier golpe de penalización (ver Regla 3.1c).
Interpretación Golpe/1 - Determinando Si un Golpe Fue Ejecutado
Si un jugador comienza el downswing (bajada del palo) con la intención de golpear la bola, su acción cuenta como un golpe cuando:
La acción del jugador no cuenta como un golpe en cada una de las siguientes situaciones:
Alterar una o más de las condiciones que afectan al golpe u otras condiciones físicas que afectan al juego, con lo que el jugador obtiene una potencial ventaja para el golpe.
El lie de la bola en reposo, el área del stance y el área del swing pretendidos por el jugador, la línea de juego y el área de alivio donde el jugador va a dropar o colocar una bola.
Alterar una o más de las condiciones que afectan al golpe u otras condiciones físicas que afectan al juego, con lo que el jugador obtiene una potencial ventaja para el golpe.
Alterar una o más de las condiciones que afectan al golpe u otras condiciones físicas que afectan al juego, con lo que el jugador obtiene una potencial ventaja para el golpe.
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Cualquier objeto natural suelto, como:
Estos objetos naturales no están sueltos si están:
Casos especiales:
Interpretación Impedimento Suelto/1 - Condición de la Fruta
La fruta que cae de su árbol o arbusto es un impedimento suelto, incluso si el fruto es de un arbusto o árbol que no se encuentra en el campo.
Por ejemplo, fruta que ha sido parcialmente comida o cortada en pedazos, así como la piel que ha sido pelada de una fruta son impedimentos sueltos. Pero, cuando es llevada por un jugador, es parte de su equipamiento.
Interpretación Impedimento Suelto/2 - Cuándo un Impedimento Suelto Se Transforma en Obstrucción
Los impedimentos sueltos pueden ser transformados en obstrucciones mediante los procesos de construcción o fabricación.
Por ejemplo, un tronco (impedimento suelto) que ha sido partido y al cual se le han añadido patas, ha cambiado su condición , a través de la construcción, en un banco (obstrucción).
Interpretación Impedimento Suelto/3 - Condición de la Saliva
La saliva puede ser considerada como agua temporal o impedimento suelto, a elección del jugador.
Interpretación Impedimento Suelto/4 - Impedimentos Sueltos Utilizados para Revestir una Carretera o Camino
La grava es un impedimento suelto y un jugador puede quitar los impedimentos sueltos bajo la Regla 15.1a. Este derecho no se ve afectado por el hecho de que, cuando una carretera o camino esté revestido o cubierto de grava, se convierte en una carretera o camino de superficie artificial, convirtiéndolo en una obstrucción inamovible. El mismo principio se aplica a las carreteras o caminos construidos con piedra, piedra u otro material molido, astillas de madera o algo similar.
En tal situación, el jugador puede:
El jugador también puede quitar algo de grava de la carretera o camino, para determinar la posibilidad de jugar la bola como reposa antes de optar por tomar alivio sin penalización.
Interpretación Impedimento Suelto/5 - Un Insecto Vivo Nunca Está Adherido a una Bola
Aunque los insectos muertos puedan ser considerados adheridos a una bola, los insectos vivos nunca se considerarán adheridos a una bola, ya esté la bola en reposo o en movimiento. Por lo tanto, los insectos vivos sobre una bola son impedimentos sueltos.
Una obstrucción que se puede mover con un esfuerzo razonable y sin dañar la obstrucción o el campo.
Si parte de una obstrucción inamovible u objeto integrante (como un portón o puerta o parte de un cable fijo) cumple con estos dos requisitos, esa parte se considera como una obstrucción movible.
Pero esto no se aplica si la parte movible de una obstrucción inamovible u objeto integrante no está creada o diseñada para ser movida (como una piedra suelta que forma parte de un muro o pared de piedra).
Aunque una obstrucción sea movible, el Comité la puede declarar como una obstrucción inamovible.
Interpretación Obstrucción Movible/1- Una Bola Abandonada Es una Obstrucción Movible
Una bola abandonada es una obstrucción movible.
El punto en el cual una bola está en reposo y cualquier objeto natural en crecimiento o fijo, obstrucción inamovible, objeto integrante u objetos de límites tocando o justo al lado de la bola.
Los impedimentos sueltos y obstrucciones movibles no son parte del lie de una bola.
El punto en el cual una bola está en reposo y cualquier objeto natural en crecimiento o fijo, obstrucción inamovible, objeto integrante u objetos de límites tocando o justo al lado de la bola.
Los impedimentos sueltos y obstrucciones movibles no son parte del lie de una bola.
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Otra bola jugada en caso de que la bola recién jugada por el jugador pueda estar:
Una bola provisional no es la bola en juego del jugador, a menos que se convierta en bola en juego bajo la Regla 18.3c.
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de:
Esto se hace para indicar el punto donde la bola debe ser repuesta después de ser levantada.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
El área en el hoyo que el jugador está jugando que:
El green de un hoyo contiene el hoyo, hacia dentro del cual el jugador trata de jugar la bola. El green es una de las cinco áreas del campo definidas. Los greens de los otros hoyos (los cuales el jugador no está jugando en ese momento) son greens equivocados y parte del área general.
El margen de un green se identifica por donde se puede apreciar que comienza el área especialmente preparada (por ejemplo, donde el césped ha sido cortado claramente para identificar el margen), a menos que el Comité defina el margen de una manera diferente (como usando una línea o puntos).
Si un green doble es usado para dos hoyos diferentes:
Pero el Comité puede establecer un margen que divide el green doble en dos greens diferentes, de modo que cuando un jugador está jugando uno de los hoyos, la parte del green doble para el otro hoyo sea un green equivocado.
Indicar el punto donde una bola está en reposo, por medio de:
Esto se hace para indicar el punto donde la bola debe ser repuesta después de ser levantada.
Cambiar la bola que el jugador está usando para jugar un hoyo, haciendo que otra bola se convierta en la bola en juego.
El jugador ha sustituido la bola cuando pone otra bola en juego de cualquier manera (ver Regla 14.4) en lugar de la bola original, si esta estaba:
Una bola sustituta es la bola en juego del jugador, incluso si:
Cualquier lugar en el campo que no sea donde el jugador debe o tiene permitido jugar su bola bajo las Reglas.
Ejemplos de jugar desde lugar equivocado son:
Jugar una bola desde fuera del área de salida al iniciar un hoyo o al intentar corregir ese error no es jugar desde lugar equivocado (ver Regla 6.1b).
Pérdida del hoyo en match play (juego por hoyos) o dos golpes de penalización en stroke play (juego por golpes).
Cuando una bola en reposo ha dejado su punto de reposo original y va a reposar a cualquier otro punto, y esto puede ser visto a simple vista (tanto si alguien realmente la ha visto moverse como si no).
Esto se aplica cuando la bola se ha desplazado hacia arriba, hacia abajo u horizontalmente, en cualquier dirección alejada de su punto de reposo original.
Si la bola solo se tambalea (a veces se denomina oscilación) y permanece o regresa a su punto de reposo original, la bola no se ha movido.
Interpretación Bola Movida/1 - Cuándo una Bola Reposando Sobre un Objeto Se Ha Movido
Con el fin de decidir si una bola debe ser repuesta o si un jugador incurre en penalización, se considerará que una bola se ha movido solamente si se ha movido en relación a una parte específica de la condición u objeto más grande en el que está en reposo, a menos que el objeto en su totalidad, en el cual se encuentra en reposo la bola, se haya movido en relación al suelo.
Un ejemplo de cuando una bola no se ha movido incluye cuando:
Ejemplos de cuando una bola se ha movido incluyen:
Interpretación Bola Movida/2 - Imágenes de Televisión Muestran Que la Bola en Reposo Cambió su Posición, pero Una Distancia Que No Es Razonablemente Perceptible a Simple Vista
Al determinar si una bola en reposo se ha movido o no, un jugador debe hacer ese juicio basado en toda la información razonablemente disponible en ese momento, para poder determinar si la bola debe ser repuesta bajo las Reglas. Cuando la bola del jugador ha abandonado su posición original y va a reposar a otro lugar, una distancia que no era razonablemente perceptible a simple vista en ese momento, la determinación de un jugador de que la bola no se ha movido es concluyente, incluso si esa determinación se demuestra posteriormente que es incorrecta mediante el uso de tecnología sofisticada.
Por otro lado, si el Comité decide, basado en todas las pruebas disponibles, que la bola cambio su lugar de reposo, una cantidad que era razonablemente perceptible a simple vista en ese momento, la bola se considerará que se movido, a pesar de que nadie realmente la vio moverse.
La persona contra la que un jugador compite en un match. El término “contrario” solo se aplica en match play (juego por hoyos).
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
Cualquier obstrucción que:
El Comité puede definir cualquier obstrucción como una obstrucción inamovible, incluso si cumple con la definición de obstrucción movible.
Interpretación Obstrucción Inamovible/1- El Césped Alrededor de la Obstrucción No Es Parte de la Obstrucción
Cualquier césped que está alrededor de una obstrucción inamovible o cubriéndola, no es parte de la obstrucción.
Por ejemplo, una tubería de agua está parcialmente bajo tierra y parcialmente sobre el suelo. Si la tubería que es subterránea provoca que el césped se eleve, este césped levantado no es parte de la obstrucción inamovible.
Un objeto artificial definido por el Comité como parte de la dificultad de jugar el campo, del cual no existe alivio sin penalización.
Los objetos integrantes son tratados como inamovibles (ver Regla 8.1a). Pero si parte de un objeto integrante (como una entrada, portón o puerta o parte de un cable fijo) cumple con la definición de obstrucción movible, esa parte se trata como una obstrucción movible.
Objetos artificiales definidos por el Comité como objetos integrantes no son obstrucciones u objetos de límites.
Objetos artificiales que definen o identifican fuera de límites, como muros, vallas, estacas y verjas, de los cuales no se permite el alivio sin penalización.
Esto incluye cualquier base y poste de una valla de límites, pero no así a:
Los objetos de límites se consideran inamovibles, incluso si son movibles o si una parte de ellos es movible (ver Regla 8.1a).
Los objetos de límites no son obstrucciones u objetos integrantes.
Interpretación Objeto de Límites/1 - Condición de los Elementos Unidos al Objeto de Límites
Los objetos que están unidos a un objeto de límites, pero que no son parte del objeto de límites, son obstrucciones y un jugador puede aliviarse de los mismos sin penalización.
Si el Comité no desea conceder alivio sin penalización de una obstrucción unida a un objeto de límites, puede implementar una Regla Local que disponga que la obstrucción es un objeto integrante, en cuyo caso pierde su condición de obstrucción y el alivio sin penalización no está permitido.
Por ejemplo, si los soportes en ángulo están tan cerca de una valla de límites, que manteniendo los soportes como obstrucciones esencialmente se estaría dando a los jugadores alivio sin penalización de los objetos de límites, el Comité puede optar por declarar los soportes objetos integrantes.
Interpretación Objeto de Límites/2 - Condición de Una Puerta Unida al Objeto de Límites
Una puerta situada para cruzar a través de un muro o una valla de límites no es parte del objeto de límites. Dicha puerta es una obstrucción a menos que el Comité decida declararla objeto integrante.
Interpretación Objeto de Límites/3 - No Debe Moverse un Objeto de Límites Movible o Una Parte Movible de un Objeto de Límites
Los objetos de límites se consideran inamovibles, aunque parte del objeto esté diseñado para ser movible. Para asegurar un enfoque coherente, esto se aplica a todos los objetos de límites.
Un ejemplo de cómo un objeto de límites movible puede entrar en juego durante una vuelta, es cuando una estaca de límites interfiere con el stance del jugador por lo que la quita del terreno (infracción de la Regla 8.1a), y parte de ella se rompe al extraerla. Si el jugador se da cuenta del error antes de ejecutar el siguiente golpe, puede restaurar las condiciones mejoradas reponiendo suficiente longitud de la estaca de límites rota con objeto de mantener la interferencia que tenía antes de extraerla.
Pero si la mejora no puede ser eliminada (como por ejemplo, cuando un objeto de límites se ha doblado o roto de tal manera que la mejora no puede ser eliminada), el jugador no puede evitar la penalización.
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
El punto en el cual una bola está en reposo y cualquier objeto natural en crecimiento o fijo, obstrucción inamovible, objeto integrante u objetos de límites tocando o justo al lado de la bola.
Los impedimentos sueltos y obstrucciones movibles no son parte del lie de una bola.
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.
El punto en el cual una bola está en reposo y cualquier objeto natural en crecimiento o fijo, obstrucción inamovible, objeto integrante u objetos de límites tocando o justo al lado de la bola.
Los impedimentos sueltos y obstrucciones movibles no son parte del lie de una bola.
Cualquier objeto natural suelto, como:
Estos objetos naturales no están sueltos si están:
Casos especiales:
Interpretación Impedimento Suelto/1 - Condición de la Fruta
La fruta que cae de su árbol o arbusto es un impedimento suelto, incluso si el fruto es de un arbusto o árbol que no se encuentra en el campo.
Por ejemplo, fruta que ha sido parcialmente comida o cortada en pedazos, así como la piel que ha sido pelada de una fruta son impedimentos sueltos. Pero, cuando es llevada por un jugador, es parte de su equipamiento.
Interpretación Impedimento Suelto/2 - Cuándo un Impedimento Suelto Se Transforma en Obstrucción
Los impedimentos sueltos pueden ser transformados en obstrucciones mediante los procesos de construcción o fabricación.
Por ejemplo, un tronco (impedimento suelto) que ha sido partido y al cual se le han añadido patas, ha cambiado su condición , a través de la construcción, en un banco (obstrucción).
Interpretación Impedimento Suelto/3 - Condición de la Saliva
La saliva puede ser considerada como agua temporal o impedimento suelto, a elección del jugador.
Interpretación Impedimento Suelto/4 - Impedimentos Sueltos Utilizados para Revestir una Carretera o Camino
La grava es un impedimento suelto y un jugador puede quitar los impedimentos sueltos bajo la Regla 15.1a. Este derecho no se ve afectado por el hecho de que, cuando una carretera o camino esté revestido o cubierto de grava, se convierte en una carretera o camino de superficie artificial, convirtiéndolo en una obstrucción inamovible. El mismo principio se aplica a las carreteras o caminos construidos con piedra, piedra u otro material molido, astillas de madera o algo similar.
En tal situación, el jugador puede:
El jugador también puede quitar algo de grava de la carretera o camino, para determinar la posibilidad de jugar la bola como reposa antes de optar por tomar alivio sin penalización.
Interpretación Impedimento Suelto/5 - Un Insecto Vivo Nunca Está Adherido a una Bola
Aunque los insectos muertos puedan ser considerados adheridos a una bola, los insectos vivos nunca se considerarán adheridos a una bola, ya esté la bola en reposo o en movimiento. Por lo tanto, los insectos vivos sobre una bola son impedimentos sueltos.
Colocar una bola, posándola y soltándola, con la intención de ponerla en juego.
Si el jugador coloca una bola posándola sin la intención de ponerla en juego, la bola no ha sido repuesta y no está en juego (ver Regla 14.4).
Siempre que una Regla requiera que una bola sea repuesta, la Regla en cuestión identifica un punto específico donde la bola debe ser repuesta.
Interpretación Reponer/1 - La Bola No Debe Ser Repuesta con un Palo
Para que una bola sea repuesta de forma correcta, debe ser colocada y soltada. Esto significa que el jugador debe usar su mano para volver a poner la bola en juego en el punto de reposo del que fue levantada o movida.
Por ejemplo, si un jugador levanta su bola del green y la deja a un lado, no debe reponerla rodándola al punto de reposo requerido con un palo. Si lo hace, la bola no se ha repuesto de manera correcta, por lo que el jugador incurre en una penalización de un golpe bajo la Regla 14.2b(2) (Cómo Debe Reponerse la Bola) si el error no se corrige antes de ejecutar el golpe.